Los tribunales de la ciudad danesa de Herning condenaron en enero a un acusado de narcotráfico gracias a sus transacciones de bitcoins registradas.

Los tribunales de la ciudad danesa de Herning condenaron en enero a un acusado de narcotráfico gracias a sus transacciones de bitcoins registradas.
El servicio de monitorización de redes sociales Geofeedia ofreció a la policía datos de ubicación y mensajes en Facebook, Instagram y Twitter sobre las revueltas de Ferguson y Baltimore.
BMW le ha ganado la batalla a Tesla en el suministro de una flota de vehículos eléctricos para la policía de Los Ángeles. El departamento ha firmado un contrato con la compañía para recibir 100 de sus coches i3.
Los problemas de Uber en China no dejan de crecer. Según ha informado el South China Morning Post, la policía de Hong Kong ha realizado varias redadas en oficinas de Uber, arrestando a varios de sus trabajadores y conductores.
El dron EC180, desarrollado por la firma francesa ECA, es capaz de localizar drones sospechosos e identificar a sus pilotos en menos de un minuto.
25 agentes han acudido a la sede de la startup para requisar documentos y teléfonos inteligentes utilizados por los conductores.
Los agentes de policía de Los Angeles empezarán a llevar cámaras wearables a partir de los próximos meses. Un ambicioso programa por el que se adquirirán unas 7.000 para prácticamente todos sus efectivos en las calles.
Una redada llevada a cabo por la policía sueca ha terminado cerrando una de las páginas de torrents más conocidas y que durante más tiempo ha estado funcionando en Internet, hablamos de The Pirate Bay.
“Este equipamiento podría ayudar a los expertos a buscar en un iPhone información relacionada con una investigación criminal”, explican las autoridades.
Finalmente la aprobada nueva Ley de Propiedad Intelectual en España ha cobrado sus primeras víctimas, SeriesPepito y PelículasPepito, cuyos administradores han sido detenidos por la policía.
El borrador de anteproyecto de Código Procesal Penal según el cual la policía podría usar troyanos en sus investigaciones ha levantado la polémica. ¿Hasta qué punto se puede violar la intimidad en pos de la seguridad?
Bram van der Kolk, mano derecha de Kim Dotcom, explica que el arranque de Mega no ha sido tan malo “teniendo en cuenta que hemos pasado de cero a millones de visitantes en horas”.
Como “incitador a la violencia” ha sido calificado este vídeo promocional de “Need for speed: hot pursuit“, una nueva entrega de la saga de simulación automovilística, cada vez más realista, en la que después de unas primeras ediciones más centradas en la conducción pura últimamente se nos está intentando contar una historia en la que el protagonista tiene que huir de o llegar a siempre a bordo de raudos vehículos. En el anuncio cuyo vídeo os ofrecemos a continuación el conocido futbolista David Villa la emprende a balonazos contra un coche de policía hasta dejarlo medio desguazado, quién sabe si por haberse metido demasiado en el papel del protagonista del videojuego. La cuestión es que el anuncio finalmente no podrá emitirse como parte de al campaña promocional pero a pesar de ello está generando debate y expectación.
Para quienes estén pensando en viajar próximamente a Nueva York y vean uno de estos “carteles publicitarios” de la policía de la Gran Manzana y podemos tranquilizarles. El departamento no se ha hecho con un equipo de drones, aviones pilotados por control remoto armados con misiles capaces de soltar pepinazos desde las alturas a desavenidos turistas. Tan solo se trata de una serie de intervenciones artísticas de Essam, estudiante de Arte de Maine de 29 años que sirvió en Irak como analista geoespacial que trata de concienciar a los ciudadanos de NYC del poder orwelliano de estos drones.
Las noticias son fantásticas. Te enteras de lo que pasa a tu alrededor o en la otra punta del Sistema Solar (¡gracias, Curiosity!) pero es que incluso aquello que sucede rodeado de secretismo más tarde o más temprano puede terminar en el telediario en medio del último tropezón de algún monarca viejuno y la actualidad más enervante sobre la prima de riesgo. Y es justo lo que ha sucedido (no, lo del Rey no), ya es carne de telediario el vídeo que muestra cómo un helicóptero cargado de pasma aterriza en la mansión de Kim Dotcom y la toma al asalto. Os ofrecemos a continuación un vídeo de la amistosa llegada policial a chez Megaupload. Roger, roger.
Para los que trabajamos en el mundo audiovisual se nos hace común la imagen del controlador de frecuencias. Es una figura que controla que nadie se salga del rango de frecuencias establecido para no interferir en las de los demás.
En Londres, con las nuevas limitaciones Wifi, los controles se han intensificado.
El Ministerio del Interior ha creado una nueva unidad que adoptará las funciones de la Brigada de Investigación Tecnológica, aunque con un rango superior en el organigrama de la Policía.
