La consultora iSuppli espera que las conexiones 4G/LTE en todo el mundo se multipliquen por cinco en los próximos tres años.

La consultora iSuppli espera que las conexiones 4G/LTE en todo el mundo se multipliquen por cinco en los próximos tres años.
El tirón de los teléfonos inteligentes no ha hecho que el sector telco cerrara el ejercicio en positivo. La industria en España facturó un 4,6% menos en 2011.
¿Y si quieres enchufar el móvil para recargar su agonizante batería y no tienes sitio?
¿Y si hace frío y necesitas conectar un radiador o estás sudando la gota gorda y mueres por un ventilador? Miras la regleta y no hay ni un hueco libre, pero no puedes demorar la decisión, estás a punto de congelarte, cocerte o peor aún, quedarte sin batería en el móvil. No te lo piensas dos veces, agarras el primer cable que ves, pegas un tirón… y te quedas a oscuras. O se apaga el monitor. O (Jobs no lo quiera) desconectas la CPU.
Todo eso se acaba con estos coquetos identificadores de cables para que sepas qué desenchufas.
¿Sabes ese cajón que tienes en casa lleno de cables?
Ese que has dejado por imposible porque no importa lo ordenado y bien enrrollado que guardes un cable, cuando vas a recuperarlo parece una orgía de pulpos y ninguno quiere abandonar la fiesta. Pues todo eso está a punto de pasar a la Historia en cuanto tengas en tu poder este cable, el cable USB definitivo.
Por un lado tiene el bueno y viejo conector universal, por el otro una especie de matrioshka de conectores en donde no falta ninguno de los más habituales. Y todo en un único cable.
La gran cantidad de iPhones que hay en el mercado de los smartphones ha hecho que un gran número de fabricantes hayan decidido inundar las tiendas de accesorios para el móvil de la manzanica mordía.
El resultado es que en ocasiones un determinado accesorio nos gusta (unos altavoces, una base de carga…) pero resulta que lo que nosotros usamos es un móvil Android con un conector evidentemente distinto al de Apple. Fin de las preocupaciones con DockBoss+, el adaptador que permitirá esa hibridación que para muchos será un acto contra natura. Y aún hay más.
La consultora IDC espera que las conexiones a la Red móvil aumenten un 16,6% entre 2010 y 2015, alcanzando los 2.700 millones de internautas.
Según un estudio de The Mobile World, existirían 5.600 millones de conexiones móviles y 1.320 millones de conexiones fijas.
A finales de 2010 más de 21,5 millones de españoles accedieron a la Red, una cifra que supondría un aumento del 8,5% en términos interanuales.
Empecemos hablando de la competencia.
Intel ideó un sistema de transmisión de datos denominado Light Peak, pero como casi siempre Apple supo mejorar lo que otros habían inventado. En este caso haciendo que el cable Thunderbolt funcione sobre su mini DisplayPort. Light Peak estaba diseñado para funcionar sobre fibra óptica a la velocidad de la luz (de ahí el nombre) mientras que Thunderbolt funciona sobre el tradicional cable de cobre. A pesar de eso proporciona comunicación bidireccional a 10 Gbps y alimentación eléctrica a 10W. En comparación el puerto USB proporciona 480 Mbps. Un nuevo estándar ha nacido. Y aún hay más.
Las líneas de telefonía fija también han crecido un 10% en los últimos 12 meses en paralelo a las conexiones a Internet.
Google Translate se dota de una nueva interfaz más clara y funcional y añade conexiones a otros servicios.