La mayoría se sirve de él cuando está de camino a la oficina para ir revisando correos.

La mayoría se sirve de él cuando está de camino a la oficina para ir revisando correos.
Aunque para la mayoría de los consumidores (61 %) se queda en “una necesidad”.
Comienza a operar en Italia. Primero se centrará en Milán y su área metropolitana y más adelante llegará a Roma y Torino.
De origen español, integra tecnología de Big Data, ‘blockchain’ y modelos de criptoeconomía para recompensar a los individuos por el uso que se hace de sus datos.
La implantación de las redes de fibra óptica sigue avanzando a buen ritmo en nuestro país. Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, a finales de 2018 en España había 8,4 millones de usuarios de fibra óptica, casi un 24 % más que en 2017. Esto nos convierte en el país europeo líder en despliegue de fibra óptica, según el Consejo Europeo de FTTH.
Tras cerrar rondas por valor de 12 millones en el pasado, esta compañía especializada en buzones inteligentes busca más inversión.
Esta escuela de programación comenzará a trabajar con su primera promoción en Madrid el próximo 25 de marzo.
Esos envíos se quedaron el año pasado en 128 millones de unidades, que es un 8 % menos que en 2017.
DiskStation DS2419+ tiene 12 bahías, CPU de cuatro núcleos y memoria DDR4 ampliable hasta los 32 GB.
La Cámara de Madrid facilita financiación para el viaje, una visita guiada al evento y encuentros profesionales.
Sin embargo, incrementan menos sus presupuestos para ciberseguridad.
Contar con aplicaciones nativas para ‘smartphones’ es un aspecto requerido hoy en día por los consumidores, pero no es el único.
Con este dinero busca crecer en SaaS y expandirse por el mercado latinoamericano.
La expansión de la conectividad en los juguetes obliga a un mayor control por parte de los adultos para evitar riesgos y exposiciones.
La baja representación femenina en el entorno tech en España, tanto a nivel de empresa como académico, refleja el arraigue de los estereotipos de sexo.
El sector emprendedor se está reforzando en Portugal, tras casi una década de crisis general, con las startups como parte importante de la economía.
Las startups centradas en el mundo agrario son uno de los actores a través de los que se canaliza la innovación en el campo.
Las favoritas son las que permiten hacerse con productos de segunda mano, según la CNMC.
La mayoría de esos profesionales se concentran en Madrid, Cataluña y la zona de Levante.
Así lo advierte Kaspersky Lab tras analizar 13 de estas aplicaciones y encontrar problemas de seguridad en todas ellas.
G DATA teme que 2018 termine con 3,5 millones de amenazas nuevas para Android. En 2017 apenas se superaron los 3 millones.
Las pymes tienen el reto de adaptarse a las nuevas formas de compra online y aportar un toque humano a la relación con el cliente. Nos lo cuenta Pedro Fernández, director de Marketing de QDQ Media.
Los CIO no se están adaptando ni ofreciendo soluciones adecuadas para esta ‘era del cliente’ que demanda la transformación digital.
Como lectores debemos ser más críticos sobre lo que leemos o vemos. Además, también podemos recurrir a ciertas tecnologías que algunas empresas y gigantes tecnológicos están creando.
¿Cómo cambiará la IA nuestras vidas y las ciudades? El experto en transformación digital, Guillermo López Moratinos, reflexiona sobre ello.
El nuevo responsable de Circle para el Sur de Europa asegura que los bancos están teniendo menor resistencia al cambio y a la entrada de las fintech que otros sectores.
Esta startup maña que comercializa disfraces online está usando su ‘fuerza’ de ventas para irrumpir en el mercado latinoamericano.
Este emprendedor en serie con veinte años de experiencia acaba de presentar sus nuevas startups para el segmento de la belleza: Bewe y Miora.
El futurista y gurú sobre inteligencia artificial Nikola Danaylov no cree que la pérdida de puestos de trabajo en el futuro a causa de los robots sea negativa. Defiende que en la mayor parte de nuestra existencia no hemos necesitado un empleo como tal.
Con sólo 3,4 millones de habitantes, Uruguay es la cuna de startups con presencia en todo el continente americano, como OrangeLoops o CityCop.
De la industria 4.0 a la educación, puede considerarse a España como una potencia mundial en robótica, con nuevas empresas como Erle, UrbanClouds o Sadako.
La lista de las 15 mayores adquisiciones en el sector TIC durante 2016 incluye megaoperaciones como las de Time Warner, NXP Semiconductors o LinkedIn.
Gadgets que explotan, bots que se vuelven nazis y drones que caen del cielo. 2016 estuvo lleno de grandes flops en el mundo de la tecnología.