Se espera que esta tendencia se intensifique todavía más en 2012 e Internet sea una vía de propagación de elementos maliciosos cada vez más común.

Se espera que esta tendencia se intensifique todavía más en 2012 e Internet sea una vía de propagación de elementos maliciosos cada vez más común.
La firma de seguridad Sophos alerta de la circulación de emails con la imagen de PayPal en los que piden a los usuarios datos personales.
El nuevo asistente del iPhone 4S puede poner en entredicho la seguridad de los usuarios permitiendo a extraños darle órdenes aunque esté bloqueado.
Como suele ser habitual, los ciberdelincuentes están aprovechando noticias de gran repercusión para distribuir sus creaciones, y no cabe duda de que la muerte de Steve Jobs les dará para mucho.
Las empresas de seguridad afirman que el troyano aún es muy básico y no puede conectarse a un servidor de control.
La tentación de ganar miles de dólares fácilmente está ayudando a los estafadores a encontrar víctimas a las que sacarles el dinero.
La aparición de spam con el asunto de Google+, la nueva red social de la compañía, demuestra la agilidad y motivación de los cibercriminales.
Para Manuel Arrevola, director general de Sophos Iberia, uno de los beneficios más importantes de la compra de Astaro será el incremento de la efectividad de la seguridad mediante filtrado cuando sea necesario.
BlackHole RAT es un troyano creado por MusMinim que la empresa de seguridad Sophos acaba de descubrir.
La red social contesta a un informe que aseguraba que sus usuarios son los más susceptibles de recibir spam.
La firma de seguridad Sophos acaba de alertar de un ataque de Phishing contra la Direción General de Tráfico que busca datos personales de usuarios.
Los usuarios de PayPal están recibiendo un correo que advierte de ciertas limitaciones en sus cuentas con la esperanza de que revelen sus contraseñas.
La vulnerabilidad afecta al control de cuentas de usuario en Windows Vista y Windows 7.
Sophos ha presentado un antivirus gratuito que los usuarios pueden instalar para detectar y bloquear malware desarrollado para el sistema operativo de Apple.
Sophos ha publicado su informe trimestral sobre los 12 países que más cantidad de correo basura generan, siendo Europa el continente con mayor producción, aunque España se queda fuera de la lista.
Seis empresas han caído en manos de algunas de las compañías de seguridad más importantes en los últimos dos meses.
La empresa privada Apax Partner, que invierte principalmente en compañías de tecnología y telecomunicaciones, ha comprado el 70% de la empresa de seguridad Sophos por 580 millones de dólares.