Taser, la empresa que creó las infames pistolas eléctricas, que a pesar de ser muy útiles, en muchos casos han sido también herramienta de algunos miembros de gatillo fácil de cuerpos de seguridad, ahora nos muestra su último producto, una minicámara POV para policías. Su misión, una manera de que tanto policías como ciudadanos puedan tener pruebas de lo que ocurre y evitar abusos.
En el Reino Unido el uso de cámaras para vigilancia y seguridad por la policía es muy extendido, pero si a esto le unes el absurdismo de Loca Academia de Policia con la eficacia a lo Johnny English, más tarde o más temprano puede ocurrirte algo rematadamente estúpido. Y de hecho lo ocurrido hace unos días en el sur del Reino Unido lo supera con creces, cuando un policía de paisano en coche se estuvo persiguiendo a sí mismo unos 20 minutos siguiendo las indicaciones de un operador de cámara.
Las protestas de los indignados y movimientos como el que estos días ocupa Wall Street suelen llevar aparejado el ruido, los gritos, los silbidos…
Quizá inspirados en aquello de combatir el fuego con el fuego las fuerzas antidisturbios tienen a su disposición una nueva herramienta que precisamente emplea la potencia del sonido para disolver a los manifestantes. Se trata del cañón sónico LRAD. Te mostramos a continuación un vídeo del arma en plena acción.
Los entrañables personajes de ese hipotético y ucrónico pasado en que el hombre convivió con el dinosaurio nos legaron interesantes soluciones a problemas prácticos de la vida diaria.
Como lo de tener un mamut que con su trompa arrojase agua para lavar la vajilla o aprovechar un cuerno de triceratops para construir el auricular de un teléfono. Lo más recordado, sin duda, era el particular mecanismo de tracción humana a pie desnudo de sus vehículos. Hoy os mostramos tras el salto un vídeo con un ciudadano que se quedó sin frenos en su vehículo y no dudó en echar mano (pie, en este caso) del poderoso influjo de los Picapiedra y frenar apretando su propio pie contra el asfalto. Y aún hay más.
Como si de un anuncio ochentero de Mayoral se tratara, AntiSec “hace amigos” gracias a su política de hackeo continuo a quien crean que haga falta de manera continua.
Ya ha habido varios ataques y filtraciones de datos de fuerzas de seguridad de EEUU, como la policía y el ejército, pero la de ahora es la mayor filtración hasta la fecha, con más de 10GB de datos de departamentos de policía de todo el país.
Composición y color dignos de pasar a los anales del arte. Significado sociopolítico digno de pasar a la Historia.
Aparentemente vemos a una pareja besarse en medio de los disturbios que recientemente han tenido lugar en Vancouver (Canadá), ajenos a que la Policía está a punto de dar estopa. Han sabido encontrar un oasis, un remanso de paz y amor en medio de tanta violencia, tanta lucha… o quizá no. Y aún hay más.
Los tres cabecillas españoles de la organización de hacktivistas residían en Barcelona, Alicante y Almería, según ha informado la Policía Nacional.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hyRr4Xy2xiE[/youtube]
Con lo que cuesta recopilar, anotar, organizar y guardar todos esos números de teléfono, mensajes, fotos y vídeos… y lo poco que tarda la policía en enterarse de todo.
Una herramienta de software llamada Lantern 2 (linterna) obra de Katana Forensics literalmente “chupa” toda la información de tu móvil en menos de 15 minutos. Y aún hay más.
Vale que no quede tan molón como Robocop con una pistola gigante, pero el último invento de la policía brasileña es infinitamente más util que un cyborg rebosante de chulería y traumas. Se trata de una gafas conectadas a una cámara y un visor que permiten reconocer caras para detectar la presencia de criminales.
A continuación os contamos como funcionan y la multitud de ventajas que aportarán a la seguridad de la gente, eso sí, siempre que no seas un traficante o político corrupto marbellí de vacaciones.
Los tiempos cambian y ya no basta con las típicas porras, pistolas o esposas, si tus hijos quieren jugar a representar a los polis estadounidenses de una forma fidedigna, es de obligado cumplimiento que les proporciones lo que allí se usa casi como forma de saludar, un táser.
Tranquilo al ser de juguete tus niños o tú mismo no sufriréis convulsiones ni posibles lesiones a largo plazo, pero estaréis preparándoos para acostumbraros a las buenas costumbres norteamericanas.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qTN5X4JZFjU[/youtube]
Puede que en alguna ocasión algún malhechor escape de las garras de la Ley.
Pero creo que cuantas menos oportunidades tengas de ser perseguido por la Policía londinense mejor. En este espectacular vídeo podemos ver, casi como si estuviésemos ante una peli de acción, cómo son capaces de atravesar el caótico tráfico de la capital inglesa por una encomiable causa: llegar al hospital donde necesitan recibir el órgano que transportan para culminar a tiempo un trasplante. Y aún hay más.