El puente inteligente de Minneapolis

Empresas

smart-bridge En el verano del año pasado, se vino abajo uno de los puentes de Minneapolis, Minnesota, con un resultado de 13 muertos y 145 heridos. Las autoridades no se la querían jugar y encargaron un segundo puente dotado con unas estrictas medidas de seguridad. Un puente inteligente, creado en sólo 11 meses con un coste de 234 millones de dólares que ayer se abrió al tráfico. Posee cientos de sensores que recogen datos de todo tipo, desde cómo maneja el puente las vibraciones y el peso que carga hasta los niveles de corrosión del asfalto. Además, su diseño redundante asegura que si una sección del puente se cae, el resto sigue en pie. Más detalles después del salto.

Los sensores trabajan además de forma coordinada con un sistema de cámaras que monitorizará y recogerá datos del flujo  de tráfico. Incluso tiene sensores que activan el sistema de descongelación si es necesario. Todos los datos se recabarán en un centro de control cercano al puente, donde serán convenientemente analizados. Es cierto que lo de hace un año fue un caso clamoroso de negligencia, pero también lo es que resulta admirable crear un sistema semejante en tan poco tiempo. [CNN, foto AP]

Autor: rmcdf