El 50% de las habilidades requeridas cambiarán de aquí a 5 años y el 40% de los empleados necesitará volver a formarse para seguir siendo competitivos.

El 50% de las habilidades requeridas cambiarán de aquí a 5 años y el 40% de los empleados necesitará volver a formarse para seguir siendo competitivos.
Esta nueva convocatoria del programa de aceleración corporativa de PcComponentes, que estará abierta hasta el próximo 22 de enero, seguirá apostando por el formato online en su fase de formación.
El informe realizado por Cigna International Markets explora el impacto de los programas de salud en el lugar de trabajo y realiza un análisis sobre cómo ofrecer iniciativas efectivas.
Las startups optan a formar parte del programa de cuatro meses que cuenta con un elenco de más de 100 mentores expertos en innovación y emprendimiento.
Microsoft amplía el porfolio de Surface para Empresas ofreciendo la versatilidad, conectividad y seguridad necesarias para que tanto empresas como instituciones educativas puedan adaptarse a un entorno en constante cambio.
Después de un año crítico como ha sido 2020, las pequeñas y medianas empresas comienzan el nuevo ejercicio con grandes expectativas.
Cuatro proyectos de C-Lab Inside y diecisiete startups de C-Lab Outside se exhibirán en el evento tecnológico más grande del mundo.
La compañía presenta un nuevo estilo de vida para una nueva era en el primer CES virtual de la historia.
Digital Gastronomy & Hospitality Startup Forum se celebrará en el marco de HIP – Horeca Professional Expo, encuentro centrado en la innovación, transformación digital y tendencias en el sector HORECA.
Sólo el 31% de los españoles tiene las capacidades necesarias para adaptarse a un puesto de trabajo digital.
AEVI y Fundación ONCE firman un convenio para promover la accesibilidad y la inclusión en el ámbito del videojuego.
Los fans de la marca podrán beneficiarse de atractivos descuentos en series de smartphones como Mi 10, Mi 10T, Redmi Note 9 y Redmi Note 8 y en dispositivos del Ecosistema.
El incremento de la variedad de amenazas, la dedicación de parte del presupuesto a la seguridad en el teletrabajo y el intercambio de información serán las prioridades de las empresas durante los próximos 12 meses.
La expansión de la conectividad en los juguetes obliga a un mayor control por parte de los adultos para evitar riesgos y exposiciones.
La baja representación femenina en el entorno tech en España, tanto a nivel de empresa como académico, refleja el arraigue de los estereotipos de sexo.
El sector emprendedor se está reforzando en Portugal, tras casi una década de crisis general, con las startups como parte importante de la economía.
Los negocios pueden publicar tantas ofertas como deseen, de modo que los usuarios disfrutan de acceso a miles de productos y servicios, siempre con descuento y cerca de ellos.
Softonic recomienda algunas Apps para hacer de nuestros días de descanso y desconexión una experiencia más cómoda.
WhatsApp es la Red Social más utilizada por los usuarios(88%), seguida de Facebook (87%), YouTube (68%) e Instagram (54%).
Mark Neufurth, Senior Strategy Manager, de 1&1 IONOS nos habla de los desafíos que afrontaron las empresas con la aplicación del GDPR y de los retos que plantea la “Ley Cloud”.
Las pymes tienen el reto de adaptarse a las nuevas formas de compra online y aportar un toque humano a la relación con el cliente. Nos lo cuenta Pedro Fernández, director de Marketing de QDQ Media.
Los CIO no se están adaptando ni ofreciendo soluciones adecuadas para esta ‘era del cliente’ que demanda la transformación digital.
El nuevo responsable de Circle para el Sur de Europa asegura que los bancos están teniendo menor resistencia al cambio y a la entrada de las fintech que otros sectores.
Esta startup maña que comercializa disfraces online está usando su ‘fuerza’ de ventas para irrumpir en el mercado latinoamericano.
Este emprendedor en serie con veinte años de experiencia acaba de presentar sus nuevas startups para el segmento de la belleza: Bewe y Miora.
Con sólo 3,4 millones de habitantes, Uruguay es la cuna de startups con presencia en todo el continente americano, como OrangeLoops o CityCop.
De la industria 4.0 a la educación, puede considerarse a España como una potencia mundial en robótica, con nuevas empresas como Erle, UrbanClouds o Sadako.
La lista de las 15 mayores adquisiciones en el sector TIC durante 2016 incluye megaoperaciones como las de Time Warner, NXP Semiconductors o LinkedIn.