IFA 2011: Ford presenta SYNC, el sistema de control vocal para sus coches [Veredicto: estamos a esto de "KITT, te necesito]

EmpresasInnovación

Muchos podrán preguntarse “¿qué hace una marca de coches en una feria de la electrónica como la IFA de Berlin?” pero la respuesta es bien sencilla. En palabras de Paul Mascarenas, CTO de Ford, de la compañía que esta mañana ha presentado todo un batallón de nuevos sistemas para mejorar la conducción, “Ford es ante todo una compañía tecnológica“.

Así que en medio del maremágnum de televisores 3D, tablets, smartphones y portátiles no desentona en absoluto un par de coches en los que puedes controlar de viva voz gran parte de sus funciones, limitar el uso para los conductores noveles, aparcar de forma automática o tener una asistencia a la frenada en caso de posible colisión. Todo para tener una conducción más inteligente, sencilla y segura. Y aún hay más.

En algunos modelos de marcas más lujosas ya comienza a ser habitual la presencia de sistemas de reconocimiento vocal que permiten al conductor “hablarle” al coche y que este inteprete sus palabras para cumplir dichas órdenes.

Ford no inventó el automóvil (eso fue cosa de Mercedes-Benz) pero sí lo popularizó con la fabricación en cadena y el mítico Modelo T, el “coche universal” del que llegaron a fabricarse 15 millones de unidades. Esa puede ser una de las razones detrás de que una marca más generalista sea pionera en ofrecer en sus vehículos esta tecnología.

Denominada SYNC llegará el año próximo a Europa en el modelo Focus. Reconoce hasta 10.000 órdenes en 19 idiomas gracias a la tecnología de Nuance y permite manejar las funciones del automóvil sin apartar las manos del volante ni la mirada de la carretera. Uno echa de menos un reloj al que decirle aquello de “KITT, te necesito“. SYNC está integrado con otros sistemas de seguridad de Ford como la detección de cambio de carril o la alerta frontal con asistencia de frenada.

Pero el nombre de SYNC también hace referencia a sus posibilidades de interconexión con otros dispositivos, desde el teléfono móvil o el reproductor MP3 del usuario hasta via USB o Bluetooth hasta el establecimiento de una red WiFi interna que permita a los ocupantes navegar por Internet con sus propios dispositivos (móvil, tablet, portátil…). También tiene conectores RCA y una ranura para tarjetas de memoria de tipo SD.

Además de las órdenes vocales se puede manejar el sistema con la pantalla táctil y para el caso de la temperatura también hay unos controles específicos tradicionales. El menú principal da acceso a cuatro funciones primarias, teléfono, navegador, temperatura y reproducción de música, pudiendo usar cualquier de ellos exclusivamente a través de comandos vocales. Basta con que digas el título para que suene una canción (si la tienes almacenada en tu reproductor MP3 o pendrive USB) o que digas el nombre de un amigo o familiar (si lo tienes almacenado en el móvil) para que empiece la llamada. Además te lee los mensajes de texto que recibas.

Este sistema se encuentra ya presente en 3 millones de unidades de Ford en Estados Unidos y se presenta ahora en Europa, donde los planes son que todos los modelos de la marca cuenten con la opción de incorporarlo en el año 2015. Inicialmente estará disponible en el Focus y la idea es que no sea una opción muy cara. En USA cuesta $300, orientación.

Por último SYNC incluye una función de aviso automático de emergencia que se activa con los sensores de airbag y de interrupción del suministro de combustible, que reaccionan ante un accidente por impacto. En ese momento se realiza una llamada automática al servicio de emergencias 112 que indica el punto kilométrico o la localización GPS del accidente. El sistema detecta además el país en el que se encuentra el vehículo en el momento del accidente para enviar un aviso al servicio correspondiente en el idioma adecuado. ─[Ford / Nuance]

Lea también :