Ventanas azules, sistema lento o dirección IP en listas negra están entre los síntomas más habituales de una amenaza de malware, recogidos por Kaspersky Lab.

Ventanas azules, sistema lento o dirección IP en listas negra están entre los síntomas más habituales de una amenaza de malware, recogidos por Kaspersky Lab.
Este malware alcanza ya los 4,4 millones de programas. España es el país europeo que recibe más ciberataques al juego online: 94.700 ataques.
La FTC pidió a las empresas más transparencia en la recogida y uso de datos y amenazó con demandar a las compañías que cometan violaciones de la privacidad.
El fallo permite a cualquier persona publicar contenido en el muro de un usuario de Facebook, aunque no sea su amigo en la red social.
Las redes de publicidad móvil se están utilizando en una herramienta para extender malware, fundamentalmente para Android, convirtiéndose en botnets.
La compañía afirma que todos los usuarios de Gmail "dan necesariamente un consentimiento tácito para el tratamiento automatizado de sus correos electrónicos".
Un fallo en la manera de implementar correctamente Windows 8 por parte de algunos fabricantes deja expuestos a miles de usuarios.
Cuatro rusos y un ucraniano han sido acusados de robar 160 millones de números de tarjetas de crédito y cientos de millones de dólares.
La supuesta contabilidad oficial del Partido Popular entre 1990 y 2011 ha sido publicada esta mañana por Anonymous para promover una investigación independiente.
Responsable de títulos tan conocidos como Assassin’s Creed, Ubisoft ha anunciado una brecha de seguridad que ha expuesto nombres, emails y contraseñas.
Un certificado digital robado a Opera Software ha servido para lanzar una campaña de spyware contra usuarios de Opera y Windows.
Facebook ha pagado 20.000 dólares por un fallo serio que podría haber permitido que un atacante secuestrara la cuenta de cualquier usuario fácilmente.
La Comisión Europea ha establecido nuevas reglas que los operadores e ISPs tendrán que seguir en caso de que los datos de sus clientes se vean comprometidos.
Se ha descubierto un ramsonware que ataca a los usuarios de dispositivos basados en Android haciéndose pasar por un antivirus.
Un fallo en la herramienta “Download Your Information” ha llevado a algunos miembros de Facebook a compartir, sin querer, números de teléfopno y direcciones de email.
Imitando lo que hacen empresas como Google o Mozilla, Microsoft pagará una recompensa a quienes descubran fallos de seguridad en Windows.
El 40% de las pymes no cuentan con protocolos apropiados para asegurar sus datos, y un 69% no creen que una brecha de seguridad pueda impactar en el negocio.
Un estudio indica que doce de los 50 plug-ins que más se utilizan en WordPress pueden verse afectados por ataques de inyección SQL y cross-site scripting.
Google está creando una base de datos cruzada que impedirá encontrar estas imágenes en motores de búsqueda o a través de proveedores de hosting.
Gartner recomienda a las organizaciones dividir los datos en dos tipos: los personales y los que no lo son, y crear políticas de privacidad separadas.
Se calcula que en lo que va de año, el malware para móviles ha crecido un 3.500% siendo Android el objetivo principal, por la seguridad que presenta iOS.
Google ha pedido al FBI y al fiscal general de EE.UU permiso para publicar las peticiones de información de la Agencia de Seguridad Nacional con el fin de mantener su transparencia.
Eleven Paths, dirigida por Chema Alonso, tendrá un espíritu a medio camino entre startup y laboratorio de investigación.
El CEO de Google aseguró ante los accionistas que también hay smartphones con cámaras por todas partes y la gente no se asusta por ello.
Evernote, la aplicación de anotaciones disponible para internet y móviles, ha incorporado la autenticación de doble factor y otras opciones de seguridad.
Sólo debería pasar una semana entre que se descubre una vulnerabilidad y se lance el parche o envíe información que permita limitar los posibles daños, dice Google.
Navegan por la red y utilizan los dispositivos tecnológicos sin conocer sus peligros. La educación de los más jóvenes es fundamental para evitar los posibles riesgos de un nuevo estilo de vida.
Cada año, las pymes europeas pierden millones de euros por incidencias de seguridad, causadas por errores como creer que su tamaño no interesa a los hackers.
Apple ha lanzado una actualización de seguridad que soluciona múltiples vulnerabilidades en su plataforma iTunes, tanto para Windows como para Mac OS X.