El vencedor de la primera edición de The Challenge: Mejor juego VR ha sido Daedalus, una creación del estudio Vertical Robot.

El vencedor de la primera edición de The Challenge: Mejor juego VR ha sido Daedalus, una creación del estudio Vertical Robot.
Esta iniciativa que forma parte del grupo R. Franco ha recibido proyectos de gambling, videojuegos, realidad virtual, deportes y el mundo de la noche.
La creadora de Candy Crush Saga seguirá operando de manera independiente pese a la compra.
Nintendo ha preferido no arriesgar y probar con su universo mii para su primer ensayo en el mundo de las apps.
El videojuego ha sido desarrollado especialmente para estos dispositivos wearables aprovechando “las nuevas características y sensores de este dispositivo”, aseguran sus creadores.
Su creador, el desarrollador Dong Nguyen, asegura que volverá a publicar el famoso juego, aunque “no será pronto”.
Dong Nguyen sigue ingresando miles de dólares por su juego pese a haberlo retirado de las tiendas. No descarta volver a resucitarlo.
Candy Crush ha registrado 500 millones de descargas un año después de su lanzamiento para smartphones.
Si los cubos de Rubik no tienen ya misterios para ti, y tu maestría te a llevado hasta a estar pensando en salir en un casting de la tele resolviendo uno mientras haces el pino puente con las orejas. Espera, no tienes que humillarte públicamente en busca de retos, puedes hacerlo en la intimidad de tu hogar con una versión bastante más compleja llamada The Brain Cube.
El estudio barcelonés Digital Legends Entertainment es la sexta empresa en unirse al programa de Mobile Partners de Zynga.
El Cubo se ha convertido en un fenómeno mediático dentro del panorama televisivo actual si dejamos de lado el increíble impacto que ha tenido el concurso musical La Voz. Y como es ya tradición hoy día todos estos programas se rodean de un cumulo de productos de merchandising dignos de cualquier equipo de fútbol o fórmula 1 que se precie.
Ahora podrás jugar en tu consola a que estás participando en el programa, cuanto menos paradójico.
La empresa ha adquirido los derechos del juego Casey´s Contraptions, al que convertirá en su nueva marca comercial con el título de ‘Amazing Alex’.
A pesar de lo genial que era técnicamente y en su ambientación, al final el primer Assassin’s Creed se volvía más repetitivo que una reposición de los mejores momentos de los Teletubbies. Las siguientes partes han tratado de resolver esto, pero la verdadera forma de revolucionar esta franquicia sería con este novedoso sistema de control utilizando Kinect. Podéis verlo en todo su esplendor en el vídeo a continuación.
La creadora de juegos sociales estaría dispuesta a desembolsar 200 millones de dólares por esta empresa rival, responsable del exitoso título ‘Draw Something”.
Rovio planea la apertura de un centenar de tiendas oficiales de la marca de los pájaros enfadados en China.
Sencillamente sorprendente, así es como se podría calificar la labor de Aditya Ravi Shankar, que se ha propuesto una recreación completa del fantástico Command & Conquer en HTML5.
Podría parecer una locura, pero lo cierto es que HTML5 nos sorprende cada vez más y cada vez está siendo más utilizado por desarrolladores pequeños y grandes, tanto para servicios como páginas promocionales como la última de YouTube.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TVum3HsmZ6M[/youtube]
Si hay algo que caracteriza a Facebook como red social, además de la gran cantidad de usuarios y lo mucho que facilita la conexión entre ellos más o menos privadamente, es su ingente cantidad de chorradas que podemos encontrar en él en forma de juegos infames, encuestas absurdas y elementos astrologisupersticiocabalísticos de lo más variopintos.
Google+, que en sus primeros meses de vida parece haber calado hondo en los profesionales, también quiere darse un paseo por la frivolidad, aunque por lo menos con un poco más de clase. En su afán por hacerlo más atractivo en menos de un mes podremos disfrutar de un juego que combina Google Maps, Google+ y los puzzles a lo Marble Madness.
