Esta semana Los Simpson cumplieron 25 años. Aprovechamos para extraer algunas enseñanzas para startups de la popular serie.

Esta semana Los Simpson cumplieron 25 años. Aprovechamos para extraer algunas enseñanzas para startups de la popular serie.
Si hay un equivalente al compendio del saber (además de la Wikipedia) este es la institución Smithsoniana. Con casi una veintena de museos propios, 9 centros de investigación y más de 140 museos afiliados por todo el mundo, si hay algo que no sepan ellos es que aún no existe. Por eso casi no produce sorpresa que haya sido en una entrevista a su publicación Smithsonian Magazine donde por fin hemos podido averiguar uno de los grandes secretos de la Humanidad: cuál es el verdadero Springfield en que se inspiró Matt Groenig para su célebre creación “Los Simpson”. A continuación te lo desvelamos y además te ofrecemos un paseo fotográfico por algunos lugares del Springfield real que no distan tanto del de dibujos animados.
Si alguna vez te has preguntado sobre lo que Bart Simpson escribe repetidas veces en la pizarra de su clase al empezar los episodios de la familia más popular de la televisión mundial y si las frase se repetían, no ya en el castigo, sino de un capítulo a otro… la respuesta es NO, en cada uno de los 500 episodios la frase es diferente (como el solo de saxo de Lisa). Alguien con la suficiente paciencia ha reunido las 500 frases en una pizarra interminable que te ofrecemos a continuación.
Ha sido un lugar común de la parodia de los efectos de la energía nuclear sobre la naturaleza.
El célebre pez de tres ojos que Lisa Simpson ofrecía a Charles Montgomery Burns como ejemplo de los efectos nocivos de la central nuclear (nucelar, que diría Homer) de Springfield no es un producto exclusivo de aquellas latitudes, dondequiera que esté Springfield, que esa es otra. En Córdoba (Argentina) se ha capturado este simpático animalico de la foto que parece ser el pariente gaucho de la creación de Matt Groenig.
Después de que la tabla de Skate de su hijo Bart haya pasado durante casi 500 episodios (486 detalla la Wikipedia) por encima de su coche, sería fácil asegurar que el buenazo de Homer odia profundamente el deporte del monopatín. Pero mira por dónde que la figura de su cara resulta un diseño de lo más acertado para realizar una bonita tabla de skateboarding, o así lo ha pensado Santa Cruz, el fabricante de este precioso monopatín. Más detalles y fotografías tras el salto