El ajedrez según Frank Gehry, el arquitecto del Guggenheim Bilbao

Capaz de servir de motor al renacimiento de una ciudad, las líneas casi oníricas del Museo Guggenheim Bilbao se deben a la fértil imaginación del arquitecto Frank Gehry, autor que no limita su creatividad a los edificios sino que es capaz de trasladar sus fascinantes diseños a otros objetos que mantienen esa fusión de curvas imposibles que identifican su estilo. Es el caso de este singular juego de ajedrez de innegable personalidad que ha realizado para Tiffany&Co.
Protagonista incluso de una película (“Desayuno con diamantes”, basada en la novela “Breakfast at Tiffany´s” de Truman Capote), la famosa joyería de la neoyorquina Quinta Avenida continúa siendo un referente en lo referido a objetos dotados de una especial cualidad que esteblece un nuevo estándar de belleza y originalidad.
En este caso el encargo para crear un objeto que trascienda su utilidad para convertirse en una joya ha recaído en el arquitecto canadiense que ha conseguido transformar un tablero de ajedrez en un paisaje urbano en el que las piezas se configuran como edificios salidos de su tablero de diseño.
Las suaves curvas contrastan con ángulos elegantes en una fluidez que casi parece heredera del impresionismo aleman. Resulta curioso ver como los peones parecen habers convetido en armas de artillería.
Este lujoso juego de ajedrez sólo puede adquirirse en Tiffany&Co. mediante encargo y cuesta $25.000, casi un jaque mate a la tarjeta de crédito. ─[Deluxe Spain]