Los exits de startups españolas más importantes de 2016

EmpresasStartups

Las startups españolas han llamado la atención de gigantes de Silicon Valley y vecinas europeas durante este ejercicio. En estos 12 meses algunas de nuestras empresas emergentes se han vendido por cantidades nunca vistas, entre 100 y 500 millones de euros.

La incertidumbre política con la que se inició el ejercicio auguraba un año complicado para la búsqueda de financiación y la captación de la atención de inversores extranjeros, pero a dos semanas de su conclusión puede decirse, sin lugar a dudas, que 2016 ha sido un buen año para los emprendedores españoles.

Durante los últimos meses las startups de nuestro país han levantado rondas con cantidades sensiblemente superiores a las de años atrás, alcanzando las decenas de millones de euros en algunos casos. Y no han sido ni una ni dos las que han pasado del tramo entre 1 y 5 millones.

Además, ha habido exits importantes tanto por su cuantía, como por las empresas implicadas en las adquisiciones. Destacan la operación de Privalia, vendida por unos 500 millones de dólares o el de La Nevera Roja, adquirida por Just Eat junto a otros tres negocios del ramo de la comida a domicilio por 135 millones de euros.

Puede decirse que en 2016 Silicon Valley ha fijado su mirada en el ecosistema español. Importantes compañías tecnológicas americanas han acudido a nuestro mercado para irse de compras. Es el caso de eBay, Airbnb o Red Hat.

Nuestros vecinos europeos tampoco nos han quitado ojo. La holandesa Graduateland, la francesa, Vente Privee o la británica Just Eat se han metido en el bolsillo algún que otro caramelo con sabor ibérico. 

Resumimos los exits más relevantes de nuestras startups durante 2016 en esta fotogalería.

Exits de startups españolas en 2016

Image 1 of 16

La Nevera Roja
En febrero se confirmaba que esta startup española de entrega a comida a domicilio había cerrado su segundo exit. Su rival Just Eat le recompraba la compañía fundada por José del Barrio e Íñigo Juántegui a Rocket Internet junto a otros tres negocios del segmento por 125 millones de euros en total.

Lea también :
Leer la biografía del autor  Ocultar la biografía del autor