Según un estudio de Dell Technologies, solo un 27% de los profesionales españoles dice que su organización se muestra favorable a asignar un presupuesto específico para innovación.

Según un estudio de Dell Technologies, solo un 27% de los profesionales españoles dice que su organización se muestra favorable a asignar un presupuesto específico para innovación.
El fabricante chino y el sueco compartirán patentes esenciales para un amplio abanico de estándares tecnológicos.
SeamlessM4T es un nuevo modelo de traducción que puede manejar diversos formatos.
Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para fomentar la creatividad y el pensamiento out of the box en los distintos niveles de la organización.
Un académico de Harvard ofrece varias razones por las que los pequeños negocios pueden sacar partido a las nuevas herramientas de IA generativas.
La optimización y automatización de procesos cuesta bastante dinero, así que se tarda un tiempo para recuperar la inversión.
Estas prácticas inadecuadas de eliminación de equipos TI pueden tener serias consecuencias legales, medioambientales y reglamentarias.
El organismo americano quiere saber qué fuentes usaron para entrenar a su inteligencia artificial generativa ChatGPT.
Ahora la inteligencia artificial generativa de texto de la firma de Mountain View también se puede usar en español.
Otro 45% proyecta que la automatización de procesos les reemplazará por máquinas y les dejará sin empleo.
A siete de cada diez tomadores de decisiones les preocupa la fiabilidad o falta de exactitud de los datos que ofrecen las nuevas inteligencias artificiales.
En su mayoría los responsables de marketing están empleándolas para la personalización de contenidos y ofertas.
El autor de ciencia ficción y terror Paul Tremblay y la novelista Mona Awad han interpuesto una demanda por derechos de autor contra la compañía.
No obstante, para un 55% la nueva ola de la IA generativa supondrá a todos los efectos una conversión económica, laboral y social.
El 68% de las que forman parte del Pacto Mundial de la ONU en nuestro país se han comprometido en trabajar en los objetivos ODS.
Esta compañía de origen coreano ha desarrollado un algoritmo para analizar imágenes de la retina y comprobar el riesgo de desarrollar diversas enfermedades.
La décima edición de los premios Scaleups B2B dará a conocer a las empresas y emprendedores que hayan implantado proyectos digitales disruptivos.
Dos tercios de los consumidores estarían dispuestos a pedirle consejo sobre sus relaciones personales o sus planes vitales y profesionales, según un informe de Capgemini.
MWCapital crece como venture builder de tecnologías procedentes de centros de investigación y universidades y escala a un nivel europeo.
Para 2028 se espera que lleguen a los 36.000 millones, según un informe publicado por S&P Global Market Intelligence.
Un estudio realizado por Capgemini muestra que las startups y otros socios están mucho más satisfechos con los resultados de la innovación abierta que las grandes organizaciones.
Las gafas de Cupertino abren un nuevo horizonte con su app store dedicada, suponen nuevas fórmulas de interacción con los clientes e inician un mundo experiencial.
Nuestro país ocupa el puesto 45 de un total de 120 territorios, según un estudio realizado por Hostinger.
La confianza en los sistemas de IA varía en todo el mundo y suele ser más baja en los llamados 'países desarrollados'.
El co-fundador de Apple vuelve a mostrar públicamente sus temores sobre las nuevas tecnologías generativas.
Varios ex empleados de la firma de Mountain View han fundado varias empresas emergentes vinculadas al ámbito de la inteligencia artificial.
Salesforce ha anunciado la llegada de esta tecnología a la plataforma Slack. Además, ha anunciado que su tecnología Einstein GPT estará disponible como una app dedicada.
Geoffrey Hinton dejó Google hace unos días. Ahora habla sobre los riesgos que la IA generativa puede representar para la sociedad.
El 80% de los que evaluaron las respuestas a consultas médicas prefirieron las proporcionadas por la IA de OpenAI, al resultar más empáticas.
España se erige como el cuarto país europeo con las condiciones más favorables para las startups de inteligencia artificial.