Sony, Sharp, Hitachi, Samsung y Motorola acuerdan con Amimom un estándar de HDMI inalámbrica
Que no se te caigan los dientes de la sorpresa: pese a todos los indicios en contra, estos grandes de la tecnología han alcanzado un acuerdo para el nuevo formato de HD inalámbrico. El fabricante Amimom han anunciado el consorcio WHDI con Sony, Sharp, Hitachi, Samsung y Motorola para estandarizar sus especificaciones de HD inalámbrica e introducirlo en sus TVs, proyectores y fuentes de vídeo HD. El resultado es una red de componentes HD, streaming de vídeo 1080p sin comprimir no sólo en una misma habitación (como la UWB), sino desde y hacia cualquier fuente y cualquier tele en toda la casa, con un rango comparable al Wi-Fi. Impresionante. Más detalles después del salto.
La porción de espectro que utiliza WHDI es 5 GHz, mientras que UWB (Ultra-Wide Band) tiene un rango de entre 3,1 y 10,6 GHZ. Ésta es de corto alcance porque tiene que respetar todos los otros protocolos que se encuentra en el amplio espectro del hogar. WHDI se mueve, en cambio, en el espectro sin licencia de 5 GHz como el Wi-Fi 802.11n, lo que significa que tiene que ser capaz de tolerar razonables niveles de interferencia sólo e otros dispositivos que utilicen esa misma frecuencia y puede proporcionar mayores niveles de potencia que UWB, suficiente para un alcance de 30 metros. WirelessHD, un tercer estándar fundado por Samsung y Sony, más Panasonic, Toshiba, LG y NEC, utiliza la banda de 60 GHz, pero al parecer tiene problemas a menos que el emisor y el receptor tengan visión directa.
Los componentes de WHDI se emparejan por medio de un sistema de menús que utiliza una clave de acceso como el Bluetooth. El espectro puede albergar cerca de 6 señales de vídeo 1080p simultáneamente, de sobra hasta para una familia numerosa, aunque las interferencias en la vida real pueden variar. Un escenario ideal sería, por ejemplo, hacer streaming desde un reproductor de Blu-ray en el salón a 3 televisiones de la casa, dejando sitio para videojuegos HD en otra habitación.
El hecho de que en el acuerdo no están algunos pesos pesados como Panasonic hace posible otra guerra de formatos. Mientras WirelessHD afirma que ya tiene una primera versión de sus especificaciones y los productos Monster de UWB deberían llegar a algunos mercados en otoño, las especificaciones de WHDI deberían terminarse para fin de año. Y sus productos podrían empezar a verse… ¿En el CES de 2009? — Rafa M. Claudín