ITespresso.es
  • Síganos
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login
  • Menu
    • Categorías
      • Cloud
        • Datacenter
        • Gestión Cloud
        • IaaS
        • PaaS
        • SaaS
        • Servidores
        • Virtualización
      • Empresas
        • Adquisiciones y Fusiones
        • Financiación
        • Mercados financieros
        • Startups
      • Gestión empresarial
        • Despidos
        • Nombramientos
      • Innovación
        • Ciencia
        • Green IT
        • Investigación
        • Wearables
      • Marketing
        • CRM
        • eCommerce
        • Pagos electrónicos
        • Publicidad
        • Redes Sociales
      • Movilidad
        • 4G
        • 5G
        • Apps
        • Portátiles
        • Redes inalámbricas
        • Smartphones
        • Tabletas
        • SO Móviles
      • Regulación
        • Censura
        • Ciberpoder
        • Justicia
        • Legal
        • Vigilancia
      • Seguridad
        • Autenticación
        • Ciberguerra
        • Cortafuegos
        • Gestión de la seguridad
        • Virus
      • Workspace
        • Chromebooks
        • Componentes
        • Impresión
        • Mac
        • Navegadores
        • PC
        • Sistemas operativos
      • Software
        • Software colaborativo
        • ERP
        • Ofimática
        • Recursos Humanos
    • WhitePaper
    • PartnerZones
    • Servicios
      • Quiz
      • Zona 4G
      • Test de velocidad Internet
  • Empresas
  • Movilidad
  • Regulación
  • Marketing
  • Innovación
  • Workspace
  • Gestión
  • Cloud
  • Seguridad
  • Whitepaper
  • Partner zone
Twitter cambia de imagen corporativa
  • Síganos
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login

casa > Noticias Cloud

Twitter cambia de imagen corporativa

Alberto Payo, 7 de junio de 2012, 9:42
CloudEmpresasMarketingRedes Sociales

La firma de microblogging ha realizado un nuevo rediseño de su logo, simplificando la imagen de su pájaro.

Twitter, la red social de 140 caracteres, vuelve a llevar a cabo un lavado de cara. En esta ocasión el cambio no afecta a la plataforma en sí, sino solo al diseño de su logo. La empresa de microblogging ha decidido darle un nuevo aire a su pájaro, para dotarle de una imagen más elegante y simplificada.

Así, este -ya tercer- pájaro de Twitter, se ha quedado sin las plumas de su cabeza y cuenta con un perfil más lineal. “Nuestra nueva ave nace del amor por la ornitología, el diseño dentro de las limitaciones creativas y la geometría simple”, ha explicado el director creativo de la firma, Doug Bowman, en un post. “Este pájaro se ha hecho a mano únicamente a partir de tres series de círculos que se superponen, de manera similar a cómo son tus redes, intereses e interactúas con tus contactos y amigos”.

El renovado totem presenta también unas alas más ‘afiladas’ y está algo más inclinado que el anterior, apuntando con su pico hacia arriba en lugar de hacia el frente. Twitter insiste en la imagen de libertad que representa su marca, alineándose con los valores que predica la firma: “Ya sea volando por encima de la tierra o tomándolo en sentido más amplio, o acudiendo a otras aves para lograr un propósito común, un pájaro volando es la representación definitiva de la libertad, la esperanza y la inexistencia de límites”.

Parece que la empresa de microblogging también ha variado el nombre de su mascota. El hasta ahora conocido como ‘Larry’ (por una gracieta con el nombre del jugador de baloncesto Larry Bird) pasa a llamarse simplemente ‘Twitter’.

La firma de 140 caracteres da algunas recomendaciones para la utilización de su nueva imagen. En primer lugar pide a las empresas, claro está, que usen este renovado logo y no otro para representar su marca. Además, no recomienda que se cambie el color del pájaro, que se le dote de animación, que se le duplique o que se añadan bocadillos o palabras alrededor del mismo.

El cambio de imagen no fue la única noticia que dio Twitter ayer. Su CEO, Dick Costolo, reveló en una entrevista en la conferencia Ideas Economy: Information 2012 que la plataforma ya registra 400 millones de tweets cada día (hace un mes eran solo 340 millones). Costolo también añadió que su negocio de publicidad “está haciéndolo bastante bien”.

Lea también :

Una vulnerabilidad en iOS y Mac permite robar contraseñas con una imagen

Sony se hace con una startup de sensores de imagen

Sony separará su división de sensores de imagen para facilitar su crecimiento

Recomendar este artículo:
0 0
  • Imagen
  • Logo
  • Pájaro
Alberto Payo
Autor: Alberto Payo

Redactor jefe de ITespresso.es. Comunicador audiovisual y periodista digital desde hace más de una década y tecnológico desde hace casi 7 años. Dentro de las TIC, interesado por la movilidad, las startups, los emprendedores y las apps. Fuera de ellas, aficionado al cine, la fotografía, los cómics, los viajes y los monólogos.

Leer la biografía del autor  Ocultar la biografía del autor 
X

Brand Discovery

Brand Discovery ofrece a los anunciantes la oportunidad de dirigirse directamente a nuestras comunidades profesionales. Consiste en un formato publicitario que se integra en el contenido editorial y en el diseño general de la página dando lugar a una publicidad mucho más fluida y poco intrusiva. Los lectores pueden identificar fácilmente su procedencia con la expresión “Brand Discovery”. Para más información, contáctenos en la siguiente dirección: publicidad@netmediaeurope.com

Mantengase en contacto
  • Síganos
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login
Servicios
  • Test de velocidad Internet
  • Zona 4G
  • Quiz
  • Mapa del sitio
Publicaciones
  • Whitepapers
  • Silicon
  • ChannelBiz
  • Ubergizmo
Información legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de uso
Manténgase en contacto
  • contactos
NETMEDIAEUROPE :
  • Alemania
  • Francia
  • Portugal
  • España
  • Reino Unido
  • WorldWide
Top of the page
NetMediaEurope © Copyright 2022 Todos los derechos reservados. Sobre NetMediaEurope
Posting....