El primer mapa de Internet

EmpresasInnovación

Aún faltaban 11 años para que se estrenase “Juegos de guerra“, aquella película que nos enseñó cómo hablar gratis por teléfono con la anilla de una lata de refresco, cómo cambiar las notas del colegio y cómo jugar a la guerra termonuclear mundial.

En 1972 Arpanet era una red de ordenadores interconectados a lo largo de Estados Unidos tan sencilla que no tenía ni 20 nodos y todavía constituía poco más que un ensayo. Hay que ver a lo que hemos llegado desde entonces. Y aún hay más.

Unas cuantas universidades de postín (Harvard, UCLA, Stanford, el famoso Instituto Tecnológico de Massachussets…), el Pentágono y algún otro centro militar era todo lo que estaba conectado al incipiente Internet de 1972. Un mapa de conexiones que un niño podría dibujar. Hoy sería prácticamente imposible y de hecho su aspecto se parece más a una red neuronal o a un cúmulo de galaxias que a otra cosa.

Hemos llegado a esto en apenas 40 años, de hecho ha sido en menos de 20 años el paso de la red que conectaba casi exclusivamente centros de investigación a tener en la actualidad más de 400 millones de hogares conectados a Internet en todo el mundo. ¿Qué nos depararán los próximos 20 años? Intentaremos seguir aquí para contártelo. ─Antonio Rentero [Life]

Lea también :