TK-FBP048ECBK, la funda-teclado-transformer para iPad con nombre de trabalenguas

Un accesorio que algunos usuarios de tablet pueden agradecer en algunos momentos es un teclado qwerty completo, físico, no virtual, de los que hacen “click,clack” mieentras teclean como si sonase un número de claqué. La solución que os ofrecemos hoy tiene un nombre impronunciable y fácilmente olvidable por ser una ininteligible sucesión de letras y números, el típico código industrial que tendrás que apuntarte en algún sitio, pero TK-FBP048ECBK, que así se llama el invento, protege tu iPad y en el momento en que lo necesites, como si se tratase de un trasformer emergen de su parte inferior las dos mitades de un cómodo teclado qwerty.
Aunque teclados qwerty para tablet ya existen unos cuantos, la mayoría fallan por uno de los dos (e incompatibles) flancos: o son demasiado pequeños o si presentan un tamaño mayor el plegado hace engorrosa la tarea de transportarlo sin muchas molestias.
No es ese el caso del TK-FBP048ECBK de Elecom (lo repetimos muchas veces para ver si logras memorizarlo… yo me declaro incapaz de hacerlo) que ha encontrado un ingenioso método para que un teclado equiparable al de cualquier equipo de sobremesa consiga caber bajo un iPad: plegándolo. Si recuerdas un antiguo modelo de portátil IBM ThinkPad que también presentaba un teclado que se desplegaba al abrirlo, este parece inspirarse en un método similar.
La idea es que el invento sirve de carcasa protectora pero también de atril para el iPad. Al elevarlo a esa posición por los laterales aparecen las dos mitades del teclado que giran sobre sí mismas hasta quedarse ensambladas con un tamaño mayor que las propias dimensiones del tablet, con lo que obtenemos un teclado amplio y cómodo.
La comunicación entre el accesorio y el iPad se realiza mediante Bluetooth, con lo que el puerto de conexión queda libre. Dispone de una batería que dura varias semanas y quizá le podríamos sacar un par de defectos. Por un lado no se trata de un dispositivo barato (casi 170€) y por otro la batería del propio teclado se recarga mediante un puerto miniUSB, con lo que para viajes largos nos veremos obligados a llevar el propio cable del iPad y el del teclado. ─[Elecom]