Telefónica ha presentado Fusión Digital Pymes, una propuesta enfocada en la digitalización de todo tipo de pymes que pone a disposición de estas hasta 250 empleados y un catálogo completo de más de 40 soluciones TI.
Según Javier Vizcaíno, director de la unidad de Negocio de Pymes en Telefónica España: “Estamos ante un cambio de paradigma motivado por la tecnología, una auténtica revolución digital que no debe dejar a nadie atrás. Fusión Digital Pymes aborda esta situación mejorando los procesos e infraestructuras de las pymes para que sean más rentables, competitivas y eficientes en cuanto a soluciones de comunicaciones, de seguridad, en la nube y en el puesto de trabajo digital”.
“Hablamos de una solución personalizable. Una propuesta a medida, flexible y escalable de productos, servicios e infraestructuras que digitaliza a todas las empresas independientemente de su tamaño, actividad o grado de madurez tecnológica. Nuestra misión en Telefónica es acompañar y asesorar a las pymes en todo el proceso de transformación porque todas tienen derecho a la digitalización”, añade Javier Vizcaíno.
Estas soluciones, que en un principio estaban enfocadas solamente a las grandes empresas, se ponen ahora a disposición de las pymes y se hace agrupándolas en torno a tres aspectos: digitalización de las infraestructuras de la empresa, herramientas que mejoran la productividad del empleado y soluciones que digitalizan los procesos de negocio.
Telefónica encuadra este lanzamiento en una declaración de principios para impulsar la digitalización del sector empresarial sin dejar a nadie rezagado y poniendo a disposición de todas ellas la tecnología core de una empresa digital, basada en la conectividad, las soluciones de ciberseguridad, el cloud y la digitalización de los puestos de trabajo.
En la declaración de principios de Telefónica Empresas se han querido resaltar los derechos básicos que tienen las pequeñas y medianas empresas para impulsar su negocio y que nos ha servido de base para desarrollar Fusión Digital Pymes, como son: poder utilizar la mejor tecnología del Mercado; contar con la mejor conectividad gracias a la fibra y a la red 5G; poder trabajar desde cualquier sitio y momento; poder conocer mejor a los clientes, independientemente del lugar donde estén; proteger la información, analógica o digital y ponerla al alcance de los empleados; así como el derecho a ser más competitivas y seguir creciendo en tamaño e ingresos.
La startup española prescindirá del 6,5% de su plantilla, un total de 250 trabajadores.
Según un estudio de Analysys Mason, se espera que crezca el gasto en herramientas sostenibles,…
Esta investigación, encargada por la CCIA, asegura que estas aplicaciones permiten a los emprendedores ahorrar…
Las falsas fugas de datos, el Malware-as-a-Service y los ataques en la nube darán algunos…
La operación ha sido liderada por Goldman Sachs y, gracias a ella, la valoración de…
La iniciativa está integrada por 48 entidades de la región y supone una apuesta estratégica…