Un reto a estudiantes, investigadores, jóvenes profesionales y emprendedores para el desarrollo de aplicaciones relacionadas con cuatro áreas clave de la movilidad eléctrica.

Un reto a estudiantes, investigadores, jóvenes profesionales y emprendedores para el desarrollo de aplicaciones relacionadas con cuatro áreas clave de la movilidad eléctrica.
Se trata del primer proyecto piloto 5G en Euskadi y nace del compromiso de fomentar la innovación y transformación industrial de las principales empresas y centros tecnológicos del País Vasco y como punta de lanza para futuros proyectos 5G en el resto del país.
En su fase beta llegó a algo más de 3500 hogares con un modelo sostenible que promete ser “más barato, más verde y más fácil de entender” que las propuestas de las grandes eléctricas.
Promete ahorrar a cada hogar unos 125 euros anuales en la factura de la luz basándose en renovables.
El ecosistema de talento joven TRIVU colabora en la organización del evento, del que ya están abiertas las inscripciones para estudiantes de ingeniería.
La mayoría de los despidos se producirán en Alemania y en la división de combustibles fósiles, a pesar del crecimiento de los beneficios de Siemens.
Tener una empresa más eficiente pasa por seguir unos pasos sencillos y realizables para tener los consumos de gas y electricidad bajo control.
Los fondos aportados por la compañía de electricidad portuguesa le permitirán a la startup española mejorar su producto e iniciar su internacionalización.
Junto con las baterías, los supercondensadores serán algo indispensable para la revolución de los vehículos eléctricos, y la startup Skeleton Technologies cuenta con una inversión de 13 millones de libras para continuar con su desarrollo.
Junto con los coches eléctricos y las baterías para el hogar, Tesla probablemente comercializará también instalaciones solares si la operación de compra de SolarCity, por unos 2.800 millones de dólares, sale adelante.
El sistema, desarrollado poor la Universidad de Washington, ofrece velocidades de transferencia de hasta 11 megabits por segundo y funciona a una distancia de 30 metros.
El presidente de Google señaló que son las “compañías jóvenes de crecimiento rápido” las grandes creadoras de riqueza y empleo. Schmidt destacó el potencial de España en energías renovables.
La startup Nikola Labs quiere sacar a la venta un innovador sistema que permite recuperar la radiofrecuencia en energía eléctrica y que se estrenará con una funda para el iPhone 6.
La joven compañía taiwanesa de energía inteligente, liderada por un ex ejecutivo de HTC, recauda 100 millones en una nueva ronda de financiación.
Normalmente se suele hablar mucho de la energía solar y paneles fotovoltaicos, pero AirEnergy 3D plantea una solución alternativa con una turbina eólica compacta, portátil y open source, que además está fabricada con impresoras 3D.
Reducir el consumo de energía y aumentar tanto el confort como la seguridad de los trabajadores es el objetivo para quienes diseñan los nuevos espacios de trabajo
Móviles que realizan cada vez más funciones, conexiones permanentes a redes inalámbricas, pantallas cada vez más grandes y dispositivos cada vez más delgados son elementos que en su combinación suelen tener una inevitable víctima: la escasa duración de la batería. Justo antes de que llegase la fiebre de los smartphones podrás recordar conversaciones en las que hablábamos de que “a mi móvil la batería le dura más de una semana” mientras que ahora ya das gracias si aguantan un día completo. Con este accesorio de Meridian para iPhone5 solucionaremos esa dificultad al mismo tiempo que aumentamos la seguridad.
Uno de los males que aquejan a los smartphones y otros dispositivos electrónicos es que más tarde o más temprano sus baterías terminan agotándose. Lo bueno de un terminal tan delgado como el iPhone 5 es que el conjunto no resultará demasiado grueso si le añadimos una batería adicional como esta llamada iBatzz, acoplada a su parte trasera.
La gente ocurrente del mundo necesita en ocasiones poco más que una chispa de inspiración para que se les ocurra alguna forma ingeniosa de obtener energía. El caso que hoy nos ocupa promete extraerla del paso de los trenes, todo gracias a un pequeño dispositivo adosado a las vías que convertiría las vibraciones de las mismas al paso del convoy en electricidad.
Desde estas alturas el viento os contempla (con disculpas a Napoleón), La fotografía está tomada desde los 197 metros de altura de una turbina de generación eléctrica mediante la fuerza del viento más grande del mundo. Su ubicación en el Mar del Norte permitirá aprovechar las fuertes corrientes eólicas de aquellas latitudes, pero a ver quién es el valiente que sube a apretar las tuercas de las hélices.
