Mira que hay gadgets solares para aburrir, pero en su mayor parte no parecen demasiado útiles. Los nuevo NXBT de Nextar son kits inalámbricos para utilizar el móvil en el coche. En teoría, basta con tener el pequeño panel solar en el salpicadero para disponer de un radio inalámbrico de casi 10 metros vía Bluetooth.
Actualidad TI Solar
Gafas de sol que cargan gadgets con energía…pues solar, claro está
De momento es un concepto en el que se está trabajando, pero cayendo en la cuenta..no sé como no se le había ocurrido a nadie antes. Si todo marcha bien, en el futuro las gafas de sol servirán para algo más que mirar a las macizas en la piscina sin que te pillen o imitar el efecto bullet-time. Actualmente se trabaja en la idea de “las gafas de sol transformadoras de energía”, con las que sería posible cargar cualquier gadget sin necesidad de enchufes.
Lámpara Sony Hana Akari, el primer cargador solar con estilo
Este prototipo de lámpara de Sony Hana Akari se sirve de “células solares sensibles a la tinta”, si lo he entendido bien con la traducción al inglés del original japonés (si no, lector de incalculable valor, ilumíname con esa sabiduría propia de interminables noches navegando en la Red), para convertir la luz en energía eléctrica.
Suiza trabaja en el primer submarino solar
Una empresa suiza. Sus siglas, BKW, que parecen la versión rusa de BMW en una peli de serie B. Y su proyecto, llamado Project Goldfish, que parece el título de la siguiente aventura Bond. ¿Qué pueden producir los extraños ingredientes de este cóctel? Algo tan extravagante sólo puede lograr un sinsentido como un submarino solar. Claro que teniendo en cuenta que son suizos la idea se merece una segunda lectura, no sea que la cosa no sea tan absurda como parece:
Lámparas ecológicas que actúan como tú los fines de semana: se cargan durante el día, funcionan durante la noche
A veces hay ideas que por ser demasiado ambivalentes no funcionan. Sin embargo, aquí tenemos una que podría funcionar precisamente por su matiz doble. Se trata de unas lámparas-persiana que funcionan gracias a la energía solar y que han sido inventadas por los diseñadores Yoon-Hui y Kim Eun-Kyung Kim. El secreto está en esa especie
Nanocapas para absorber casi toda la energía solar
Teniendo en cuenta que los paneles solares actuales sólo son capaces de atrapar dos terceras partes de la luz que les llega, no es moco de pavo que la nueva tecnología de nanocapas desarrollada por el Instituto Politécnico Rensselaer logre quedarse con un 96,2 por ciento de los rayos solares. Y, además, puede hacerlo desde cualquier ángulo, de modo que no hay necesidad de que los paneles gasten energía orientándose para seguir la estela del sol en el cielo. El descubrimiento podría abaratar en gran medida la energía solar. Más detalles, después el salto.
Una pantalla Sharp de 52 pulgadas que funciona con rayos de sol
Hay tantas cosas que aún desconocemos de la aplicación de esta tecnología que parece que apenas hayamos empezado a explotarla, pero ya hay marcas que apuestan porque “otro mundo es posible”. Entre ellas, por ejemplo, Sharp, que ha lanzado una megapantalla LCD de 52 pulgadas que no necesita electricidad para funcionar, puesto que recibe la energía de un panel solar. En un salto, sabremos más.