Las empresas abanderadas de esta tecnologia en nuestro país se dedican principalmente al marketing y ventas, la logística y la estrategia, según un informe.

Las empresas abanderadas de esta tecnologia en nuestro país se dedican principalmente al marketing y ventas, la logística y la estrategia, según un informe.
Gracias al dinero obtenido en esta ronda de financiación la plataforma de inversión participativa podrá aterrizar en Portugal.
Desigual lanzó Awesome Lab hace dos años como primera aceleradora de startups del sector de la moda en España.
El fabricante quiere ser la principal marca de motos eléctricas de Europa, un objetivo al que le ayudarán estos fondos.
Únicamente un 1% de las startups que han alcanzado este estatus supera los 1.000 millones de dólares tanto en ingresos como en flujo de caja.
En la última década la cifra de personas que trabaja en inteligencia artificial en la región ha aumentado un 1.000%, según recoge un estudio.
La aplicación no estaba disponible en la UE, ya que tenía que cumplir con algunas regulaciones comunitarias.
El que es uno de los mayores inversores del mundo hizo una curiosa analogía sobre el emprendimiento a un joven que le pedía trabajo.
Gracias a su tecnología Mapfre puede conocer el nivel de riesgo de cada pequeña o mediana empresa y ayudarla a tomar las medidas necesarias para remediar sus vulnerabilidades.
Esta startup de reservas de actividades infantiles ha obtenido el apoyo de La Bolsa Social y BStartup de Banco Sabadell.
La compañía anuncia la II edición de sus premios PropTECH para encontrar iniciativas que generen un impacto positivo en el sector inmobiliario español.
El CEO y creador de la compañía es Julio Ribes, conocido por haber fundado la plataforma de renting de coches Swipcar.
Lamentablemente, según recoge un estudio de Cisco, únicamente el 2% están totalmente maduras en este aspecto.
La expansión de la conectividad en los juguetes obliga a un mayor control por parte de los adultos para evitar riesgos y exposiciones.
La baja representación femenina en el entorno tech en España, tanto a nivel de empresa como académico, refleja el arraigue de los estereotipos de sexo.
El sector emprendedor se está reforzando en Portugal, tras casi una década de crisis general, con las startups como parte importante de la economía.
Esta aplicación de administración de tareas se lanzó en 2020, pero en principio solo estaba limitada a usuarios comerciales y empresariales.
Estas imágenes podrían ir acompañadas de una etiqueta, para mostrar claramente su origen artificial.
Gracias a esta novedad, los usuarios de la app ya no tendrán que cargar con dos teléfonos distintos y podrán atender al número personal y al laboral desde un solo smartphone.
Mark Neufurth, Senior Strategy Manager, de 1&1 IONOS nos habla de los desafíos que afrontaron las empresas con la aplicación del GDPR y de los retos que plantea la "Ley Cloud".
Las pymes tienen el reto de adaptarse a las nuevas formas de compra online y aportar un toque humano a la relación con el cliente. Nos lo cuenta Pedro Fernández, director de Marketing de QDQ Media.
Los CIO no se están adaptando ni ofreciendo soluciones adecuadas para esta 'era del cliente' que demanda la transformación digital.
Esta startup española es capaz de generar millones de vídeos personalizados y diferentes entre sí para campañas publicitarias de todo tipo, gracias a sus tecnologías de dicción, sincronización labial y concatenación.
La inteligencia artificial desarrollada por GUS ofrece a las empresas la posibilidad de automatizar y personalizar las conversaciones con cada cliente.
El nuevo responsable de Circle para el Sur de Europa asegura que los bancos están teniendo menor resistencia al cambio y a la entrada de las fintech que otros sectores.
Con sólo 3,4 millones de habitantes, Uruguay es la cuna de startups con presencia en todo el continente americano, como OrangeLoops o CityCop.
De la industria 4.0 a la educación, puede considerarse a España como una potencia mundial en robótica, con nuevas empresas como Erle, UrbanClouds o Sadako.
La lista de las 15 mayores adquisiciones en el sector TIC durante 2016 incluye megaoperaciones como las de Time Warner, NXP Semiconductors o LinkedIn.