La consultora IDC espera que las conexiones a la Red móvil aumenten un 16,6% entre 2010 y 2015, alcanzando los 2.700 millones de internautas.

La consultora IDC espera que las conexiones a la Red móvil aumenten un 16,6% entre 2010 y 2015, alcanzando los 2.700 millones de internautas.
Junien Labrousse, vicepresidente de productos, cree que esta orientación puede ayudar a la firma a solucionar sus dificultades presentes.
La cadena minorista ha cambiado de opinión. Comercializará el tablet en Estados Unidos bajo su propio riesgo, a un precio de 99 dólares.
La compañía fotográfica quiere sacar tajada del auge de las tabletas comercializando una parte de sus activos de propiedad intelectual.
Los alemanes son los más interesados en comprar un nuevo tablet, mientras que los franceses, los que menos los han adquirido, según Forrester.
La tableta de RIM obtuvo un escaso 3,3% de cuota de mercado, que incluso se vio superado por los dispositivos con el sistema operativo de Microsoft.
En Estados Unidos la presencia de los lectores electrónicos ya es de un 12%, mientras la de las tabletas todavía se sitúa en el 8%.
El S1 o el S2 podrían estar disponibles para pre-reserva en el Viejo Continente en el mes de agosto.
Por 20 dólares mensuales, el Gigante Azul permite a las compañías hacer uso de una tableta con el sistema operativo que deseen.
RIM habría comercializado en treinta días las mismas tabletas que Motorola en los dos meses que el Xoom lleva en el mercado.
La entrada de las tabletas al mercado habría ocasionado que un 5% de los propietarios de netbooks los haya abandonado para siempre.
El modelo S1 cuenta con una pantalla de 9,4 pulgadas, mientras el S2 dispone de dos pantallas de 5,5 pulgadas cada una.
Según la analista DRAMeXchange, el precio del dispositivo podría ser decisivo para aupar a la segunda generación de iPad por encima de sus competidores.
La consultora Gartner ha rebajado la cuota de mercado pronosticada para este año a causa del éxito de los tablets.
La financiera JP Morgan vaticina que a lo largo del próximo año estos productos facturarán 35.000 millones de dólares.
El iPad ha reducido su cuota de mercado del 96% al 75% a causa de la irrupción de las tabletas que funcionan con la plataforma de Google.
El COO de Apple, quien se encargará de la firma, en ausencia de Steve Jobs, ha criticado a los competidores del iPad.
Los analistas creen que en 2011 se venderán 54 millones de tabletas y que éstas continuarán canibalizando el mercado de PC.
El gobierno galo quiere extender el gravamen digital a todas las tabletas con más de 40GB de capacidad, eximiendo a aquellas fabricadas por la compañía de Redmond.
Estos dispositivos han influido en que durante este ejercicio las ventas de ordenadores crezcan un 14,3% en lugar del 17,9% previsto.
Muchos fabricantes se han apuntado a la moda de las tabletas para hacer la competencia al iPad, pero aún tardarán en llegar al mercado español.