ITespresso.es
  • Síganos
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login
  • Menu
    • Categorías
      • Cloud
        • Datacenter
        • Gestión Cloud
        • IaaS
        • PaaS
        • SaaS
        • Servidores
        • Virtualización
      • Empresas
        • Adquisiciones y Fusiones
        • Financiación
        • Mercados financieros
        • Startups
      • Gestión empresarial
        • Despidos
        • Nombramientos
      • Innovación
        • Ciencia
        • Green IT
        • Investigación
        • Wearables
      • Marketing
        • CRM
        • eCommerce
        • Pagos electrónicos
        • Publicidad
        • Redes Sociales
      • Movilidad
        • 4G
        • 5G
        • Apps
        • Portátiles
        • Redes inalámbricas
        • Smartphones
        • Tabletas
        • SO Móviles
      • Regulación
        • Censura
        • Ciberpoder
        • Justicia
        • Legal
        • Vigilancia
      • Seguridad
        • Autenticación
        • Ciberguerra
        • Cortafuegos
        • Gestión de la seguridad
        • Virus
      • Workspace
        • Chromebooks
        • Componentes
        • Impresión
        • Mac
        • Navegadores
        • PC
        • Sistemas operativos
      • Software
        • Software colaborativo
        • ERP
        • Ofimática
        • Recursos Humanos
    • WhitePaper
    • PartnerZones
    • Servicios
      • Quiz
      • Zona 4G
      • Test de velocidad Internet
  • Empresas
  • Movilidad
  • Regulación
  • Marketing
  • Innovación
  • Workspace
  • Gestión
  • Cloud
  • Seguridad
  • Whitepaper
  • Partner zone
10 cosas que debes saber si quieres trabajar con drones
  • Síganos
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login

casa > Noticias Innovación

10 cosas que debes saber si quieres trabajar con drones

Juan Miguel Revilla, 8 de abril de 2015, 19:24
Innovación
drones

A pesar de su auge, sigue habiendo un gran desconocimiento sobre los drones. Este decálogo ofrece consejos para usarlos de forma segura y evitar multas o accidentes.

Los drones son, junto a los wearables, la impresión 3D y el Internet de las Cosas, uno de los sectores tecnológicos con más futuro. Pero aunque es un mercado en auge y la perspectiva de crecimiento de los drones para usos civiles es exponencial, existen ciertas limitaciones para el uso de estos aviones no tripulados.

Para paliar el desconocimiento que aun existe sobre los drones, la firma Wiquot ha elaborado un decálogo con cuestiones que deben tenerse en cuenta para volar un dron de una forma segura y evitar posibles disgustos. Estos son los 10 consejos:

1. ¿Debo registrar mi dron? Los drones están clasificados tres grupos en función de su peso: más de 25 kg, entre 2 y 25 kg, y menos de 2 kg. Es obligatorio que los que ppesan más de 25 kg se registren en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Si el dron no alcanza ese peso, no es necesario el registro, pero cada operación o modificación debe notificarse a AESA.

2. ¿Un dron debe llevar identificación? Sí. Todos los drones deben llevar una placa en la que conste su identificación, el nombre y los datos de la empresa para la que opera.

3. ¿El piloto necesita licencia? También. Los pilotos en tierra deberán acreditar, entre otros requisitos, que son titulares de una licencia de piloto (incluyendo la de ultraligero) o demostrar que tienen los conocimientos teóricos necesarios para obtenerla.

4. ¿Dónde puedo volar mi dron si pesa más de 25 kg?
Para esta categoría, los vuelos están limitados al espacio aéreo no controlado y zonas no pobladas.

5. ¿Y si pesa menos de 25 kg? En este caso, sólo pueden volar dentro del alcance visual del piloto, sin superar los 500 metros de distancia ni los 120 metros de altura. Si el dron pesa menos de 10 kg, solo podrá volar en entornos urbanos a 100 metros de distancia del piloto.

6. ¿Puedo usar mi dron fuera de España?
Únicamente en Europa. Estados Unidos tiene una normativa diferente, más restrictiva que la europea. En Latinoamérica hay algunos países que están elaborando su propia normativa.

7. ¿Puedo volar mi dron por la ciudad? No. Su uso no está permitido en ciudades ni sobre aglomeraciones de personas al aire libre, como parques, conciertos o partidos de fútbol.

8. ¿Para qué puedo utilizar un dron? Para actividades comerciales, de investigación y desarrollo, tratamientos aéreos, fitosanitarios o extinción de incendios, levantamientos aéreos, observación y vigilancia aérea, publicidad aérea, emisiones de radio y televisión y operaciones de emergencia, búsqueda y salvamento.

9. ¿Qué documentación extra necesito? Todas las empresas operadoras de drones deberán disponer de un manual de operaciones y de un estudio aeronáutico de seguridad para cada operación.

10. ¿Debo asegurar mi dron? Sí. La ley 18/2014 establece que los aviones no tripulados deben estar asegurados porque su utilización puede conllevar riesgos derivados de un posible accidente.

Lea también :

10 consejos para que las empresas se inicien en TikTok

Udemy comparte 5 consejos para mantenernos productivos en verano

AW3 comparte los mejores consejos para gestionar las redes sociales de forma eficaz y fidelizar a los seguidores

Recomendar este artículo:
0 0
  • Consejos
  • drones
  • Uso
Juan Miguel Revilla
Autor: Juan Miguel Revilla

Periodista y profesor, ha ejercido como redactor y editor en medios de información política y cultural. Desde 2012 trabaja en el campo de las nuevas tecnologías. Actualmente es redactor de Itespresso.

Leer la biografía del autor  Ocultar la biografía del autor 
X

Brand Discovery

Brand Discovery ofrece a los anunciantes la oportunidad de dirigirse directamente a nuestras comunidades profesionales. Consiste en un formato publicitario que se integra en el contenido editorial y en el diseño general de la página dando lugar a una publicidad mucho más fluida y poco intrusiva. Los lectores pueden identificar fácilmente su procedencia con la expresión “Brand Discovery”. Para más información, contáctenos en la siguiente dirección: publicidad@netmediaeurope.com

Mantengase en contacto
  • Síganos
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
  • Newsletters
  • Login
Servicios
  • Test de velocidad Internet
  • Zona 4G
  • Quiz
  • Mapa del sitio
Publicaciones
  • Whitepapers
  • Silicon
  • ChannelBiz
  • Ubergizmo
Información legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Condiciones de uso
Manténgase en contacto
  • contactos
NETMEDIAEUROPE :
  • Alemania
  • Francia
  • Portugal
  • España
  • Reino Unido
  • WorldWide
Top of the page
NetMediaEurope © Copyright 2023 Todos los derechos reservados. Sobre NetMediaEurope