Se han elegido a los nuevos miembros de la Junta Directiva presidida por Markel Grube y se han presentado las líneas estratégicas de trabajo para este año entre las que destaca la organización del Congreso&EXPO ASLAN2018 para abril ...

Se han elegido a los nuevos miembros de la Junta Directiva presidida por Markel Grube y se han presentado las líneas estratégicas de trabajo para este año entre las que destaca la organización del Congreso&EXPO ASLAN2018 para abril ...
La aplicación Hatcook recogió ayer el premio en una ceremonia en la que Huawei anunció la llegada a nivel mundial de su AppGallery para marzo.
El fabricante de móviles ha presentado esta mañana en España su nuevo smartphone de gama media, el Huawei P smart, heredero del P8 Lite, pero con novedades que dejan atrás al móvil más vendido de la compañía en estos últimos años.
StartMeApp premiará las apps que mejoren la calidad de vida gracias a la IA con 3.000 euros y la oportunidad de desarrollar y distribuir la app en la Huawei AppStore.
Biseles mínimos, inteligencia artificial y pantalla de 5,9 pulgadas, principales novedades del Huawei Mate 10, que se venderá por 699 euros.
No obstante, los smartphones de Apple continuaron siendo los más vendidos en el mes de julio, con cuotas del 4% y 2,9% para el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus.
El Kirin 970 se convertirá así en la primera unidad de procesamiento neural (NPU) para smartphones, permitiendo mejor capacidad de detección del dispositivo
En el segundo trimestre, Huawei, tercer fabricante mundial, vendió 38 millones de smartphones frente a los 41 millones de iPhones de Apple.
Los Huawei MateBook X, MateBook E y MateBook D ofrecen experiencias portátiles completas para los usuarios que alternan entre un uso profesional y personal.
Tras dos trimestres consecutivos en la segunda posición la compañía ha conseguido superar a Oppo en el Q1.
Huawei había acusado a la coreana de haber infringido una decena de sus patentes en 20 modelos de smartphones y tablets.
Las ventas de smartphones de Huawei han subido un 29%, hasta los 139 millones de dispositivos.
El smartphone llegará a España en abril por un precio de 349 euros. Cuenta con una pantalla de 5,2 pulgadas y cámara trasera de 12 megapíxeles.
El INCIBE, Red.es y Huawei han presentado un libro blanco sobre ciberseguridad en el Internet de las Cosas.
El dispositivo más demandado en nuestro país ha sido el Huawei P8 Lite, en un mercado global que ha visto caer las ventas un 2%.
Huawei alcanzó una cuota de mercado del 18,9% entre septiembre y noviembre de 2016, una décima por encima de su rival Samsung.
Los smartphones, los primeros desarrollados en colaboración con la firma de cámaras Leica, se lanzaron en abril del año pasado.
Las ventas del teléfono le habrían ayudado a Huawei a continuar como tercer fabricante de smartphones global durante el tercer trimestre del año.
i5Lab, que así se llama la iniciativa, busca startups de IoT relacionadas con estilo de vida, transporte o logística y está ubicada en Singapur.
El Huawei Mate 9 y el exclusivo Porsche Design Huawei Mate 9 ofrecen procesadores Kirin 960, tecnología SuperCharge y una nueva experiencia de uso.
En el tercer y cuarto puesto se sitúan Huawei y Xiaomi, respectivamente, según la firma Counterpoint Research.
Entre las dos vendieron el 48% de los smartphones nuevos comercializados en agosto. Samsung lidera el mercado y revierte su tendencia descendente.
Huawei aportará inicialmente 1 millón de dólares a la investigación en áreas como aprendizaje profundo, aprendizaje por refuerzo y visión computerizada.
Samsung ha ido reduciendo progresivamente su cuota de mercado desde el 39,2% de octubre de 2015 al 23,2% actual, mientras Huawei pasa del 12,5% al 22,1%.
El Huawei Nova llegará en noviembre con un precio de 399 euros, mientras que el Nova Plus se venderá desde octubre por 429 euros.
Los buenos resultados de Huawei continúan en el primer semestre de 2016, y la compañía ha anunciado que sus ingresos han aumentado un 40% hasta los 245.500 millones de yuanes.
Nueva guerra de patentes entre los principales fabricantes de smartphones mundiales, en este caso Samsung y Huawei, siendo la coreana la que ha denunciado a la china por varias infracciones de patentes.
Como parte de su nueva revolución de internet industrial, la compañía estadounidense General Electric ha decidido asociarse con Huawei para el desarrollo de máquinas inteligentes.
Huawei no creará su propio contenido, pero colaborará con desarrolladores de tecnología de realidad virtual.
La compañía china acaba de contratar a la ex diseñadora de Apple Abigail Brody para modernizar su capa EMUI Android, aunque el proyecto aún está en sus inicios.