La cifra ha superado con creces la de Navidad de 2010. Los juegos de la franquicia se bajaron entonces en 2 millones de ocasiones.
Desde Rovio aseguran que se trata del juego con un crecimiento más rápido y el más descargado de la historia.
Puede que en el pasado pretendieran que gastásemos nuestro tiempo con mascotas virtuales salidas de un huevo, o hace no mucho con granjas, islas y otras cientos de alternativas en las redes sociales pero si hay algo que seguro que genera un éxito rotundo es lo vídeos de animalicos. Ahora convertidlo en algo interactivo y decidle adiós a la productividad en el trabajo.
Sí, por fin tenemos ante nosotros a la versión casera de iPet Companion, que ya se utilizaba en refugios de animales y con la que no sólo tú sino también familiares y amigos podréis jugar con vuestra mascota en tiempo real a distancia.
Si eres adicto a los concursos de sobremesa y te has pillado los videojuegos de preguntas que han salido para casi todas las consolas, entonces seguro que te encanta Duo Pop, el accesorio por ahora exclusivo para iPad que te permite convertirlo en todo un concurso televisivo que podrás llevarte prácticamente a cualquier sitio.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1DHZwSOVKBY&feature=player_embedded[/youtube]
Espectacular, no hay otra palabra que defina mejor este videojuego creado por LEGO que combina a la perfección la pasión actual por los smartphones con sus piezas de toda la vida basándose en un sistema de realidad aumentada muy bien pensado.
Preparaos para disfrutar de LEGO como no lo habíais hecho nunca, tanto en solitario como en compañía. Aunque eso sí, por ahora sólo es compatible con iOS.
En solo una semana la versión para Facebook del popular juego de Electronic Arts ya ha alcanzado los 4,6 millones de usuarios activos al día.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2Rn-rHQfVEM&feature=player_embedded[/youtube]
Por mucho que se intente, pocas cosas en este mundo superan el nivel de ñoñería cuqui de un vídeo de gatetes remoloneando por ahí, aunque puede que esta vez si lo consigan de manera aplastante gracias a este vídeo del monete Nala echándose una partida a Lucky Coins con un iPhone.
A pesar de que Nintendo diga que quiere alejarse lo más posible de los videojuegos para móvil, a diferencia de Sony que ya ha acogido a Android como su plataforma, parece ser que una de las grandes franquicias usadas hasta la saciedad va a dar el salto oficial a iOS y Android. Se trata de Pokemon, aunque no será como lo que estamos acostumbrados.
¿Quién no se acuerda del simpático juego de mesa de Operación? Con él no sólo aprendimos a mejorar nuestro pulso, sino también anatomía absurda y una creciente animadversión por las luces rojas acompañadas de zumbidos.
Pues bien, ahora Hasbro quiere que los niños de ahora no sigan pensado que los humanos somos como los móviles y cambia al “simpático” paciente de cara asustada por el robot R2D2.
Rovio Mobile anuncia una nueva versión del popular juego, que por primera vez se ofrecerá en la web.
Hay que reconocer que la inmortalidad de nuestros personajes en los videojuegos hacía que no tuviéramos un enorme grado de conexión emocional con ellos, ya que independientemente de lo que les pasara sabíamos que no era permanente.
¿Y si sólo tuvieras una vida? No, no hablamos de una vida y si mueres tengas que repetir todo un nivel, hablamos de una sola vida y una vez muerto no puedas volver a jugar, como la vida misma. Esta es la propuesta del juego de plataformas para iOS, One Single Life.
Con The World’s Biggest Pac-Man nuestro simpático pastillero favorito con pinta de queso con cuña variable prosigue con su relación tormentosa con los fantasmas en lo que puede ser el mapa más grande jamás creado para este juego.
Se trata de un mapa conjunto interconectando mapas creados por los usuarios que funciona usando HTML5. Pero también funciona como conexión social de fans de Pac-Man de todo el mundo y nos da datos estadísticos de todos su jugadores.