El 75% opta por Instagram como red social favorita para su reconocimiento de marca, según el último observatorio de digitalización de GoDaddy.

El 75% opta por Instagram como red social favorita para su reconocimiento de marca, según el último observatorio de digitalización de GoDaddy.
Según algunas fuentes, esta aplicación que lleva meses en pruebas por parte de creadores de contenido, podría ver la luz durante el próximo mes.
La compañía de Elon Musk asegura que la firma de Redmond ha estado sirviéndose de su API para "usos y propósitos no autorizados".
Esta empresa española nacida hace solo unos meses proporciona una fuente alternativa de ingresos a quienes cuentan con una comunidad online.
Un estudio realizado por 2btube recoge que ha habido un crecimiento de estas figuras del 32% en relación al año pasado.
La compañía acaba de presentar OwlyWriter AI, capaz de generar ideas para posts y pies de fotos adaptados a las plataformas sociales.
Los pequeños negocios deben abrazar los contenidos audiovisuales para comunicar mejor sus valores, promocionar sus productos de manera más entretenida y aumentar su engagement con los clientes.
El co-creador de la aplicación ha criticado su excesiva presencia de publicidad y su artificialidad, entre otras cosas.
Esta opción acaba de estrenarse en EE.UU y la compañía espera extenderla a más países.
Algunas empresas están jugando sucio y publicando comentarios dañinos en Google Maps o Trip Advisor para perjudicar a sus rivales directos.
Instagram Notes permite realizar publicaciones breves de hasta 60 caracteres, incluyendo texto y emojis.
Los usuarios de la red social de imágenes que se sacaban un dinero por sus aportaciones ya no podrán monetizar sus contenidos.
En el futuro la app de mensajería podría permitir a los negocios que sus clientes hagan compras en ellos sin salir del chat.
Será la forma que usará la compañía de Elon Musk para distinguir estos perfiles de aquellos que sean suscriptores de Twitter Blue y tengan la marca azul.
Algunos medios apuntan a que la compañía de Mark Zuckerberg espera reducir su fuerza de trabajo en miles de empleados.
La medida podría ser anunciada en los próximos días. Varios medios especializados aseguran que está siendo discutida por directivos de la casa tras la llegada de Musk.
La herramienta de microvídeos se ha convertido en un canal ideal para llegar a nuevas audiencias y compartir contenidos de forma lúdica.
Un documento interno muestra la preocupación de la compañía porque el mundo virtual no está atrayendo ni reteniendo la cifra de visitantes que se esperaba.
La red social de microvídeos ha lanzado Sígueme, una iniciativa para ofrecer trucos y consejos semanales a los emprendedores.
El posible lanzamiento en el país norteamericano llama la atención, ya que la compañía había discontinuado esta herramienta en Europa hace unos meses.
En relación a 2020 esta vía ha experimentado un aumento del 23,9%. Los expertos creen que vivimos una tendencia alcista que durará años.
Investigadores del MIT y las universidades de Harvard y Stanford han comprobado en un estudio como estos vínculos resultan más provechosos para la movilidad laboral.
La red social del pájaro ofrecerá esta esperada característica a los suscriptores de Twitter Blue.
Las pymes que quieran tener un mayor alcance y likes en sus perfiles deberían optar por este tipo de contenidos.
La red social de microvídeos baraja la introducción de un nuevo feed basado en lo que los usuarios tengan en las cercanías.
Un estudio realizado por Pew Research Center muestra que la red social solo tiene un 32% de usuarios de entre 13 y 17 años.
Para los negocios está novedad supone un interesante canal de ventas y marketing y para los creadores de contenidos otra vía de ingresos y fuente de ideas.
Según los datos de Insider Intelligence, es la red social en la que más invierten con diferencia, seguida de YouTube y TikTok.
La app de microvídeos ha renovado su compromiso para impulsar a aquellos negocios puestos en marcha por emprendedores negros.
La red social de 280 caracteres ahora da la posibilidad de añadir un mapa y horarios de apertura en los perfiles de negocios.