El último producto de la familia de robots LG CLOi traerá seguridad e higiene a hoteles, escuelas, oficinas y restaurantes.

El último producto de la familia de robots LG CLOi traerá seguridad e higiene a hoteles, escuelas, oficinas y restaurantes.
Imagina un material que pueda regenarse a sí mismo en un sólo minuto usando tan sólo luz ultravioleta. Pues deja de imaginar porque ese material existe, se trata de un nuevo polímero revolucionario que supone un gran paso para la creación de materiales autoregenerativos.
A continuación la explicación de como funciona, pero os aviso de que es un poco como si Punset y Sheldon Cooper debatieran en un programa moderado por Garci.
Actualmente estamos inundados de sistemas táctiles, pero el hecho es que todavía tienen el problema de que no podemos “sentirlas”, y es que un botón físico de toda la vida resulta mucho más agradable. Multitud de compañías intentan resolverlo creando sistemas hápticos que hagan los sistemas táctiles aún más “táctiles”, pero Microsoft parece que ha encontrado un sistema genial usando celdas plásticas y luz ultravioleta. Descúbrelo tras el salto.
Gracias a la luz ultravioleta, las bacterias están pasándolas canutas para seguir fastidiándonos. El problema de este genial bactericida es que también es antropocida, pero gracias al desarrollo de una nueva tecnología se puede limitar su efecto y que tan sólo ataque a las bacterias. ¿Terminaremos usando lucecitas como los médicos de Star Trek?
Casi hubiera preferido que no se descubriera esto. Siempre pensé que las estatuas griegas tenían ese color blanco prácticamente inmaculado, por estética, esa sana sobriedad que hacía de estas obras arte imperecedero.
Pero a juzgar por lo que han revelado unos análisis, el gusto de los antiguos escultores griegos se asemeja más bien al de alguien que pinta miniaturas Eldar y no sabe lo que son los brillos ni las sombras…
Hasta ahora, los métodos tradicionales portátiles para potabilizar el agua eran las “sabrosas” pastillas potabilizadoras que le daban al agua ese saborcillo apropiado a su nombre. Existen también filtros y otros sistemas pero normalmente o son engorrosos de usar o transportar, o demasiado lentos.
Un ingeniero británico ha presentado al premio James Dyson de este año su botella potabilizadora Pure, tras el salto te explicamos que lo diferencia de otros sistemas.