Nunca más te quedarás sin batería en tu móvil, MP3, cámara de fotos, linterna, GPS… mientras sigas pedaleando. Este dispositivo se acopla en tu bicicleta de manera que la cadena hace girar un engranaje que convierte el movimiento de la cadena en energía eléctrica que llegará a tu dispositivo electrónico mediante un cable USB. Se acabaron los problemas de energía eléctrica mientras sus piernas tengan su propia energía.
Eta Devices es una startup fundada por dos profesores de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Massachusseets que podría tener la clave de que a partir de la hora de comer empecemos a estar nerviosos por la batería que le queda a nuestros dispositivos móviles. Hasta un 50% mas de autonomía en las baterías podría proporcionar su desarrollo de unos microprocesadores que amplifican la potencia eléctrica dispositivos que cada vez requieren más energía y por tanto duran menos tiempo en funcionamiento obligándonos a buscar un enchufe.
Hace ya tiempo que las bombillas o lámparas incandescentes de toda la vida han evolucionado (cambiando materiales, conceptos y tecnologías) a dispositivos lumínicos mucho más económicos, duraderos y energéticamente también más eficientes. Aquí en Itespresso hemos visto por ejemplo como combinar estos elementos con otros complementarios (como estas bombillas LED con altavoces inalámbricos incorporados), y ahora tenemos estas también LED de las que podremos controlar su intensidad de luz remotamente vía Wi-Fi desde nuestro smartphone.
Motorola tuvo su gran momento hace ya unos cuantos años pero no se resiste a desaparecer y desde luego no podemos negarle un gran mérito a sus intentos. El último viene por partida doble con la etiqueta Droid RAZR HD. Básicamente tenemos el mismo terminal con la variante de una mayor y casi interminable autonomía de batería en el caso del MAXX HD y para combatir los posibles inconvenientes de peso y fragilidad nada como una carcasa posterior de Kevlar. A continuación te detallamos en profundidad lo que ofrecen estos dos terminales.
Tras el desastre nuclear de Fukusima el mundo se está planteando un cambio en el método de producción energética a nivel global con el objetivo de abandonar, o al menos minimizar, la dependencia actual de la energía nuclear como fuente energética imprescindible.
Pues GE, General Electric, llega con un diseño dispuesto a ayudar en esta tarea.
Disponer de energía eléctrica renovable gracias a la luz solar se va a convertir en algo más estético y práctico que nunca. Ya no tendremos que recurrir únicamente a cambiar tejas por placas solares sino que podremos tener esta forma de extraer energía del Sol en un formato más cercano y decorativo. Se trata de paneles que está desarrollando Sharp y que jubilarán los cristales de nuestras ventanas en un futuro más lejano pero en un plazo más corto sustituirán los que se emplean en las barandillas de balcones y terrazas. Todo ello gracias a una nueva tecnología de paneles solares traslucidos que permiten ver a través de los mismos.
Los que sufren el síndrome de “no tengo un 80% de batería en mi móvil” y aquellos que sufren con pavor la barrita roja de menos de un 10% estarán de enhorabuena si Apple pone en práctica la patente de un sistema de carga de energía mediante movimiento. Gracias a la acción de la inducción electromagnética unos pequeños meneillos bastarían para generar energía, lo que en la práctica supondría que incluso los movimientos corporales al caminar (no hablemos de los que corren con el iPhone a cuestas) servirían para recargar la batería del iPhone.
Como si de un P.Tinto se tratase (ya sabes, se distinguen porque siempre miran hacia arriba, echan azúcar en el café hasta que hace isla y siempre viajan con su propia energía) ahora podrás irte de viaje o trabajar en lugares donde no haya un enchufe disponible y llevarlo todo cuidadosamente organizado, listo para que a este baúl le crezcan patas, se abra su tapa, se despliegue la superficie de trabajo y puedas conectar diversos aparatos electrónicos que se surten de la energía eléctrica acumulada en las baterías de esta mesa de trabajo de campo KANZ que, al mismo tiempo, genera energía de modo ecológico y renovable gracias a sus placas solares.
Hasta el 60% del país caribeño se ha quedado sin energía eléctrica, el mayor apagón en diez años, mientras el Gobierno investiga cuáles son las causas de la interrupción del fluido eléctrico. Algunas zonas de La Habana ya han comenzado a recuperar la electricidad tras seis horas a oscuras en una avería que afecta a nueve provincias tras una interrupción en la línea de transmisión entre Ciego de Ávila y Santa Clara.
Con el nombre poco afortunado de PEO (Personal Energy Orb), unos estudiantes alemanes de la Universidad de Munich quieren que dejes tu vida sedentaria en frente del ordenador y te actives. Es un dispositivo que se conecta por USB y va perdiendo energía según vayas usando el ordenador, haciendo su uso molesto cuando llega a 0 y obligándote a recargarlo yendo en bicicleta.