Mientras la mayoría de fabricantes preparan ya sus propuestas en realidad virtual, Oculus, con la ventaja de la experiencia en el sector, ha mostrado su nuevo visor prototipo ‘Santa Cruz’.

Mientras la mayoría de fabricantes preparan ya sus propuestas en realidad virtual, Oculus, con la ventaja de la experiencia en el sector, ha mostrado su nuevo visor prototipo ‘Santa Cruz’.
El grafeno vuelve a hacer acto de presencia, esta vez en un parche capaz de medir la glucosa e incluso suministrar un medicamento.
El prototipo de coche autónomo anunciado por Google es totalmente funcional y será probado estas Navidades, de cara a su próxima salida a carretera.
De nuevo Oculus presenta un prototipo que añade funciones extra al anterior modelo, se trata del nuevo Crescent Bay.
Sony acaba de anunciar sus propias gafas inteligentes, las SmartEyeglass, unas gafas inteligentes con las que quiere competir con Google Glass y otros dispositivos similares.
El CEO de la firma, Dennis Woodside, ha confirmado que se encuentran en la fase final de su desarrollo con un prototipo que podría integrarse en el modelo Moto Maker.
Lleva poco más de dos años con nosotros pero no fue fruto de una improvisación. En Apple ya disponían de prototipos del iPad entre los años 2002 y 2004, muy influenciados (obviamente) por el diseño de la época de los recién llegados (entonces) iPod pero que ya avanzaba las líneas maestras de uno de los dispositivos más populares de la actualidad, no solo por su propia implantación sino por el estímulo que ha supuesto para el resto de la industria que ha inundado el planeta de tablets. Hoy vamos a conocer al tatarabuelo de todos ellos.
¿Cuánta masa es un kilogramo? Pues un kilo de algo, eso está claro, pero ¿cómo sabemos cuanto es eso realmente? ¿Cómo lo mides si el patrón que usas ya no es el mismo? Normalmente las unidades del Sistema Internacional tienen unas representaciones físicas que usar como modelos, con los que calibrar otros modelos, con los que a su vez se calibran otros y así sucesivamente. El problema de los modelos físicos es que nada permanece constante, ni siquiera éstos.
Aunque nadie espera que la semana que viene, en el marco del WWDC, Apple desvele nada que tenga que ver con la nueva edición de su smartphone, lo cierto es que en cualquier caso estaremos más cerca de la fecha oficial de su anuncio o presentación pública… o de que alguien se olvide uno en un bar, que no sería la primera vez. La semana pasada aparecieron por los mentideros de Internet algunas fotos de un supuesto “iPhone5”, o al menos la carcasa que dará forma al dispositivo que con toda probabilidad Apple presentará como “el nuevo iPhone“, que nos permitían apreciar un dispositivo con el mismo diseño unibody del actual iPhone4S aunque mutando el borde plateado por un color oscuro. Su forma es algo más delgada y algo más alargada, lo que podría confirmar (caso de ser cierto) los rumores sobre una pantalla de 4″ y formato panorámico 16:9. Hoy tenemos un vídeo del presunto en acción.
En la era pre-iPad aparecieron numerosos rumores sobre el mismo, bueno en realidad también aparecen siempre previos a cualquier iproducto. Uno de ellos fue que el primer iPad tuviera dos puertos dock en lugar de uno, en un lateral y abajo. El iPad final sólo tenía uno, pero un supuesto prototipo que acaba de ser vendido en eBay por 10.200 dólares, teóricamente confirma que en algún momento en Apple pensaron usar dos.
RIM presenta un prototipo de un smartphone sin teclado físico con el nuevo sistema operativo, aunque sin fecha para salir al mercado.
Anda que no da rabia cuando te vas quedando sin batería en el móvil, no estás en casa ni en el trabajo, donde convenientemente guardas otro cargador, y además donde te encuentras nadie tiene uno para tu móvil. Como es un engorro llevarlo, con su cable liándose hasta convertirte en un Laocoonte lo mejor sería que el propio móvil, a modo de mochila, tuviese acoplado el cargador en la espalda. Es lo que ha pensado el amigo Francois Rybarczyk.
La foto que estáis viendo de un móvil aparentemente doblado ha disparado los rumores de que, el supuesto nuevo smartphone de Samsung, el Galaxy S3, y que todos esperan que sea anunciado en el Mobile World Congress de dentro de unos días, pudiera ser flexible. ¿Tiene esto algún sentido o se lo ha sacado alguien de la manga?
Una filtración muestra tres nuevos teléfonos de la compañía, de los cuales uno funciona con el sistema operativo móvil de Microsoft.
¿Pero esto es realidad virtual o realidad aumentada? Pues ninguna de las dos, ya que el curioso proyecto Portals creado por una graduada del Art Center College of Design de Los Angeles, Jayne Vidheecharoen, plantea algo diferente.
En lugar de interactuar tocando una pantalla sugiere meterse dentro de la pantalla y una vez allí interactuar con una mezcla de objetos virtuales y reales en un entorno virtual pero a la vez delimitado por un espacio real, en el que además convergen dos usuarios a través de dos pantallas separadas.
Si esta explicación tan “aclaratoria” aún no te ha servido para saber qué es (lo normal) el vídeo a continuación te sacará de dudas.
La compañía publica una oferta de trabajo para un “jefe de seguridad de nuevos productos” para evitar más filtraciones.
