Yumminn, la startup que permite pagar con el móvil en restaurantes a través de códigos QR, ha cerrado una ronda seed de 1,4 millones de euros.
La operación ha sido liderada por Oryon Universal y Antai Ventures, entre otros inversores, quienes han vuelto a confiar en este equipo y su solución que ya usan más de 350 restaurantes.
En la ronda también ha participado Seven Roots, un fondo de impacto positivo, junto con otros fondos y business angels con amplia experiencia en la restauración.
Christian Campillo Dachs, fundador & CEO de Yumminn, afirma en una nota de prensa que “esta inversión nos servirá para acelerar el crecimiento a nivel nacional y así consolidar nuestra posición de liderazgo, añadir nuevas funcionalidades muy demandadas por los restaurantes e internacionalizar la compañía con la apertura de nuevos países”.
Víctor Giné, CEO de Oryon Universal, destaca que su motivo de confiar en Yumminn se debe a que “cumple con todos los parámetros que un inversor busca: un equipo conformado por grandes personas y profesionales, una herramienta útil y disruptiva que aporta valor al sector de la restauración y, todo ello, con un alto potencial de escalabilidad para ser internacional. Son los tres componentes que han sido claves para apostar por el proyecto.”
Por su parte, Gerard Olivé, co-CEO de Antai Ventures, subraya que su “su intuitiva solución ahorra tiempo al comensal y facilita la vida del hostelero. Viendo las métricas y evolución de los últimos meses pensamos que sin duda Yumminn tiene la potencialidad de convertirse en un actor muy relevante en la digitalización del sector”.
Yumminn es una solución webapp que permite al comensal realizar el pago en el restaurante en cuestión de segundos desde la mesa, sin necesidad de llamar al camarero, descargar ninguna app ni imprimir ningún ticket.
Escaneando el código QR, el cliente puede revisar la cuenta, dividirla, dar propina, pagarla y dejar una valoración al restaurante.
La startup española prescindirá del 6,5% de su plantilla, un total de 250 trabajadores.
Según un estudio de Analysys Mason, se espera que crezca el gasto en herramientas sostenibles,…
Esta investigación, encargada por la CCIA, asegura que estas aplicaciones permiten a los emprendedores ahorrar…
Las falsas fugas de datos, el Malware-as-a-Service y los ataques en la nube darán algunos…
La operación ha sido liderada por Goldman Sachs y, gracias a ella, la valoración de…
La iniciativa está integrada por 48 entidades de la región y supone una apuesta estratégica…