El fundador de The Astonishing Tribe (TAT), empresa comprada por Research In Motion en 2010, deja la compañía canadiense para seguir emprendiendo.

El fundador de The Astonishing Tribe (TAT), empresa comprada por Research In Motion en 2010, deja la compañía canadiense para seguir emprendiendo.
La empresa sueca TAT ayudará a RIM a desarrollar diseños de pantalla para samrtphones y para su anunciado tablet.
Este concepto de aplicación para móviles creado por The Astonishing Tribe augura un inquietante futuro para las redes sociales móviles. Y parece bastante cercano, quizá para una nueva generación móvil. Asignas a tu perfil unos datos, desde la compañía para la que trabajas en reuniones de trabajo hasta tus intereses en noches de juerga. El perfil está asociado a tu rostro y cualquiera con la aplicación en su móvil puede ver esos datos con realidad aumentada en torno a tu cara. Mmm… interesante e inquietante a partes iguales. Jesus/Turturro, por ejemplo, habría llevado el cartel de pederasta en la cabeza en lugar de informar a sus vecinos de puerta en puerta. La explicación del sistema es un poco enrevesada, pero el vídeo es muy clarito. Lo tienes después del salto.
La compañía sueca The Astonishing Tribe (TAT) ha dejado imágenes de otra de sus “chucherías” tecnológicas, esta vez en forma de nueva interfaz para móvil. Al margen de una desplegable mostrada hace unos días en el MWC, que de momento no ha tenido mucha salida, ésta sí podría suponer el futuro de los terminales. Lo cierto es que la plataforma, basada en el eyetracking y el motor 3D de TAT, consigue proporcionar unas sensaciones de profundidad y superposición bastante convincente. Para crear las diferentes perspectivas se sirve de la posición de tus ojos y la orientación del dispositivo, como parte de una ecuación que genera el efecto 3D correspondiente. Un vídeo de demostración, tras el salto.
Si una cosa ha quedado clara en mi mente, machacada por tres días de correterías diurnas (MWC) y nocturnas (que te crees tú que te voy a poner un enlace de esto), es que la tecnología va a quedar marcada este año por la tiranía táctil. Era previsible y es un hecho. La más simpática probablemente de las que hemos podido ver aquí es la Foldout Physics UI de TAT, una empresa sueca de diseños… suecos. Su destino son los móviles, aunque no han anunciado ninguna extraña asociación. En el vídeo puedes ver la interfaz táctil “desplegable” corriendo en un chip TI OMAP 3430. Después del salto.