El penúltimo milagro del grafeno: es capaz de autorepararse atrayendo átomos de carbono

Empresas

Hace un par de años el Premio Nobel fue a parar a los padres del grafeno, como te contamos en su día aquí en Itespresso, y desde entonces el material de marras no deja de sorprender. Raro es el mes en que no hay alguna noticia referida a sus versátiles e inagotables propiedades. La que hoy merece nuestra atención no es menos asombrosa. Ya sabíamos que el grafeno necesitaba poca ayuda para mediante presión o calor ser capaz de autoregenerarse, pero ahora parece haberse descubierto que es capaz de reparar agujeros en su propia estructura sin ninguna ayuda externa. Es lo único que le falta a Lobezno para ser inmortal.

Investigadores de la Universidad de Manchester han podido comprobar que cuando una lámina de grafeno recibe algún daño que quiebra su estructura produciendo un agujero consigue atraer átomos de carbono situados en las proximidades para así reparar los huecos. Casi como si se tratase de magia, dichos átomos capturados van situándose en los huecos donde son requeridos.

Los investigadores han realizado este descubrimiento por accidente, como muchas otras veces ha sucedido en la Historia de la Ciencia. Estaban investigando cómo se forman los agujeros en las láminas de grafeno cuando añadieron metal en contacto con el material de marras y cuál no sería su sorpresa al constatar que átomos sueltos de carbono que quedaban cerca de los agujeros en la superficie del grafeno rápidamente pasaban a cubrir los agujeros, reparando así la integridad de la lámina.

Recordemos que el grafeno se presenta en láminas del grosor de un átomo, de ahí su fragilidad y la facilidad con que puede dañarse, pero al mismo tiempo parece ser que de ahí procede la facilidad que tiene para repararse a base de “capturar” átomos sueltos de carbono que ocupen el lugar del agujero causado. ¿Para cuando un parachoques de grafeno? ─[Nano LettersBBC / Imagen: CORE-materials bajo licencia Creative Commons]

 

Lea también :