Kaspersky detectó un promedio de 360.000 nuevos archivos maliciosos diarios, lo que supone un incremento del 5,2% en comparación con el año anterior.

Kaspersky detectó un promedio de 360.000 nuevos archivos maliciosos diarios, lo que supone un incremento del 5,2% en comparación con el año anterior.
Borrar evidencias o no mantener debidamente la cadena de custodia en un ciberata que dificultan la recuperación de la actividad de las empresas y capturar a los culpables.
El incremento de la variedad de amenazas, la dedicación de parte del presupuesto a la seguridad en el teletrabajo y el intercambio de información serán las prioridades de las empresas durante los próximos 12 meses.
Un 82% señala que reutiliza contraseñas, lo que supone un 12% más que el estudio anterior de CyberArk publicado en esta primavera.
Western Digital ha publicado un nuevo informe en el que se analizan las opiniones de los consumidores en torno a la familiaridad con la smart technology y el conocimiento del almacenamiento de datos.
Con la actividad maliciosa ya en aumento, los ciberdelincuentes se aprovechan de los consumidores españoles que confían en las compras digitales en Navidad.
La ciberseguridad se ha convertido en un tema de primera línea, a nivel de seguridad de país. La tecnológica NUUBB, especializada en cloud para empresas, ve positiva la apuesta por la digitalización del Gobierno y destaca algunos puntos para tener en cuenta en materia de seguridad.
El nuevo firmware ZLD 4.60 proporciona un importante aumento del rendimiento y mayor protección.
De acuerdo a la encuesta realizada en Europa y EE.UU., más de dos tercios de los encuestados apoyan firmemente la adopción de medidas políticas para salvaguardar los datos de los consumidores, con un 88% de apoyo por parte de los españoles.
Casi 1 de cada 4 empresas afirma no tener una estrategia de seguridad de datos móviles, y el 12% no ha implementado medidas de seguridad adicionales.
ESET recopila los cinco malware más peligrosos de 2020 para concienciar sobre su peligrosidad.
El reciente estudio realizado por ESET concluye en que los ciberdelincuentes han recuperado su rutina de ataques a los puestos de trabajo en remoto, se ha incrementado el número de criptomineros y el malware bancario por el troyano Cerberus.
Muchas empresas, tanto especializadas como de otros sectores, realizan formaciones y cada vez se organizan más eventos, bootcamps, competiciones y congresos para captar talento, incluso en edades muy tempranas y antes de acabar el instituto
El nuevo modo especializado Networked AV de los switches de Zyxel ofrece a los socios del canal una instalación sencilla y una mayor escalabilidad ideal para eventos deportivos, videowalls, hostelería y centros de control.
Las familias de soluciones Optimum y Expert se adaptan a los niveles de madurez y recursos en ciberseguridad de las organizaciones.
La nueva solución, dirigida a grandes empresas, utiliza el aprendizaje adaptativo, que puede llegar a reducir el 50% del tiempo total dedicado a la formación.
Sólo en los meses de marzo y abril se ha evitado la descarga de: más de 1 millón de virus informáticos, 168.000 software maliciosos y 1,2 millones de bloqueos de páginas; muchos de ellos bajo el anzuelo de ‘demanda de información sobre el Covid-19’.
Las nuevas funcionalidades de la suite incluyen protección para redes sociales, protección contra fraude tecnológico y más.
Tiene cifrado basado en hardware AES de 256 bits con un certificado de seguridad FIPS 140-2 Nivel 3.
Stealthbits aporta sus soluciones en España a través de una red de Partners certificados respaldados por su mayorista DotForce.
Entre enero y junio de 2020, la cantidad de ataques DDoS que afectaron los recursos educativos aumentó en al menos un 350% en comparación con el mes correspondiente en 2019.
Especializada en la seguridad de las infraestructuras del Directorio Activo, que son los principales objetivos de los ciberataques corporativos, Alsid detecta las vulnerabilidades informáticas antes que los atacantes.
Las investigaciones recientes han permitido a Kaspersky vincular la actividad de DeathStalker con tres familias diferentes de malware (Powersing, Evilnum y Janicab) lo que demuestra la magnitud de la actividad llevada a cabo desde 2012.
Según el informe Verizon Data Breach Investigation, junto con el crimeware, las aplicaciones web y el uso indebido de privilegios representan el 64% de las infracciones en las cadenas de suministro.
La integración de un antimalware en tiempo real y un antivirus bajo demanda con una solución de copia de seguridad personal líder en el sector permite a Acronis ofrecer a los usuarios un valor inigualable y una protección integral.
La compañía de ciberseguridad S21sec ha identificado que la mayoría de ciberataques dirigidos a ‘smartphones’ provienen de Rusia y China.
Netflix y la serie The Mandalorian de Disney +, los más utilizados como señuelo.
España continúa a la cabeza de los países receptores de spam en el segundo trimestre.
Al alojar páginas falsas en estos servicios, que cuentan con la confianza de los usuarios, los ciberdelincuentes dificultan las tareas de detección.
FacePhi aplica acceso seguro por biometría periocular a espacios en los que es necesario extremar las medidas de higiene.