Turbinas modulares para alimentar los edificios con energía eólica

Empresas


En los corrillos de fumadores siempre ha habido dos o tres temas imprescindibles: mujeres (todo el año), vacaciones y fútbol (estos dos, en temporada). Últimamente se ha unido el calentamiento global y todo lo que conlleva: energías renovables, gadgets más o menos verdes, etc. Después del segundo corrillo matinal, os traigo Architectural Wind, unas turbinas modulares creadas por Aerovironment y diseñadas para acoplarse a los edificios existentes sin desentonar demasiado. Las unidades se pueden situar sencillamente por grupos y utilizan turbinas de baja velocidad para aprovechar la brisa que corre junto a las paredes de los edificios altos. Más detalles e imágenes, después del salto.


Como concepto, la energía eólica descentralizada no es nueva, aunque Architectural Wind tiene algunas ventajas sobre los intentos previos. Para empezar, no tienes que poner en el tejado un molino de viento (que en fases lisérgicas siempre se puede convertir en un gigante). El otro factor importante es el precio. Aunque no se habla de los costes de estas unidades, se supone que serán mucho más baratas que las grandes estructuras.




[Inhabitat]

Autor: rmcdf