Huawei Honor ya es oficial

Aunque aún nos cueste pronunciar bien la marca y en ocasiones tenemos que mirar dos veces para escribirla correctamente, hace mucho tiempo que los dispositivos Huawei están entre nosotros.
De hecho si te conectas (como yo ahora mismo) con un módem 3G lo más probable es que sea de esta marca. Y tras probar su calidad y su eficacia el siguiente paso era lanzarse a la telefonía móvil, como han hecho con dispositivos Android de gama media.
Ahora apuntan más alto con un smartphone, el que aparece en la foto, denominado Honor. Tiene el honor de ser el primer modelo con el que Huawei trata de hacerse un hueco en la reñida competición de los smartphone aunque esperemos que no empiece con mal pie y no se vea complicado en la guerra de demandas y bloqueos de modelos iPhone y Galaxy a los que, por cierto, se parece mucho. Y aún hay más.
En Apple y Samgung tienen motivos para ponerse nerviosos con la llegada del Huawei Honor.
Con el factor forma apostando decididamente por el diseño que triunfa en los últimos años ya tienen un primer paso bien dado. A continuación vamos con los aspectos técnicos, con unas prestaciones que no le dejan en mal lugar.
Procesador de un solo núcleo a 1,4GHz, pantalla de 4″ FWVGA (con resolución de 854×480 píxels), pantalla capacitiva y posibilidad de recibir radio FM. Cuenta con una cámara de 8 megapíxels y otra frontal de 2 megas, 512Mb de RAM, 4 Gb de “disco duro” y soporte para tarjetas SD de hasta 32 Gb.
Su autonomía está asegurada por una batería de 1.900mAh. Viene con la versión Gingerbread del SO Android instalada y es muy delgado, con un grosor de 10.9mm. Opera en las bandas GSM 850/900/1800/1900 y WCDMA/HSPA+ 900/AWS/2100.
A lo largo del último cuatrimestre del año llegará a Oriente Medio, Asia-Pacífico, Rusia y China en color negro y ya para Navidad llegará al resto del mundo teniendo disponibles carcasas en otros colores. ─[Techcrunch]