Tras varias semanas de rumores, finalmente Razer ha comunicado oficialmente que ha comprado Ouya, aunque sólo se ha quedado con su software y equipos de desarrollo, dejando de lado el hardware.

Tras varias semanas de rumores, finalmente Razer ha comunicado oficialmente que ha comprado Ouya, aunque sólo se ha quedado con su software y equipos de desarrollo, dejando de lado el hardware.
Finalmente los rumores se confirman y, aunque no es oficial, una filtración ‘accidental’ ha terminado desvelando que Razer ha comprado a OUYA, aunque sin citar datos concretos.
La poca aceptación que ha tenido la consola OUYA tras su enorme éxito en Kickstarter parece que está precipitando la venta de la empresa, en la que Razer estaría bastante interesada.
La plataforma de juegos de Ouya vendrá instalada en los televisores inteligentes y set-top boxes que Xiaomi distribuye en China.
La plataforma de Google competiría con Ouya y sería su reacción a una posible consola dentro de Apple TV.
La irrupción de exitosos títulos para smartphones y tablets supone un reto para los fabricantes de hardware y los actores tradicionales del ocio electrónico.
La videoconsola open source Ouya ha representado todo un éxito de formato en Kickstarter, aunque todavía queda por ver si lo hace también en el mundo real enfrentándose a videoconsolas consagradas y el crecimiento de los juegos en smartphones y tablets. Pero mientras vemos como evoluciona ya conocemos la lista de los primeros juegos que se están desarrollando para ella.
Aunque todavía quedan varios meses para que la gente pueda tenerla en las manos y ni siquiera sea un producto real por ahora, la consola Android Ouya está batiendo récords increíbles. No sólo ha conseguido más de 7 veces los fondos que necesitaba, sino que se ha convertido también en el proyecto Kickstarter que más dinero ha conseguido recaudar hasta la fecha, surgiéndole “amigüitos” por todos lados como las conocidas OnLive! y XBMC.
Hace más de una semana ya os avisamos en Itespresso de la consola Ouya y como no se sabía si iba finalmente a crearse o no. Pues bien, al parecer está teniendo uno de los mayores éxitos de Kickstarter hasta la fecha, con casi 4 millones de dólares recibidos quedando todavía 27 días para que se cierre el plazo. ¿Estamos viendo el nacimiento del futuro de los videojuegos?
Mucho se especula de cual será el formato por el que la próxima generación de consolas distribuirá sus juegos. Algunos hablan de la decadencia del soporte físico y otros que todo seguirá igual con distribución física y online. Lo que está claro es que los juegos para smartphones y tablets están aumentando en cantidad y calidad exponencialmente. Esto ha hecho que Android se plantee una vuelta de tuerca más, como consola y media center. Saludad a Ouya.