La evaluación se realiza en base a cinco categorías principales: Sistema educativo; Investigación, innovación y transferencia a la sociedad; Estilo de vida; Excelencia en los negocios; y Economía y políticas públicas.

La evaluación se realiza en base a cinco categorías principales: Sistema educativo; Investigación, innovación y transferencia a la sociedad; Estilo de vida; Excelencia en los negocios; y Economía y políticas públicas.
Frente a otros materiales, el grafeno destaca por sus propiedades de transporte, su elasticidad y su dureza.
El hallazgo es fruto de una colaboración entre el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón y el Institut Laue-Langevin francés.
SUMO está liderado por un investigador del ICMA y se centra en un esquema de computación cuántica con moléculas magnéticas.
El gigante americano destinará esa importante suma de dinero a la iniciativa Call for Code que impulsará proyectos basados en tecnología capaces de minimizar los efectos de las catástrofes naturales.
Este laboratorio ha sido elegido para desarrollar Cognitive QA, basada en el machine learning y los análisis predictivos, y distribuirlo a nivel global.
Aumenta de un año para otro la desconfianza de los ciudadanos hacía estas nuevas tecnologías.
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón han desarrollado una plataforma de impresión de polímeros de cristal líquido capaces de responder a la temperatura como estímulo.
Las compañías NTT DATA y Social Coin van a desarrollar una plataforma basada en Inteligencia Artificial que comprenda y analice las principales preocupaciones de los ciudadanos.
Varios programas de inteligencia Artificial han superado al ser humano en una prueba de comprensión lectora por primera vez.
La plataforma de innovación consiguió el segundo puesto entre las corporaciones que más apoyan el emprendimiento en el continente europeo
La aceleradora HUB de Movilidad Conectada ha organizado un programa para impulsar startups de movilidad en un año que será decisivo para el futuro de la automoción.
Con esta colaboración la DGT pretende adaptar sus infraestructuras a la llegada de los coches autónomos.
La compañía, además de mejorar Bing, ha anunciado una nueva asociación con Reddit para matizar las búsquedas de contenido del site.
El gigante ha anunciado la apertura de su nuevo hub en un evento para desarrolladores que se celebra estos días en el país asiático.
El auge del machine learning, la realidad aumentada o la conectividad durante los vuelos, algunas de las evoluciones que se verán en 2018.
Intel ha celebrado un debate sobre la IA y cómo afectará al mundo del entretenimiento en el que los temas principales han sido el reconocimiento de las emociones humanas por parte de las máquinas y la seguridad que aportan las nuevas normativas de protección de datos.
Los investigadores que trabajan en el proyecto de Samsung eligieron este material por su alta resistencia y conductividad, ideales para baterías.
Revelan el uso de un nuevo programa llamado VoxelNet, que ayuda a detectar objetos tridimensionales con menos sensores mediante el uso de lidar basado solo en la luz.
La compañía ha anunciado también cambios en la estructura de dirección para reforzar la búsqueda de oportunidades de negocio.
El cofundador de una startup de coches autónomos muestra un vehículo con la tecnología de la compañía de la manzana.
La academia DAMO de Alibaba abrirá siete centros de I+D en varios países especializados en tecnologías clave y punteras.
El gobierno financiará con préstamos reembolsables a 10 años proyectos de I+D+i en el ámbito de la Industria Conectada 4.0.
Este nuevo centro de la corporación coreana fomentará la colaboración con la universidad local en investigación en inteligencia artificial.
La compañía los destinará a un centenar de proyectos, a lo largo de los próximos tres años. Baidu ha presentado también su plataforma Apollo 1.5.
El equipo de la nueva instalación se dedicará, entre otros, a proyectos de sistemas de diálogo y aprendizaje reforzado.
Será el primer centro que la empresa de I+D de Amazon Lab126 posee fuera de Estados Unidos y podría desarrollar productos específicos para la India.
Proporcionarán un repositorio de recursos de inteligencia artificial de código abierto, llamado Open Neural Network Exchange (ONNX).
La compañía invertirá en el grupo y las instalaciones 240 millones de dólares en los próximos diez años.
Los robots analizan el gas y estudian su dispersión por la estancia, lo que en un futuro podría servir para monitorizar la polución en las grandes ciudades.