Según un estudio realizado en EE.UU solo la mitad de los que se dedican a esta actividad ha ganado dinero con ello.

Según un estudio realizado en EE.UU solo la mitad de los que se dedican a esta actividad ha ganado dinero con ello.
Encontrar a una persona afín para poner en marcha un proyecto de negocio es una de las decisiones empresariales más importantes que se llevan a cabo.
Las empresas emergentes europeas dedicadas a este ramo solo han obtenido 1.000 millones de dólares de fondos desde 2019.
Fundación Empresa y Sociedad reconoce a las mejores soluciones digitales implantadas con éxito por scaleups y grandes empresas.
Los proyectos elegidos recibirán, de entrada, un ticket de 10.000 euros, que podrá llegar a 100.000 euros al final del programa.
La operadora incorporará el nuevo servicio de Factura Electrónica y un nuevo bono de llamadas internacionales para sus clientes de la tarifa Love Empresa.
El empresario ha asegurado que tener un pequeño pago mensual por usar X es la única manera de combatir los grandes ejércitos de bots.
EE.UU contabiliza más de 4.600 empresas emergentes de este ramo, con casi 250.000 millones de fondos obtenidos desde 2013.
La operación de esta startup que automatiza la inspección de código ha sido liderada por el fondo-hispano israelí Swanlaab.
Aunque la mayoría han decidido trabajar por cuenta propia no por vocación, un 55% considera que son más felices que cuando estaban empleados por cuenta ajena.
La Ley de Avance de Startups Tecnológicas HR5398 fomentará políticas que permitan la creación y crecimiento de empresas emergentes en todo el país.
La iniciativa, orientada a empresas de base tecnológica y de alto crecimiento, comprenderá operaciones que irán desde el medio millón de euros a los 5 millones.
Con este viaje Mobile World Capital busca facilitar a las compañías digitales de nuestro país abrir mercado en EE.UU.
La expansión de la conectividad en los juguetes obliga a un mayor control por parte de los adultos para evitar riesgos y exposiciones.
La baja representación femenina en el entorno tech en España, tanto a nivel de empresa como académico, refleja el arraigue de los estereotipos de sexo.
El sector emprendedor se está reforzando en Portugal, tras casi una década de crisis general, con las startups como parte importante de la economía.
Estas imágenes podrían ir acompañadas de una etiqueta, para mostrar claramente su origen artificial.
Gracias a esta novedad, los usuarios de la app ya no tendrán que cargar con dos teléfonos distintos y podrán atender al número personal y al laboral desde un solo smartphone.
Dos meses después de introducir la versión para iOS, también ha facilitado la aplicación móvil nativa para la plataforma del robot.
Mark Neufurth, Senior Strategy Manager, de 1&1 IONOS nos habla de los desafíos que afrontaron las empresas con la aplicación del GDPR y de los retos que plantea la "Ley Cloud".
Las pymes tienen el reto de adaptarse a las nuevas formas de compra online y aportar un toque humano a la relación con el cliente. Nos lo cuenta Pedro Fernández, director de Marketing de QDQ Media.
Los CIO no se están adaptando ni ofreciendo soluciones adecuadas para esta 'era del cliente' que demanda la transformación digital.
Esta startup española es capaz de generar millones de vídeos personalizados y diferentes entre sí para campañas publicitarias de todo tipo, gracias a sus tecnologías de dicción, sincronización labial y concatenación.
La inteligencia artificial desarrollada por GUS ofrece a las empresas la posibilidad de automatizar y personalizar las conversaciones con cada cliente.
El nuevo responsable de Circle para el Sur de Europa asegura que los bancos están teniendo menor resistencia al cambio y a la entrada de las fintech que otros sectores.
Con sólo 3,4 millones de habitantes, Uruguay es la cuna de startups con presencia en todo el continente americano, como OrangeLoops o CityCop.
De la industria 4.0 a la educación, puede considerarse a España como una potencia mundial en robótica, con nuevas empresas como Erle, UrbanClouds o Sadako.
La lista de las 15 mayores adquisiciones en el sector TIC durante 2016 incluye megaoperaciones como las de Time Warner, NXP Semiconductors o LinkedIn.