Qualcomm podría revolucionar el mercado de los sensores biométricos con su nuevo sensor de huellas dactilares por ultrasonidos, que permite la captura tridimensional.

Qualcomm podría revolucionar el mercado de los sensores biométricos con su nuevo sensor de huellas dactilares por ultrasonidos, que permite la captura tridimensional.
La empresa sueca iZettle ha decidido optar por dar gratis su lector de tarjetas de crédito Lite a los comerciantes y tiendas, permitiendo que se ahorren los 75 dólares que cuesta su otro lector anterior.
Tras muchos meses de rumores y cancelaciones, parece que Facebook está preparada para introducir su alternativa particular a Flipboard o Google Currents.
El servicio, conocido provisionalmente como Reader, llevaría un año en desarrollo y su disponibilidad sería solo móvil.
El agregador de noticias ha sumado 500.000 nuevas cuentas en las últimas 48 horas tras conocerse la decisión de Google.
Google pone como excusas de la clausura la caída en su utilización y su estrategia de centrarse en menos productos.
Aparte de usar conectores propietarios infames, los iProductos de Apple están desprovistos, entre otras cosas, de ranuras para tarjetas de memoria. Pero a pesar de esta absurda política para evitar que la gente pueda tener memoria intercambiable de bajo costo,ahora existe por fin una manera de poder acceder a tarjetas SD directamente con tu iDispositivo gracias al lector inalámbrico Nubes, de I-O Data.
Ligereza, sencillez y gran capacidad de memoria son las principales virtudes del lector de eBooks más vendido del mundo
Tras el anuncio del Kindl Fire estaba claro que Barnes&Noble no se iba a quedar de brazos cruzados esperando a que se coma al Nook Color con patatas. Ante esta situación ya había rumores de una nueva tablet Nook y por fin sabemos de que se trata.
Se llama Nook Tablet y aunque tiene muchos parecidos con el Nook anterior, lo cierto es que sus especificaciones y novedades bien valen la pena el renovarlo.
‘Movistar eBook bq’ es un dispositivo de 6 pulgadas que ha sido fabricado por la compañía española Mundo Reader.
Pues sí, en un mundo donde los tablets parecen están destinados a dominar, algunas fuerzas rebeldes de lectores de ebooks con tinta electrónica se resisten a extinguirse sin luchar. Pero es que la revolución de la tinta electrónica continúa siendo fagocitada por el arrollador tirón de los tablets.
Ante esta situación el principal fabricante, EInk, ha decidido aliarse con Epson y juntos crear un lector de libros electrónicos con una densidad de píxeles que prácticamente duplica la de los lectores actuales.
Probablemente ya habréis probado a andar o hacer alguna que otra cosa mientras leéis. Puede que si lo hagáis en casa no sea muy peligroso, pero si lo hacéis en medio de la calle la verdad es que estáis comprando papeletas para una muerte a lo Coneces a Joe Black.
Aunque ahora gracias a la aplicación MegaReader para iPhone puedes combinar tu afición por los libros con estar haciendo casi cualquier cosa, siempre que no necesites más de una mano. Detalles y vídeos a continuación.
Un práctico ereader de fabricación española con una relación calidad-precio muy aceptable.
La empresa francesa emula a Barnes & Nobles y presenta un dispositivo lector de marca propia.
La compañía fomentará el uso del DNI electrónico también entre sus trabajadores y mediante acciones promocionales.
Amazon permitirá consultar Twitter y Facebook desde su ereader estrella.
Hace pocos meses pudimos ver el lector de eBooks de Plastic Logic, aunque entonces tenía un acabado en blanco al estilo Kindle. Ahora reaparece en negro brillo y con un nombre muy castizo: Que. Aunque no tiene nada de español la cosa: viene de la letra Q. El dispositivo tiene una pantalla de 8,5×11 pulgadas,
Los hermanos menores del lector de eBook de Sony PRS-700 han aparecido, al parecer, en unos manuales fechados en julio de 2009. Se llaman PRS-600 y PRS-300 y tendrán, presumiblemente, un precio menor que el PRS-700, más cercano al del Kindle 2. La información ha aparecido en los forums de Sony Insider. Los dos lectores tienen estas especificaciones:
Tras unos años de espera por fin se ha anunciado el lanzamiento de FLEPia, el lector de eBooks llamado a competir con el Kindle, aunque sólo para el mercado japonés. El dispositivo, auspiciado por Fujitsu, aporta algo nuevo: un display en color (estupendo para los otakus de la zona aficionados a leer eMangas). Con una