El objetivo de la operación es continuar la expansión en diferentes hospitales españoles y financiar la internacionalización de la empresa en países como Alemania y Reino Unido.

El objetivo de la operación es continuar la expansión en diferentes hospitales españoles y financiar la internacionalización de la empresa en países como Alemania y Reino Unido.
El material irá destinado a la comunidad de ‘makers’ y, con él, está previsto que puedan imprimir cerca de 45 mil caretas protectoras.
El dispositivo ha sido desarrollado por un grupo de profesionales, liderado por la empresa barcelonesa Protofy.xyz, especializada en dar servicios de innovación tecnológica y desarrollo de prototipos.
Ante el cierre de guarderías y colegios, cientos de canguros de la plataforma Yoopies se ofrecen voluntarios para apoyar al personal hospitalario.
Desde que en “Videodrome” David Cronemberg nos enseñase cuán íntima puede llegar a ser la relación entre la carne humana y la tecnología, ya casi no nos llama la atención si entramos en un quirófano y vemos un iPod.
Pero no para reproducir música mientras tiene lugar la intervención, como hacían los sofisticados cirujanos plásticos de “Nip/tuck” sino para obtener resultados más precisos en operaciones en caderas y piernas. Y aún hay más.
Como si de imprimir dinero se tratara, un trabajador del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, hospital de Nueva York dedicado a los enfermos de cáncer, encontró un sistema “casi” perfecto para chulear al sistema y obtener unos eurillos extra, en total varios millones. Para conseguirlo se dedicó a pedir toners de impresora innecesarios para el hospital y luego revenderlos. Más detalles tras el salto.
Cualquier avance de la ciencia y la tecnología puede ser una herramienta para el bien… o un arma para el mal.
Al final un bisturí salva una vida y un cuchillo la arrebata y todo dependerá no de lo afilado del acero sino de las intenciones de la mano humana que lo sujeta. Y los ordenadores e Internet, tecnologías que a diario tanto bien proporcionan y tanta ayuda prestan también puede servir a las causas más deshonestas, como podréis comprobar con solo mirar vuestro buzón de spam lleno de ofertas sospechosas de pastillas azules (que por otra parte no necesitamos) y de emails de nuestro banco que nos pide nuestra contraseña para hacer “unas inocentes comprobaciones de rutina”.
El siguiente paso se ha dado en Italia, donde se habría atentado contra la vida de una persona a través de la incursión en los ordenadores del hospital donde estaba ingresado para cambiarle la medicación. Y tú creías que la única forma en que una máquina podría acabar con tu vida era al estilo Terminator. ¿Deseas saber más?
Un nuevo hospital en Escocia va a ser el causante que la gente vaya a los hospitales cuando realmente no les quede ningún otro remedio, ya que van a dotarlo de robots para realizar multitud de tareas que antes realizaban las queridas enfermeras.
Será el primer hospital del Reino Unido en utilizar robots y según como les vaya y el grado de aceptación de los pacientes lo mismo es el último. Os damos detalles tras el salto.
Si has pensado en comprarte el Wii Fit como auto-regalo navideño que además te servirá para purgar tus pecados alimenticios de estas fechas, piénsatelo dos veces, no te dejes engañar por la moza de buen ver que aparece en la caja. Porque esta consola está volviendo a atacar con más afectados por la Wiiitis. De hecho, en tan sólo una semana, hay más de 10 personas que han acudido a un hospital británico afectados por este síndrome. Más tras el salto.
La Oficina de Investigación Naval de EE.UU va a destinar 1,6 millones de dólares (más o menos 1.200.000 euros) en la I+D de un nuevo invento que se define como “un hospital de campaña dentro de un chip”. El sistema en sí monitorizará algunos biomarcadores y detectará si hay alguna desviación de los niveles considerados “seguros”. Si así fuera, esta tecnología llevará a cabo una especie de medicación automática. Más información tras el salto.