La empresa The Boring Company perforaría túneles suburbanos en Los Ángeles que serán utilizados para el tránsito rápido de automóviles y peatones.

La empresa The Boring Company perforaría túneles suburbanos en Los Ángeles que serán utilizados para el tránsito rápido de automóviles y peatones.
Invertirá entre 250.000 y 1 millón de dólares en startups en fase semilla y pedirá entre el 5% y el 10% de la propiedad a cambio.
El fabricante de coches francés Peugeout ha llegado a un acuerdo con Bollore para poner en marcha en Los Ángeles un servicio de coches compartidos, siguiendo la estela de Uber y otros fabricantes.
En el Intel Developer Forum, la empresa estadounidense ha anunciado varias novedades interesantes, incluyendo en el sector de la realidad virtual, y además de su nuevo visor, el fabricante abrirá un estudio de producción en Los Ángeles.
Airbnb cobrará los impuestos directamente a los anfitriones a partir del próximo mes y entregará los ingresos al ayuntamiento.
La importancia del castellano en EEUU es indiscutible. UBER no es ajena a ella y a partir de ahora gracias a uberESPAÑOL, los usuarios de varias ciudades en EEUU podrán pedir conductores que lo hablen.
Hace unas semanas se hablaba de la última ronda de financiación de Shyp. Ahora por fin la startup la confirma y anuncia además que ya está presente también en Los Angeles.
Los agentes de policía de Los Angeles empezarán a llevar cámaras wearables a partir de los próximos meses. Un ambicioso programa por el que se adquirirán unas 7.000 para prácticamente todos sus efectivos en las calles.
Tras innumerables críticas por parte de varios sectores, parece que el plan educativo de Los Angeles de 1.000 millones de dólares, en el que se incluía dar un iPad a cada estudiante, ha tenido que cancelarse.
El servicio de entrega a domicilio de productos frescos AmazonFresh saltará de Seattle a Los Ángeles y San Francisco este año, y a otras 20 ciudades en 2014.
Cómo nos gustan los vídeos time lapse. Y si además nos sirven de excusa para ponerles de fondo musical piezas del grupo francés Daft Punk y acordarnos de una película como “TRON: legacy” ya tenemos un entretenimiento interesante para hacer una pausa relajante en medio de una mañana de lunes, el mejor día de la semana (nótese la ironía). El vídeo que os ofrecemos a continuación nos lleva por las calles de un Los Angeles que podría ser perfectamente un escenario electrónico inserto en el corazón de una máquina, pero las vibrantes luces no son datos sino vehículos, y los edificios albergan oficinas y viviendas y no sistemas lógicos.
Esta start-up, con un catálogo de más de 3.000 emplazamientos, ha sido definida como la ‘Airbnb para sitios de eventos’.
La publicidad nunca decae cuando la imaginación salta a la palestra. Así lo ha entendido Intel y a fin de demostrar las virtudes de los ultrabooks, esta nueva clase de portátiles ultradelgados, ha organizado un flashmob, uno de esos eventos “improvisado” que sorprenden a los viandantes con una coreografía a base de 60 de estos dispositivos que podrás disfrutar en el vídeo que te ofrecemos a continuación.
La singular arquitectura de Dubai sigue teniendo trazas de pertenecer a otro planeta.
O a otra realidad. Si ayer nos preguntábamos de qué entrega de “Star Wars” procedía una fotografía realizada desde los rascacielos de esa ciudad del Golfo Pérsico hoy os mostramos unas cuantas imágenes más tomadas en medio de la noche que nos recuerdan el clásico “Blade Runner“, que situaba su acción en el año 2019 en Los Angeles. Tras el salto os ofrecemos unas cuantas vistas en exclusiva que te sorprenderán, no parecen de este mundo, no parecen de este momento temporal.
Los ayuntamientos rompiéndose las meninges para que el tráfico rodado en las grandes ciudades no sea un problema… y era todo tan sencillo.
Atascos, embotellamientos, prisas, cabreos, ausencia de parkings… y Ross Ching ha conseguido dejar Los Ángeles sin un solo vehículo utilizando únicamente una cámara fotográfica y un ordenador. Vamos, que sí, que la cosa tiene truco, pero resulta asombroso el vídeo que os mostramos tras el salto de un L.A. con sus calles y autopistas desiertas de coches. Y aún hay más.
No, no es el salón de un fan de Apple con simpatía por las PSPs, se trata de una muestra de los miles de iPods, iPhones y demás gadgets piratas que la policía portuaria de Los Ángeles ha requisado en varios almacenes después de una operación de dos meses tras la pista. Si has comprado algún gadget no muy novedoso por eBay últimamente que era sospechosamente barato, probablemente te la hayan colado con uno de estos.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JupOpxmULyU[/youtube]
Viajar siempre ha sido algo caro, incómodo, te pierden las maletas, hace mal tiempo, cancelan tu vuelo, te toca un compañero pesado en el sillón de al lado…
Luego está la posibilidad de viajar desde casa y poder asistir a un paseo por paisajes en alta definición, sobre todo si se deben al habitual buen hacer de la NASA. En este caso nos proponen dos trayectos, uno en vertical desde Central Park en Nueva York y otro pasando por algunas de las grandes ciudades de los Estados Unidos. ¿Deseas saber más?
Las ciudades son como los niños.
Te despistas un poco, crecen un montón y casi ni los reconoces. Si hace poco te enseñábamos la progresión del crecimiento de Shangai en tan solo 20 años, hoy te llevamos a la vista nocturna de Los Angeles. Sube con nosotros a lo más alto de la colina en nuestro descapotable, prometemos respetarte y dejarte de regreso en casa antes de las 12. ¿Deseas saber más?