El transistor de un solo átomo que puede pulverizar la Ley de Moore

Empresas

La Ley de Moore parecía inmutable pero no hay nada que el progreso de la Ciencia y la tecnología no puedan superar. Esa premisa que indica que la velocidad de procesado informático se duplica cada 18 meses está a punto de pasar a la Historia si se confirma la posibilidad de llevar a la práctica lo que está investigando la Universidad de Nueva Gales del Sur, un transistor basado en un único átomo. Cambiaría la informática tal y como la entendemos.

La reducción de los componentes que forman parte de un procesador encuentra límites físicos en su tendencia a lo invisible.

Aunque ya antes se ha avanzado que la única dirección en la que pueden seguir miniaturizándose los componentes de un procesador es mediante el recurso a los átomos, este estudio publicado por New Scientist es el primero que parece realmente factible.

El transistor en cuestión es un único átomo de fósforo unido a un lecho de silicio con canales para controlar el flujo de la carga eléctrica y contactos metálicos para aplicar voltaje en un proceso repetible y por tanto susceptible de llegar a ser comercializado en un futuro no demasiado lejano.

Desde diversas instancias académicas se alaba el logro como “una obra de ingeniería absolutamente fantástica” y que abre una puerta a toda una generación de procesadores como hasta ahora sólo habíamos podido soñar.

Y ahora viene cuando la matan. El átomo de fósforo debe mantenerse, para funcionar correctamente, a una temperatura de -235º centígrados para evitar que se desplace del lugar donde se le coloca. Imagina cómo refrigerar este ordenador. ─[Nature NanotechnologyNew Scientist]

Lea también :