El evento, al que asistirán 2.000 profesionales del sector IT, se celebrará los días 22 y 23 de noviembre en la Universidad San Pablo CEU, en Boadilla del Monte.

El evento, al que asistirán 2.000 profesionales del sector IT, se celebrará los días 22 y 23 de noviembre en la Universidad San Pablo CEU, en Boadilla del Monte.
Es parte de una serie de medidas de la compañía de San Francisco destinadas a facilitar la estancia de viajeros con discapacidades.
Ricardo Moreno, director de la Cátedra de Emprendimiento y Discapacidad de la Fundación Konecta-URJC, asegura que la asociación con una persona con discapacidad en el ámbito del emprendimiento aporta un talento y valor añadido al proyecto.
Aunque la accesibilidad del texto para ciegos en Internet es algo cada vez más habitual, todavía queda mucho para que las imágenes lo sean. Facebook está desarrollando una solución basada en un descriptor de imágenes.
Mejorar la vida de las personas con algún tipo de discapacidad e integrarlas en la vida laboral y ciudadana son el objetivo de estas 10 startups españolas.
Microsoft, Dropbox, Facebook, Linkedin, Adobe, Yahoo y AT&T se han unido con algunos centros educativos para adaptar las futuras tecnologías a personas con discapacidad.
Un nuevo problema se une a la gran cantidad de dificultades y trabas que están encontrando Uber y Lyft en su camino, la gestión de la accesibilidad, sobre la que la administración de EEUU hace preguntas tras las quejas y denuncias de asociaciones.
El 22% de las páginas de las administraciones no están adaptadas a personas discapacitadas, según un estudio de José Miguel Moreno.
A pesar de que en otros sistemas operativos para móviles era algo existente desde hace bastante tiempo, BlackBerry incluye por fin una aplicación de lector de pantalla para personas ciegas o con problemas de visión. Poco a poco los smartphones de RIM se acercan más a tener las opciones del resto que a ellos les faltaban, la pregunta es si ya será demasiado tarde.
Cuando pensamos en un iPhone y su pantalla táctil parece imposible que un ciego pueda llegar a usarlo con soltura, pero aunque parezca mentira no sólo ninguna de las papá levante se pone colorada porque no las mira, sino que gracias al software de accesibilidad de iOS resulta más sencillo de lo que parece. Se convierte así en una herramienta genial para cualquier invidente a la hora de comunicarse con los demás y navegar por internet.
El organismo detalla las líneas en las que han actuado, destacando el impulso del DNI electrónico o la formación en accesibilidad.
Usuarios de teléfonos con el sistema operativo de Google se quejan de que no es posible incrementar el tamaño de fuente.
El iPhone es uno de esos dispositivos controvertidos que siempre contará con acérrimos defensores y no menos enardecidos partidarios de embrearlo, emplumarlo y ponerle un cucurucho de “tontaco”.
Pero hay que reconocer que siempre sorprende con aplicaciones de lo más insospechado, como la que hoy nos ocupa que sirve, nada menos, que para que los ciegos puedan “ver” los colores. ¿Deseas saber más?