El futuro del sector del automóvil pasa obligatoriamente por el desarrollo de modelos sostenibles con los que reducir las emisiones.

El futuro del sector del automóvil pasa obligatoriamente por el desarrollo de modelos sostenibles con los que reducir las emisiones.
Los primeros vehículos eléctricos equipados con la última tecnología de TomTom llegarán a las carreteras de todo el mundo este año.
Ofrecerá 10 vehículos totalmente eléctricos en la década de 2020, con el fin de que al menos el 50% de sus ventas corresponda a este tipo de coches.
Será Uber la que equipe los vehículos, que llegarán a partir de 2019, con su propio hardware y software que les permita funcionar sin conductor.
La compañía no ha revelado exactamente qué herramienta concreta piensa probar.
El prototipo desarrollado por Yandex.Taxi, que ya ha recorrido sus primeros kilómetros, ayudará a Yandex a probar su software de autoconducción.
Trive permite a los usuarios descubrir, probar y comprar coches a través de su ecommerce, con la atención y opinión de expertos.
La compañía también ha logrado batir los datos anteriores de producción de coches, al fabricar 25.418 unidades en el trimestre.
Las nuevas aplicaciones IoT del gigante del software ofrecen a los negocios información sobre cuándo se requieren reparaciones o hay fallos en la cadena de suministro.
BlackBerry cuenta con Ford como partner principal, pero se encuentra en negociaciones avanzadas con otros fabricantes de automóviles.
El interés por la industria del automóvil va creciendo ante la llegada de los coches autónomos y eléctricos. Panasonic está negociando la compra de compañía europea ZKW para expandirse en el sector.
Gracias a esta inyección de capital la startup estaría valorada ya en 1.000 millones de dólares.
Una modificación de la ley autonómica prevé que los vehículos de transporte público sin licencia sean inmovilizados, incluso sin infracción anterior.
Están desarrollando una app integrada en los automóviles para facilitar las operaciones de alquiler, leasing, compra, parking, peajes o mantenimiento.
Un nuevo problema se une a la gran cantidad de dificultades y trabas que están encontrando Uber y Lyft en su camino, la gestión de la accesibilidad, sobre la que la administración de EEUU hace preguntas tras las quejas y denuncias de a ...
La empresa Uber no para de crecer y plantear nuevos servicios a pesar de sus múltiples problemas legales a lo largo de todo el mundo. Más allá de sus servicios de contratación de vehículos y conductores, con Cornerstore plantean usar s ...
Telefónica presenta un nuevo informe sobre la importancia de los coches conectados en la industria automovilística durante la próxima década y cómo afectará a las decisiones de los conductores.
El desarrollador suizo Jan Hiersemenzel ha lanzado una plataforma que permite visualizar lo que han grabado estos aviones no tripulados en diversas partes del mundo.
Este servicio español de reserva de vehículos con chófer mediante un smartphone o tablet acaba de cerrar su primera ronda de financiación en Silicon Valley.
Acaba de anunciarse el Car Connectivity Consortium, una agrupación de empresas de varios sectores que quieren potenciar la incorporación de tecnologías como Terminal Mode o NFC en los vehículos. Investigadores alemanes han desarrollado una cámara de un milímetro con resolución de 62.500 pixeles. Este diseño de vehículo futurista, Yamaha branded aunque no de forma oficial, parece salido de la peli Robots, por lo menos. Aunque tiene estilo sobrado, es difícil que algo así vea la luz algún día. Quizá cuando no haya carreteras sin ...
Se crea el Car Connectivity Consortium para potenciar la conectividad en los coches
La cámara más pequeña del mundo no es más grande que un grano de sal
Los vehículos del futuro: un solo pasajero, una sola rueda
Ruedas-colmena: resisten todo lo que les echen y parecen diseñadas por abejas