Las mayores dificultades para cumplir con la normativa europea son la complejidad de los sistemas de TI y necesitar el consentimiento explícito de los clientes para utilizar sus datos.

Las mayores dificultades para cumplir con la normativa europea son la complejidad de los sistemas de TI y necesitar el consentimiento explícito de los clientes para utilizar sus datos.
La propuesta de la Comisión Europea para reformar la legislación sobre derechos de autor no ha gustado a las compañías tecnológicas.
Estos móviles generan un espacio de ataque más amplio para el malware, las usurpaciones y el robo de datos, según MobileIron Security Labs.
La nueva normativa unifica las sanciones en toda la UE, que pueden llegar al 4% de los ingresos de la empresa, y regula el uso de redes sociales por menores, entre otros aspectos.
La nueva normativa de la AESA exigirá para ello un permiso de la autoridad local, mantener distancias de seguridad y tener sistemas de seguridad en caso de caída.
La normativa exige que las empresas entreguen el código fuente de sus productos a las autoridades, se sometan a auditorías e incluyan 'puertas traseras'.
El Parlamento Europeo aprueba una legislación más estricta sobre protección de datos personales. Se limitará la transferencia de datos a países fuera de la UE.
La ampliación del programa de visados H-1B que aliviaría la escasez de trabajadores cualificados en el sector tecnológico se encuentra paralizada.
MWC: Hannes Ametsreiter, CEO de Telekom Austria, afirma que las operadoras europeas están demasiado reguladas.