La policía local confirma mediante un comunicado el registro efectuado en una residencia del sur de la ciudad.
Como si de Britney Spears se tratara, Apple parece estar cantando “Ooops I did it again” y ha perdido de nuevo un prototipo de su famoso iPhone antes de su lanzamiento público. Esta vez parece que en lugar de un bar cervecero alemán se trata de un bar mexicano, donde a golpe de tequilas y margaritas otro empleado de Apple lo ha vuelto a hacer. Parece cachondeo pero no, es totalmente cierto, el prototipo del iPhone 5 (o iPhone 4S) está por ahí en algún sitio.
Apple está intentando localizar un prototipo de iPhone que un empleado de la compañía perdió en un bar de San Francisco.
Antes de que saliera la reciente actualización del MacBook Air circularon algunos diseños y patentes de Apple que mostraban la implementación que hoy os mostramos en un prototipo real.
Tenían que ver con la inclusión en la pantalla de un módulo de conexión 3G integrado. Parece haber sido desechado por la casa de la manzanica mordía, pero al menos hay una unidad real que demuestra que llegaron a algo más que dibujarlo en un papel. Y aún hay más.
Microsoft últimamente está acostumbrada a dejarnos con los dientes largos llevando a cabo prototipos y conceptos realmente innovadores que luego tienen un triste final en el olvido al nunca salir al mercado. Uno de los ejemplos más claros fue Courier, pero este tablet de aquí podría tener el mismo destino.
Se trata de un prototipo de tablet que utiliza tinta electrónica y puede conectarse a otros inalámbricamente o físicamente a través de unos conectores magnéticos para compartir documentos o combinarse en un lector multipágina.
El dispositivo, hecho de papel electrónico, es de momento solo un prototipo y será presentado el próximo 10 de mayo.
Algún día los taxis de Nueva York serán como los de Korben Dallas en “El quinto elemento“.
Pero por ahora lo más futurista que podríamos llegar a ver circular por las calles de esa ciudad podría ser como mucho este prototipo de Karsan, un concepto urbano, amplio y espacioso por dentro pero compacto por fuera, aunque sin perder la esencia de la identidad del célebre transporte público amarillo de esa urbe. Y aún hay más.
Dejémoslo claro desde el principio que luego hay confusiones.
No conocemos a nadie en Rumanía, nadie estaba con un prototipo de Asus tomando cervezas en un bar, y no podemos asegurarlo todavía, pero lo más probable es que en un par de días NO podáis leer aquí la exclusiva de un redactor trasteando con el nuevo NX90 que la casa Asus iba a presentar en Rumanía proximamente. ¿Deseas saber más?
Tesla Motors, es conocida principalmente por fabricar el coche deportivo eléctrico más rápido (por no decir que es el único a la venta). Por otro lado, Toyota es la empresa que fabrica el coche híbrido más vendido del mundo: el Prius. Así, ahora que todos los fabricantes de coches le están “viendo las orejas al lobo” del petróleo, no podía faltar un coche totalmente eléctrico en los planes de esta última compañía. Y, ¿qué coche más representativo para empezar en este segmento que su todoterreno de más éxito: el RAV4?. Te contamos por qué una empresa va a fabricar los coches de otra, tras el salto.
Llega un momento en que ya no tiene sentido miniaturizar más. Entonces habrá que incorporar más funciones.
Es lo que podría estar sucediendo con el benjamín de los reproductores MP3 de Apple, el iPod Shuffle, que en su configuración actual ocupa poco más espacio que la pinza que sirve para sujetarlo a algún sitio, aunque por su escaso peso incluso bastaría con llevarlo colgando de los auriculares como una pieza más de joyería. Al parecer la próxima generación del Shuffle, además del diminuto tamaño contaría con una pantalla de 1,2″ de lado. ¿Deseas saber más?
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=L5znf4MCNxI[/youtube]
5:51.
Ese es el minuto y segundo del video que acompaña a esta entrada en el que podemos ver como un prototipo extraviado del móvil Nokia N9 es “asesinado” a distancia mientras Jon Rettinger, blogger de TechnoBuffalo está grabando el video en el que nos enseña cómo funciona el dispositivo. Durante unos segundos podemos ver como, tras quedarse la pantalla en negro en plena demostración, Rettinger sigue manipulando el N9 tratando de averiguar porqué se ha apagado de repente. ¿Deseas saber más?
Ahora la acción se traslada a Vietnam, donde un site está mostrando imágenes de lo que afirman que es el próximo iPhone, que utiliza tarjetas microSIM.
Más de una vez te habrás enfrentado a ese nudo gordiano de cables que se amontona en derredor de tu mesa de trabajo y cual Alejandro Magno te habrán dado ganas de pegarle un mandoble de espada y solucionarlo como los hombres.
Y es que por mucho que nos empeñemos en la tecnología inalámbrica hay cables de los que no podemos prescindir, entre ellos los de alimentación eléctrica. aTable es un proyecto de diseño orientado a eliminar de la vista la mayor cantidad posible de cables con un sistema tan sencillo como eficaz. ¿Deseas saber más??
Ya está bien de llegar tarde a todas partes, hombre por Dios, sobre todo si te pones en la muñeca el flamante reloj que han diseñado los señores de Tokyo Flash Japan, un estudio nipón de diseño que además de ir a la vanguardia de la estética apuestan por las nuevas tecnologías, ya que su E-clock es nada menos que de tinta electrónica. ¿Deseas saber más?