En Italia, los empleados de Amazon también han aprovechado el Black Friday para comenzar una huelga que durará hasta el 31 de diciembre.

En Italia, los empleados de Amazon también han aprovechado el Black Friday para comenzar una huelga que durará hasta el 31 de diciembre.
Habrá paros en distintas ciudades españolas y una marcha en Madrid con el lema “Frente al desmantelamiento del sector público del taxi”.
De nuevo Verdi organiza a los trabajadores de los almacenes de Amazon en Alemania, pero esta vez su huelgo empieza el 21 de marzo y durará 3 días.
El sindicato convocante AST denuncia la política de subcontratación de Telefónica, que deriva en menos ingresos y una crecente precariedad para los técnicos.
Más de 600 empleados de los centros de distribución de Amazon en Bad Hersfeld y Leipzig llevan dos días en huelga y se les puede unir el centro de Graben.
Es el segundo paro en dos semanas, tras el del 14 de mayo. Los empleados piden a Amazon un aumento del salario base, mayores suplementos y un nuevo convenio.
Un millar de empleados de una de las plantas de Foxconn hace huelga por los bajos sueldos y el hacinamiento masivo en sus fábricas.
Cientos de trabajadores de de Foxconn se han negado a trabajar como protesta por sus condiciones laborales y las estrictas normas de Apple para fabricar el iPhone 5.
Tenía que suceder tarde o temprano, Foxconn (una de los principales empresas que ensambla los productos de Apple, el nuevo iPhone por ejemplo) tiene un historial de problemas, denuncias y escándalos más largo que el campo de fútbol interminable de supercampeones. Ahora la noticia es que varios de sus trabajadores de la fábrica de Zhengzhou (China), completamente hartos ya de las condiciones de trabajo imperantes, han decidido declararse en huelga, poniendo así a Apple en un buen aprieto pues la demanda del nuevo iPhone 5 es muy elevada y los stocks escasean ya en todo el mundo.
La enciclopedia online vio cómo su tráfico aumentaba gracias a la protesta contra la ley antipiratería estadounidense y agradece a los usuarios su apoyo.
Grandes de Internet estarían valorando apagar sus servicios durante un día como protesta ante la ley antipiratería estadounidense, SOPA.
Los trabajadores protestaban por exceso de horas extra y malos tratos psicológicos. Ahora piden a las compañías que presionen a la fábrica.
Nos vamos a salvar porque el vídeo que os ofrecemos es un time-lapse y no sucede en tiempo real, porque si no sería para volverse loco tener que organizar ese ingente volúmen de tráfico aéreo.
De todas formas los aficionados a jugar a los diversos simuladores de control aéreo que existen par móviles y tablets reconocerán el agobio de tener una docena de aviones sobrevolando la zona que te toca controlarmientras tratas de asignar a cada uno una pista libre sin que se estrellen.
Pues esto es casi lo mismo sólo que de verdad, resultando incluso hipnótico. Tenéis el vídeo tras el salto. Y aún hay más.
Desde luego, no podíamos en Itespresso dejar pasar todo este revuelo (¿lo pilláis?) sobre el conflicto que afecta a los gadgets más creciditos y complejos que ha construido el hombre: los aviones. Están prácticamente todos en tierra, ya que el gobierno ha sacado un decreto que obliga a los controladores a trabajar unas horas que en el anterior acuerdo no estaban por ningún lado.
Esto ha desembocado en que los encargados de que los aviones no choquen unos con otros al despegar ni aterrizar -entre otras cosas- hayan abandonado sus puestos de trabajo, puesto que una huelga organizada, al contrario de lo que todo el mundo cree, no hubiera servido de nada.
¿Quieres conocer el por qué, los detalles? Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a uno de ellos, y nos ha sorprendido que no tuviera cuernos y una cola de demonio como habíamos pensado. Lo que nos ha contado, cosas que el gentío en general desconoce, nos ofrece una visión más amplia que el simple “Uuuh, cobráis mucho y os odiamos” y, desde luego, nos hace reflexionar sobre si nosotros hubiéramos hecho lo mismo o no. Puedes ver la entrevista completita, como siempre, tras nuestro salto. Toda la historia, desde el principio, y una reflexión sobre lo que puede ocurrir ahora.
Twitter o Facebook permiten hoy, por primera vez, seguir los paros generalizados al minuto, mientras la telepresencia y las herramientas de comunicación instantánea posibilitan que se trabaje pese a los piquetes.
Cerca de 2.000 de los 10.000 trabajadores de una sucursal de Wintek al este de China están de huelga debido a los rumores sobre la cancelación de las primas y por el uso de una sustancia peligrosa en la producción de pantallas. Wintek afirma que ya no utilizan la sustancia en cuestión, n-hexano (un neurotóxico