Moat permite realizar un seguimiento de anuncios online en plataformas como Google o Facebook.

Moat permite realizar un seguimiento de anuncios online en plataformas como Google o Facebook.
Lanzará antes de final de año Amazon Sponsored Links, una plataforma de publicidad online que usa la información de sus clientes que ya posee.
Esta semana la compañía mencionaba lugares como la nevera, las gafas o el termostato para mostrar publicidad. ¿Hasta dónde llegarán?
Con la compra de Spider.io, que combate el fraude en la publicidad online, Google espera dar información más precisa a los anunciantes sobre quién ve anuncios.
Este año el mercado de publicidad online ha crecido un 14,5% respecto a 2011, y alcanza al 65% de los europeos, que pasan una media de 14,8 horas a la semana conectados a Internet.
Recientemente uno de estos trabajadores bien informados de lo que se cuece en las salas de mandos de los poderosos capitanes que gobiernan un trasatlántico como es Facebook explicó mediante ese gráfico que puedes ver ahí arriba y que a continuación te explicamos con más detalle, cuál es la estrategia que está delineando la red social de Zuckerberg para hacerse con un suculento mercado publicitario que le permita obtener pingües estipendios. Se trata de diseñar un mecanismo al que extraoficialmente podemos denominar “FaceSense” puesto que su objetivo es dejar en mantillas el conocido AdSense. Este sistema de inserción de publicidad reporta a Google 2.500 millones de dólares anualmente pero en Facebook creen que podrían alcanzar los 10.000 millones de dólares anuales en publicidad online.
Los anunciantes ya tienen otra manera de mostrar su publicidad en la red social además de la los anuncios patrocinados, de llama Facebook Exchange y busca objetivos concretos en tiempo real.
La publicidad en Internet generó 8.400 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 15% más que en 2011, pero algo menos que el porcentaje de crecimiento del año pasado.
Uno de cada cinco euros de la publicidad en Europa se invierten en Internet, o lo que es lo mismo, 20.900 millones de euros.
Tres días antes de que Facebook empiece a cotizar en Nasdaq, General Motors anuncia que deja de pagar por publicidad en la red social, aunque mantendrá su presencia como herramienta de marketing.
La adquisición de Efficient Frontier refuerza la capacidad de Adobe de optimizar las campañas publicitarias para redes sociales y buscadores, entre otros.
El objetivo de la colaboración en materia de publicidad online es luchar contra la competencia de los gigantes Google y Facebook.
Las tres compañías colaborarán en el ámbito de la publicidad compartiendo clientes, soportes e ingresos y ganar competitividad frente a Google.
Un estudio analiza el uso que se hace del vídeo online en Estados Unidos, y concluye que cada internauta vio 15 horas de vídeo en la red en mayo.
La red de microblogging intentará mejorar su capacidad de monetizar sus actividades gracias a la adquisición de AdGrok.
El gasto supondrá casi cuatro veces lo invertido en anuncios en medios sociales durante 2010.
Los anuncios en Internet ya son la segunda forma de publicidad en Estados Unidos, por detrás solo de la televisión.
Un estudio asegura que la publicidad digital ha sido por primera vez mayor a la impresa en periódicos durante 2010.
Una encuesta muestra cómo la mayor parte de los usuarios estadounidenses desprecian o no prestan atención a la publicidad en Internet.
La red social mostró un total de 297.000 millones de impresiones durante el tercer trimestre, subiendo su cuota 13,9 puntos.
La buena marcha de Android, su buscador y la recuperación de la publicidad online, claves de su éxito.