La iniciativa, en la que también participan Francia, Alemania, Italia o Bélgica, acumula una cuantía total de 3.750 millones de euros.

ITespresso.es: La actualidad de las Nuevas Tecnologías al instante
La iniciativa, en la que también participan Francia, Alemania, Italia o Bélgica, acumula una cuantía total de 3.750 millones de euros.
La inyección de capital en la empresa conocida anteriormente como Enigmedia, que ayuda a combatir el ransomware, ha sido liderada por Anzu Partners.
La compañía tecnológica ha hecho balance de su Networking Academy (NetAcad) en su 25 aniversario.
La empresa de videollamadas asegura que sobredimensionaron su plantilla ante el gran crecimiento que vivieron con la pandemia.
Los fondos le permitirán crecer en Italia y reforzar su presencia en España, además de continuar introduciendo mejoras en su plataforma.
En la operación han participado Y Combinator, 4Founders Capital, Glenfarne Group LLC y los fundadores de empresas como Kantox y Belvo.
Aunque hubo un 3% más de operaciones las empresas emergentes de nuestro país recaudaron menos, según un informe de la Fundación Innovación Bankinter.
Entelgy Innotec desgrana las principales amenazas de ciberseguridad a las que tendrán que hacer frente las pymes durante este ejercicio.
La compañía ha desarrollado UDS DaaS y UDS SMB, dos soluciones VDI para que las pymes puedan implantar un modelo de teletrabajo seguro y rentable.
Un estudio pone de manifiesto que aquellas startups que no contratan mujeres al principio lo tienen mucho más difícil para atraer talento femenino en el futuro.
La startup usará los fondos para seguir aumentando su equipo de ventas, seguir realizando desarrollos y mejorar su uso de la inteligencia artificial.
En el listado de las empresas emergentes seleccionadas por la Organización Mundial del Turismo hay una española: Instituto de Accesibilidad.
Estos fondos le permitirán a la startup portuguesa expandirse en Italia, aterrizar en España y aumentar su plantilla de 100 a 150 empleados.
Gracias a estos fondos podrá mejorar su software para fabricantes con inteligencia artificial y expandirse por Europa y Latinoamérica.
Paul Buchheit opina que la inteligencia artificial puede acabar incluso con el motor de búsqueda de Mountain View.
La startup española prescindirá del 6,5% de su plantilla, un total de 250 trabajadores.
Según un estudio de Analysys Mason, se espera que crezca el gasto en herramientas sostenibles, ciberseguridad y en soluciones para el teletrabajo.
Esta investigación, encargada por la CCIA, asegura que estas aplicaciones permiten a los emprendedores ahorrar una cantidad significativa al comenzar.
Las falsas fugas de datos, el Malware-as-a-Service y los ataques en la nube darán algunos quebraderos de cabeza a las organizaciones durante este ejercicio.
La operación ha sido liderada por Goldman Sachs y, gracias a ella, la valoración de la startup de planes se habría elevado a 1.800 millones de euros.
El año pasado las empresas emergentes de la región obtuvieron unos fondos totales de 1.653 millones de euros.
Esta compañía surgida bajo el ala del venture builder de Nuclio ofrece anticipos de caja con operativa TPV a pymes y autónomos.
Según un estudio de IEBS Digital School, el 96% cree que es fundamental tener formación sobre gestión empresarial para aventurarse a montar un negocio.
La compañía usará los fondos para expandirse a Alemania y utizar nuevas tecnologías.
Se celebrará presencialmente en el Campus del Videojuego de la capital, abierto hace unas semanas. La primera convocatoria arrancará en marzo, pero se celebrarán más.
La compañía, que opera en España y EE.UU, cuenta con una tecnología para ofrecer carteras de inversión personalizadas.
Un estudio de Setesca Talent muestra, no obstante, que el principal motivo por el que se quedan estos empleados en sus empresas es su salario.
Más de la mitad asegura haber dejado en stand by o abandonado proyectos de transformación digital por esta amenaza.
En 2022 el vehículo de inversión de Telefónica puso 5,7 millones de euros en empresas emergentes.
Stripe se convertirá en un socio estratégico para Amazon en EE.UU, Europa y Canadá, procesando gran parte de los pagos en sus negocios.