La compañía, experta en ortodoncia invisible, prevé seguir por este camino de ascenso, que se materializará con la apertura de nuevas clínicas y expansión en más de 20 nuevas ciudades en España.

La compañía, experta en ortodoncia invisible, prevé seguir por este camino de ascenso, que se materializará con la apertura de nuevas clínicas y expansión en más de 20 nuevas ciudades en España.
Las seleccionadas dispondrán de un espacio en el Pabellón de España y se beneficiarán de los servicios propios del mismo, además de otros como la participación en actividades de networking o el apoyo en difusión de sus empresas, productos y servicios.
La startup ha facturado 10 millones de euros en tres años y está siendo impulsada por Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig.
La situación de confinamiento provocada por el Covid-19 ha incrementado la compra online, ha generado muchos nuevos compradores online, y además la intención de los nuevos compradores online es mantener ese aumento en la frecuencia.
Innovadoras tecnologías de vídeo, simples, flexibles y escalables.
La campaña ha recaudado 300.000€ en menos de una semana. En total han participado más de 1.000 inversores privados, la mayoría de ellos no profesionales.
Ebolution recoge las pautas que deben seguir las empresas del sector B2B para afrontar su transformación digital de manera rápida y eficiente.
La Inteligencia Artificial será el tema principal de la primera de las sesiones temáticas que MIDE organizará a lo largo de este 2021, en su papel como conector y potenciador de sinergias entre todas las entidades pertenecientes al ecosistema de innovación y emprendimiento de Madrid.
Su metodología innovadora es capaz de consolidar anuncios de diversas fuentes y eliminar duplicados, ahorrándoles hasta dos horas diarias de tiempo de gestión.
Por Juan José Llorente, Country Manager de Adyen en España y Portugal.
El 45,5% de los españoles compró material específico para trabajar desde casa; de ellos el 60% decidió adquirir auriculares.
Kaspersky detectó un promedio de 360.000 nuevos archivos maliciosos diarios, lo que supone un incremento del 5,2% en comparación con el año anterior.
A pesar de la caída de ventas generalizada, según la última encuesta de Atento, un 50% de las compañías tecnológicas considera que recuperará los niveles de venta previos a la pandemia durante este año.
La expansión de la conectividad en los juguetes obliga a un mayor control por parte de los adultos para evitar riesgos y exposiciones.
La baja representación femenina en el entorno tech en España, tanto a nivel de empresa como académico, refleja el arraigue de los estereotipos de sexo.
El sector emprendedor se está reforzando en Portugal, tras casi una década de crisis general, con las startups como parte importante de la economía.
Los negocios pueden publicar tantas ofertas como deseen, de modo que los usuarios disfrutan de acceso a miles de productos y servicios, siempre con descuento y cerca de ellos.
Softonic recomienda algunas Apps para hacer de nuestros días de descanso y desconexión una experiencia más cómoda.
WhatsApp es la Red Social más utilizada por los usuarios(88%), seguida de Facebook (87%), YouTube (68%) e Instagram (54%).
Mark Neufurth, Senior Strategy Manager, de 1&1 IONOS nos habla de los desafíos que afrontaron las empresas con la aplicación del GDPR y de los retos que plantea la “Ley Cloud”.
Las pymes tienen el reto de adaptarse a las nuevas formas de compra online y aportar un toque humano a la relación con el cliente. Nos lo cuenta Pedro Fernández, director de Marketing de QDQ Media.
Los CIO no se están adaptando ni ofreciendo soluciones adecuadas para esta ‘era del cliente’ que demanda la transformación digital.
El nuevo responsable de Circle para el Sur de Europa asegura que los bancos están teniendo menor resistencia al cambio y a la entrada de las fintech que otros sectores.
Esta startup maña que comercializa disfraces online está usando su ‘fuerza’ de ventas para irrumpir en el mercado latinoamericano.
Este emprendedor en serie con veinte años de experiencia acaba de presentar sus nuevas startups para el segmento de la belleza: Bewe y Miora.
Con sólo 3,4 millones de habitantes, Uruguay es la cuna de startups con presencia en todo el continente americano, como OrangeLoops o CityCop.
De la industria 4.0 a la educación, puede considerarse a España como una potencia mundial en robótica, con nuevas empresas como Erle, UrbanClouds o Sadako.
La lista de las 15 mayores adquisiciones en el sector TIC durante 2016 incluye megaoperaciones como las de Time Warner, NXP Semiconductors o LinkedIn.