Ha publicado el informe ‘De inteligente a sinsentido: El impacto global de diez años de smartphones’, que pone en cuestión el modelo de producción y consumo de estos dispositivos.

Ha publicado el informe ‘De inteligente a sinsentido: El impacto global de diez años de smartphones’, que pone en cuestión el modelo de producción y consumo de estos dispositivos.
La ONG quiere “desencadenar un debate informado” sobre el TTIP, al que ve como una “amenaza para el medio ambiente y la vida de los ciudadanos de la UE y EEUU”.
Según la organización ecologista, el Índice de Energía Limpia de Amazon es de un 15%, por un 100% de los centros de datos de Apple, y un 49% de Facebook.
Greenpeace destaca las inversiones de Google y la renuncia al carbón de Cisco entre las empresas tecnológicas que más trabajan por la energía verde.
Greenpeace rebaja la nota ecológica de Apple principalmente por su “falta de transparencia” y sus reticencias a dar detalles sobre cómo se compromete con el medio ambiente.
La compañía suspende en el informe sobre respeto al medio ambiente en las TIC, una prueba que Facebook tampoco ha logrado pasar.
La red social trabajará para utilizar más energías renovables de la mano de Greenpeace tras la presión ejercida por la ONG durante los últimos años.
Hace unos 5 meses muchos disfrutábamos con el anuncio del nuevo Volkswagen Passat que se presentó con motivo de la Superbowl y que muchos llegaron a calificar como el mejor anuncio de la historia.
Un pequeño Darth Vader trataba (infructuosamente) de ejercer el poder del Reverso Tenebroso de la Fuerza en su entorno doméstico, pero una sorpresa le (nos) aguardaba cuando su padre llegaba a casa a bordo de la novedad automovilística de la marca alemana.
La tierna y divertida parodia/homenaje al Universo Star Wars tiene ahora su réplica ecológicamente concienciadora de la mano de dos anuncios de Greenpeace que continúan la historia. Te los ofrecemos tras el salto. Y aún hay más.
Greenpeace está criticando duramente a algunas de las empresas más importantes del sector TI por sus prácticas en los centros de datos.
Nokia, Sony Ericsson y Philips son, según Greenpeace, las compañías tecnológicas más respetuosas con el medio ambiente.
Greenpeace ha nombrado a Cisco, Ericsson y Fujitsu como las compañías TI más responsables con el medioambiente.
Greenpeace ha lanzado una campaña que pretende presionar a Facebook para que deje de contaminar con carbón, pero la red social ya tiene una respuesta.
¿Qué es una Navidad sin Papá Noel, sin el calvo de la Lotería, sin la lista de los fabricantes de electrónica más o menos verdes que presenta Greenpeace cada año? La última Guide to Greener Electronics de Greenpeace no ofrece nada nuevo en realidad: Nokia sigue siendo la más verde y Nintendo la sigue cagando al máximo. Puede que tenga buena nota en diversión, pero en conciencia ecológica no tienen mucho que decir. En el cuadrante destaca el 4 y pico que saca Apple, que no ha conseguido convencer a Greenpeace pese a sus esfuerzos con el BFR y el plástico PVC. Y eso que Apple no duda ya en promocionarse como empresa verde. Puedes ver su último anuncio verde después del salto.
No sé si te llamó la atención entre las restantes novedades, pero en el MacBook Event Apple hizo cierto hincapié en que los nuevos MacBook habían logrado la certificación EPEAT Gold, lo que los coloca en teoría entre los dispositivos tecnológicos más verdes del mercado. Ahora bien, no es suficiente para Greenpeace. Según Casey Harrell, del departamento de tóxicos de Greenpeace, “Comparado con cómo estaba Apple antes del martes [14 de octubre], sus portátiles son definitivamente mejores. Eso en sí mismo es bueno. Pero todavía no se han eliminado todas las piezas tóxicas”.