El próximo sábado, 90 desarrolladores profesionales se reunirán para aprender a programar para Google Glass y presentar ideas pioneras en su desarrollo.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/2014/03/hackaton_glass-120x90.jpg)
El próximo sábado, 90 desarrolladores profesionales se reunirán para aprender a programar para Google Glass y presentar ideas pioneras en su desarrollo.
El equipo de desarrolladores de estas gafas futuristas, estarían trabajando en la actualización a este sistema operativo porque ofrece la posibilidad de que el dispositivo "haga cosas más suaves y simplemente mejores".
El gigante californiano estaría trabajando en el desarrollo de un nuevo smartphone basado en Android y que es capaz de construir una visión artificial de todo lo que le rodea.
Según un estudio de ABI Research los dipositivos 'wearable' alcanzarán la cifra de 90 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Google anuncia cuatro nuevos modelos diferentes para sus Google Glass que potencian su estética más urbanita y cuestan 225 dólares la unidad.
Es el primer encuentro de este tipo celebrado en España. La ganadora fue la aplicación Hangman, una adaptación del juego del ahorcado para las Google Glass.
Desde ahora, las gafas inteligentes de Google cuentan con una nueva aplicación que servirá los usuarios para compatibilizar su iPhone y las Google Glass. Podrán conectarse a Wi-FI y seleccionar los servicio que serán activados.
La plataforma Emertech trabaja en el uso de instrumentos como las Google Glass y los drones en el rescate de personas y la actuación en catástrofes.
Google ha introducido una aplicación que permite sacar fotografías sin tener que realizar mandatos de voz o pulsar botones en las Google Glass.
Las gafas de Google continúan avanzando en su desarrollo mientras todo el mundo se pregunta si su destino será la gloria o el fracaso.
Lleva sensores incorporados que permiten realizar acciones de control remoto mediante movimientos y es también una plataforma abierta que puede controlar teléfonos o tabletas iOS y Android.
Frente a la API Mirror, GDK está pensado para construir aplicaciones que se ejecutan directamente sobre Google Glass.
Google lanzará un set de auriculares específicamente diseñados para las Google Glass, junto con un servicio de música integrado.
La estructura situada en medio de la Bahía de san Francisco podría ser un centro de procesamiento de datos o una tienda de Google Glass.
Google estaría trabajando en el modelo que sucederá a las actuales "Project Glass" con una versión superior y adaptada a los gustos estéticos de los consumidores
El futuro tecnológico se dirige a los dispositivos portables, industria que para 2018 espera lograr una cuota de mercado de 19 billones de dólares en todo el mundo.
El 24% de los británicos codician las gafas de Google. El segundo gadget que más pasiones despierta sería el iPhone de 5,7 pulgadas.
Al cofundador de Apple, Steve Wozniak, no le convence que estos primeros relojes inteligentes tengan dimensiones tan reducidas y no sean independientes.
El último evento en el que se presentaron dos nuevos iPhones ha vuelto a despertar el debate: Apple ya no sorprende. ¿Es el miedo a la innovación lo que ha hecho que pierda la magia?
La tecnología de superposición de imágenes virtuales con fotos del mundo real de Foxconn servirá a Google para el desarrollo de sus gafas inteligentes.
Dick Costolo ha hablado sobre Google Glass y el rol que ocupará Twitter en este tipo de tecnologías que se llevan puestas.
Sherpa es pionero con la creación del primer software que permitirá interactuar mediante comandos de voz con gafas inteligentes basadas en Android.
Las aplicaciones de Twitter y Facebook para Glass se centran principalmente en compartir fotos en sus redes sociales. A ellas se unirán CNN, Elle, y Evernote.
Eric Schmidt vaticinó que, tras las pruebas de los desarrolladores y las modificaciones, las Google Glass tardarán aún un año en llegar al mercado.
El logotipo de las gafas de Google es muy similar al de la start-up española Glass, que además trabaja en la creación de capas de información contextualizada.
Analistas aseguran que Microsoft está trabajando en su propio conjunto de gafas conectadas a Internet para competir con las Google Glass de Google.
El pasado verano Sony presentó una patente para un dispositivo similar a Google Glass, pero con dos lentes en lugar de una.
El interés que han despertado las gafas de realidad aumentada de Google ha puesto en marcha a los estafadores online.
El local The 5 Point ha prohibido el uso de las Google Glass en su interior para proteger el derecho a la intimidad de sus clientes.
Por primera vez Google ha liberado un vídeo mostrando la interfaz real de sus gafas. La firma también ha creado una web para explicar su funcionamiento.