Los cibermalos se están haciendo pasar en campañas de phising por marcas del mundo cripto y a fintech, incitando a sus objetivos a reclamar sus divisas.

Los cibermalos se están haciendo pasar en campañas de phising por marcas del mundo cripto y a fintech, incitando a sus objetivos a reclamar sus divisas.
La compañía barcelonesa Tropicfeel, dedicada a fabricar ropa y complementos para viajeros desde un enfoque comprometido y ecológico, ha anunciado que ha cerrado una ronda de financiación de serie A que asciende a 5 millones de euros. L ...
Solo muestran una adopción del 10,2% en cloud computing, 3,7% en big data y 4,6% en inteligencia artificial. El objetivo europeo es del 75% en las tres tecnologías de cara a 2030.
El fabricante ha presentado nuevos modelos de sus familias Latitude y Precision. Hay algunos de los primeros que pesan menos de 1 kg.
Desde el vehiculo de inversión valenciano reconocen que invierten en este fondo porque lo lidera el conocido emprendedor español.
Esta aceleradora planea expandirse por e Sur de Europa y Latinoamérica y planea invertir en más de 100 startups al año.
Esta plataforma de desarrollo profesional que conecta a estudiantes con empresas ya está estableciendo acuerdos con organizaciones españolas.
Ambas han evolucionado Orange Security Suite para que se adapte a todas las necesidades y esté actualizada frente a las nuevas amenazas.
La startup ha ido ampliando su cartera de productos y servicios en los últimos dos años y ha dado el salto a Latinoamérica.
Muchas creen que no almacenan datos de valor online y otras ven poco probable ser víctimas de un ciberataque.
El fondo alcanzará un tamaño objetivo de 80 millones de euros, siendo el mayor especializado en deeptech en España.
La plataforma social ha contado con la participación de un centenar de business angels de toda Europa.
El buscador de Microsoft continúa abrazando las herramientas de inteligencia artificial generativa de OpenAI tras la cuantiosa inversión de los de Redmond en la compañía.
La expansión de la conectividad en los juguetes obliga a un mayor control por parte de los adultos para evitar riesgos y exposiciones.
La baja representación femenina en el entorno tech en España, tanto a nivel de empresa como académico, refleja el arraigue de los estereotipos de sexo.
El sector emprendedor se está reforzando en Portugal, tras casi una década de crisis general, con las startups como parte importante de la economía.
La compañía S4T usará estos fondos para dar el salto a otros países. Además, invertirán en desarrollo tecnológico y contratación de personal.
De ahora en adelante los developers, estudios y empresas podrán escoger nuevas opciones para suscripciones, desde 29 centavos de dólar a 10.000 dólares.
En el futuro la app de mensajería podría permitir a los negocios que sus clientes hagan compras en ellos sin salir del chat.
Mark Neufurth, Senior Strategy Manager, de 1&1 IONOS nos habla de los desafíos que afrontaron las empresas con la aplicación del GDPR y de los retos que plantea la "Ley Cloud".
Las pymes tienen el reto de adaptarse a las nuevas formas de compra online y aportar un toque humano a la relación con el cliente. Nos lo cuenta Pedro Fernández, director de Marketing de QDQ Media.
Los CIO no se están adaptando ni ofreciendo soluciones adecuadas para esta 'era del cliente' que demanda la transformación digital.
Esta startup española es capaz de generar millones de vídeos personalizados y diferentes entre sí para campañas publicitarias de todo tipo, gracias a sus tecnologías de dicción, sincronización labial y concatenación.
La inteligencia artificial desarrollada por GUS ofrece a las empresas la posibilidad de automatizar y personalizar las conversaciones con cada cliente.
El nuevo responsable de Circle para el Sur de Europa asegura que los bancos están teniendo menor resistencia al cambio y a la entrada de las fintech que otros sectores.
Con sólo 3,4 millones de habitantes, Uruguay es la cuna de startups con presencia en todo el continente americano, como OrangeLoops o CityCop.
De la industria 4.0 a la educación, puede considerarse a España como una potencia mundial en robótica, con nuevas empresas como Erle, UrbanClouds o Sadako.
La lista de las 15 mayores adquisiciones en el sector TIC durante 2016 incluye megaoperaciones como las de Time Warner, NXP Semiconductors o LinkedIn.