Orientado a tecnologías NFV y SDN para redes 5G, surge de una alianza entre la Universidad Carlos III de Madrid y Ericsson.

Orientado a tecnologías NFV y SDN para redes 5G, surge de una alianza entre la Universidad Carlos III de Madrid y Ericsson.
Estará en fase de pruebas durante varios meses enfrentándose a situaciones de tráfico real, como el cambio de las condiciones climatológicas.
Efectuadas por Orange y Ericsson, se alcanzaron velocidades de conexión media de 15 Gbps, con rangos máximos de 17 Gbps, a través de la banda de 28 GHz.
Tras el éxito obtenido con su colaboración durante su primer año, Ericsson y Cisco quieren aumentarla en 2017 y llevarla también al sector corporativo y público para aumentar sus ingresos.
Aunque en los últimos meses se ha visto cierta desaceleración del sector móvil, Ericsson se mantiene optimista y cree que los usuarios y suscriptores móviles aumentarán considerablemente en los próximos años.
Telefónica y Ericsson, opuestas a la reelección de su actual presidente, José Manuel de Riva, han anunciado que dejarán Ametic el 1 de enero.
A pesar de que Nokia ha sufrido pérdidas de relevancia en ingresos y beneficios, la compañía finlandesa no solo ha superado las expectativas, sino también a su principal rival, Ericsson.
Los despidos -que suponen el 10% de la plantilla de Ericsson en España- afectarán sobre todo a las divisiones de servicios, IT & Cloud Iberia y regionales.
El fin de las operaciones de producción de Ericsson en Suecia implicará 3.000 despidos añadidos a los previstos en su plan de recortes de empleo.
La compañía sueca Ericsson ha realizado un importante cambio en su organigrama. Su consejero delegado durante los últimos siete años, Hans Vestberg, no seguirá al frente de la empresa. “Es el momento adecuado para que un nuevo líder impulse la siguiente fase en el desarrollo de Ericsson”, ha señalado su junta. El adiós de Vestberg
La compañía sueca Ericsson ha decidido hacerse con la startup Nodeprime por una cantidad de dinero no revelada.
Ambas empresas apoyarán conjuntamente las iniciativas presentes y futuras que impulsen el desarrollo de tecnologías 5G y su entorno empresarial.
Gracias a las licencias de patentes, las ventas en China y la estabilidad en EEUU, Ericsson ha publicado unos beneficios trimestrales por encima de lo esperado.
Firma un acuerdo con el operador móvil local MTS para el estudio del espectro de la red móvil 5G y la construcción de un sistema de prueba en 2016.
Tras un año de batalla legal por patentes, finalmente Ericsson y Apple han llegado a un acuerdo en el que la compañía de Cupertino podría haber pagado 3.600 millones de coronas suecas a Ericsson.
Las nuevas generaciones que crean y trabajan en empresas digitales quieren entornos más abiertos, colaborativos y flexibles y prefieren afrontar nuevos retos, en lugar de un puesto de trabajo y un salario de por vida.
Ericsson asegura que trató de llegar a un acuerdo sobre las regalías de patentes con Apple a través del arbitraje, pero la compañía estadounidense se negó.
Los fabricantes de equipos Ericsson, Nokia Networks y Huawei han presentado en Barcelona los primeros prototipos de redes móviles de quinta generación 5G.
Apple demanda a Ericsson con el argumento de que está cobrando demasiado por licencias de tecnología LTE que no son “esenciales” para la industria móvi.
El plan de Ericsson es ampliar el LTE enviando datos a través de la banda de frecuencia de 5 GHz, también utilizada por las redes Wi-Fi actualmente.
Tras la prohibición en la India de los productos de Xiaomi, la empresa china ha decidido sentarse a negociar con Ericsson para tratar de solucionarlo cuanto antes y no se frene su expansión.
En seis años los usuarios de teléfonos inteligentes pasarán de 2.700 millones a 6.100 millones.
Un nuevo estudio asegura que las cifras de uso de móviles para 2014 a nivel global alcanzará los 1.760 millones de usuarios.
Las suscripciones móviles han crecido un 7% interanual en lo que llevamos de año, con 120 millones de nuevas líneas sólo en el primer trimestre.
MWC 2014. Qualcomm y Ericsson han conseguido elevar la velocidad de descarga a través de redes móviles hasta los 300 Mbps, gracias a LTE Advanced Category 6.
The post Descubriendo las posibilidades de LTE Advanced appeared first on SiliconWeek.
Internet.org es el proyecto de Facebook, Samsung, Ericsson, MediaTek, Nokia, Opera y Qualcomm para lograr un acceso asequible a Internet en todo el mundo.
En la segunda convocatoria de Talentum Startups, Telefónica y Ericsson becarán a 250 universitarios que trabajarán en 250 startups.
Buscando mejorar su posición en el mercado de chips para dispositivos móviles ST-Ericsson sigue desprendiéndose de activos, en esa ocasión su negocio de GPS.
Mediaroom desarrolla el software que permite a operadores como AT & T U-verse, Telekom Entertain o Telefónica ofrecer televisión a través de Internet.
Creada en 2009, ST-Ericsson, una sociedad conjunta entre STMicro y Ericsson, dejó de ser rentable cuando su principal cliente, Nokia, perdió terreno a favor de otros rivales.