Y ahora un poquito de salto BASE [Veredicto: fascinantemente bello, irresistiblemente aterrador]

Empresas

El hombre lleva siglos luchando contra sus limitaciones.

Una de ellas, la que quizá más nos hace soñar con vencer, es la de ser capaces de volar. Mediante diversos ingenios hemos conseguido alzarnos del suelo y vencer la gravedad, pero suele ser mediante máquinas en cuyo interior nos sentimos igual de encerrados que en un autobús y continuamos echando en falta la libertad con la que nos gustaría hacerlo.

Uno de los métodos consiste en realizar más que un vuelo una caída controlada recurriendo a un paracaídas para frenar el violento encontronazo con el suelo. Ver como otros semejantes “vuelan”, y más si es mediante unas imágenes tan espectaculares como las del video que os ofrecemos tras el salto, siempre es una buena excusa para echar de menos unas alas. Y aún hay más.

El nombe de salto BASE procede del acrónimo referido en inglés a los lugares desde los que sus practicantes se despegan del suelo para tratar de volar.

Buildings (edificios), antennas, span (puentes, pasarelas y estructuras suspendidas similares), earth (la propia tierra). Porque en ocasiones basta un acantilado, una cima, un barranco… para dejarse caer en el vacío con una mochila a la espalda que contiene el paracaídas salvador.

[vimeo]http://vimeo.com/29017795[/vimeo]

Los protagonistas de este vídeo, tan hermoso como aterrador, pertenecen al Melbourne Skydiving Center, unos aficionados a desafiar a la gravedad dejándonos espectacular testimonio con vídeos a cámara lenta en alta definición. ─[VimeoNOTCOT]

Lea también :