La CIA utilizó certificados digitales falsos para “autenticar” programas maliciosos desarrollados por ella e implantados en los equipos de sus objetivos.

La CIA utilizó certificados digitales falsos para “autenticar” programas maliciosos desarrollados por ella e implantados en los equipos de sus objetivos.
Los medios revelados habrían sido utilizados por la CIA para acceder a dispositivos de Apple y subir sus datos a los servidores de la agencia.
Julian Assange invita a compañías como Apple y Samsung a trabajar con WikiLeaks para arreglar las vulnerabilidades creadas por la CIA.
En la última entrega de Wikileaks, denominada Vault 7, la plataforma de filtraciones revela los protocolos de espionaje y prácticas de hacking de la CIA.
La empresa respaldada por la CIA habría obtenido 450 millones de dólares de financiación este mes y su valoración se situaría ya en 20.000 millones.
La agencia de inteligencia estadounidense ha creado la Dirección de Innovación Digital, destinada a colocar a la CIA a la vanguardia en la era de Internet.
El general Petraeus, recientemente dimitido como director general de la CIA a consecuencia de la relación extramarital que mantenía con su biografa (y con otra mujer más… contenta está la señora Petraeus) no tenía a su alcance los sistemas más punteros del mundo para contravigilancia que tenía que emplear un truco tan viejo como sencillo para mantener sus comunicaciones comprometedoras libres de todo posible rastreo electrónico. Pero ni por esas.
Hasta hace poco estaba clasificado como Alto Secreto. Esa maqueta reproduce con un nivel de detalle absolutamente inedito, fiel a la realidad hasta extremos insospechados, el complejo en el que vivía oculto Osama bin Laden. Hasta que una noche llegaron efectivos de los SEAL y todo acabó. Llevaban tanto tiempo estudiando esta detallada maqueta que cuando accedieron al emplazamiento real era como pasear por la propia casa.
Aunque muchos lo sospechaban, otros lo intuían y los habituales conspiranóicos clamaban su certeza, no ha sido hasta hace bien poquito que Google ha admitido que facilita datos de sus clientes europeos a las agencias de seguridad estaodounidenses en función de la Patriot Act.
Esta Ley se aprobó tras el 11-S y faculta a ese entramado de siglas que componen la inteligencia USA a husmear con gran facilidad entre la privacidad de los ciudadanos USA, de los transeuntes por su territorio y lo que ahora hemos conocido, la de quienes vivimos en otros países pero hacemos uso de servicios como los que presta Google, que ha sido la primera en admitirlo pero no será la única. Y aún hay más.
Aunque pueda parecer una idea que sólo ocurra en las películas de James Bond o superhéroes, lo cierto es que la CIA también tiene su propio laboratorio de creación de gadgets de espionaje absurdos. Lamentablemente no tenemos acceso a lo último que están creando pero gracias a su galería de Flickr sí que podemos ver algunos de sus inventos antiguos. A continuación 3 objetos imprescindibles: el pez espía, la boñiga sensora y el rotador de contenido postal.
Inspirémonos en ese mítico diálogo de “Sneakers, los Fisgones” en el que Robert Redford y Sidney Poitier trataban de averiguar de qué oscura agencia secreta gubernamental provenían los agentes que les querían contratar apra hacer un “trabajito”.
¿Son ustedes los que oigo respirar cuando llamo por teléfono? No, eso es el FBI. ¿Los que cambian gobiernos en el extranjero? Eso es cosa de la CIA. ¿Los que me impiden comprar un revolver en menos de 3 días? Esos van a ser los de la ATF (Alcohol Tabaco y armas de Fuego). ¿Los que hacen la vista gorda con los grandes narcos y persiguen a camellos de poca monta? De eso se encarga la DEA (Drug Enforcement Agency, Agencia de Lucha contra la Droga). ¿Tal vez son ustedes quienes me vigilan por satélite? No, ahí tenemos a los chicos de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional).
Está bien, entonces ¿quiénes son ustedes? Señor Assange, nosotros somos la Wikileaks Task Force. ¿WTF? Pues eso. ¿Deseas saber más?
Hace poco hemos tenido por aquí las espectaculares imágenes del paseo de una cámara a bordo de un aparato de aeromodelismo por Nueva York.
Y hoy te enseñamos una fórmula para que puedas hacer algo favorito (recordamos, ojo a las normativas locales sobre vuelo de estos aparatos sobre zonas habitadas). En este caso el avión viene con su cámara ya incorporada y tras sacarlo del maletín y recargarle las baterías únicamente te queda por elegir la zona despejada donde echarlo a volar y luego poder ver las imágenes captadas por la cámara que incorpora. ¿Deseas saber más?