La caída de facturación de pequeñas y medianas empresas podría haber alcanzado un 13% en junio, según un estudio de Varos.

La caída de facturación de pequeñas y medianas empresas podría haber alcanzado un 13% en junio, según un estudio de Varos.
Para los negocios está novedad supone un interesante canal de ventas y marketing y para los creadores de contenidos otra vía de ingresos y fuente de ideas.
Un estudio así lo evidencia, demostrando también que la pandemia puede haber provocado una reducción de las habilidades blandas en mujeres de estos campos.
Microsoft, Google y Morgan Stanley son las principales empresas donde les gustaría estar en nómina.
La nueva herramienta permite ver qué hace o aporta cada colaborador mediante cursores de colores.
Según los datos de Insider Intelligence, es la red social en la que más invierten con diferencia, seguida de YouTube y TikTok.
Los trabajadores de la compañía de la manzana tendrán que trabajar desde sus oficinas los martes, los jueves y otro día a elección del equipo.
Un estudio recoge que 4 de cada 10 pymes se han servido de una solución todo-en-uno y casi dos tercios de estas las usan tanto para realizar como para recibir pagos.
La app de microvídeos ha renovado su compromiso para impulsar a aquellos negocios puestos en marcha por emprendedores negros.
La financiación a esta fintech se ha llevado a cabo mediante su nuevo fondo de inversión Vivo Ventures.
Las empresas de la Unión Europea con soluciones disruptivas en el vertical energético podrán conseguir hasta 54.000 euros de fondos.
Gracias a la inteligencia artificial las pequeñas y medianas empresas podrán sacar más partido a su inversión publicitaria.
Un estudio realizado por BLCK VC encontró hace unos meses que solo un 3% de los inversores de capital riesgo son personas de color.
La expansión de la conectividad en los juguetes obliga a un mayor control por parte de los adultos para evitar riesgos y exposiciones.
La baja representación femenina en el entorno tech en España, tanto a nivel de empresa como académico, refleja el arraigue de los estereotipos de sexo.
El sector emprendedor se está reforzando en Portugal, tras casi una década de crisis general, con las startups como parte importante de la economía.
Los negocios podrán contar con un perfil personalizado y disfrutar de almacenamiento en la nube gratuito.
La compañía también ha lanzado su Concurso de Invierno para fomentar la creación de soluciones para wearables con la entrada del nuevo año.
Con asistentes inteligentes como Alexa, se pueden programar este tipo de avisos de una forma más personalizada.
Mark Neufurth, Senior Strategy Manager, de 1&1 IONOS nos habla de los desafíos que afrontaron las empresas con la aplicación del GDPR y de los retos que plantea la "Ley Cloud".
Las pymes tienen el reto de adaptarse a las nuevas formas de compra online y aportar un toque humano a la relación con el cliente. Nos lo cuenta Pedro Fernández, director de Marketing de QDQ Media.
Los CIO no se están adaptando ni ofreciendo soluciones adecuadas para esta 'era del cliente' que demanda la transformación digital.
La inteligencia artificial desarrollada por GUS ofrece a las empresas la posibilidad de automatizar y personalizar las conversaciones con cada cliente.
El nuevo responsable de Circle para el Sur de Europa asegura que los bancos están teniendo menor resistencia al cambio y a la entrada de las fintech que otros sectores.
Esta startup maña que comercializa disfraces online está usando su 'fuerza' de ventas para irrumpir en el mercado latinoamericano.
Con sólo 3,4 millones de habitantes, Uruguay es la cuna de startups con presencia en todo el continente americano, como OrangeLoops o CityCop.
De la industria 4.0 a la educación, puede considerarse a España como una potencia mundial en robótica, con nuevas empresas como Erle, UrbanClouds o Sadako.
La lista de las 15 mayores adquisiciones en el sector TIC durante 2016 incluye megaoperaciones como las de Time Warner, NXP Semiconductors o LinkedIn.