La startup española triplica también su número de clientes, duplica su plantilla respecto a 2020 y comienza a operar en los mercados de Reino Unido e Italia.
![](https://www.itespresso.es/wp-content/uploads/2022/01/aplanet-120x90.jpg)
La startup española triplica también su número de clientes, duplica su plantilla respecto a 2020 y comienza a operar en los mercados de Reino Unido e Italia.
La compañía lanza Orange Digital Empresas, su propuesta de soluciones y servicios para ayudar a las empresas a afrontar la transformación digital de sus negocios.
El nuevo proyecto se encuadra en la declaración de principios de Telefónica para no dejar atrás a ninguna compañía española en el camino de la digitalización.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de junio. Las compañías pueden presentar su solicitud a través de la web de IMPACT EdTech.
Limitar la formación a un único departamento y no prestar atención a las habilidades más demandadas son algunos de los errores en lo que incurren las empresas en sus programas de formación.
Hasta el próximo 30 de octubre queda abierto el plazo de presentación de candidaturas de startups para participar en la segunda edición de Valencia Investors Day, organizado por Startup Valencia.
Emprendedores e inversores como Aquilino Peña, Iñaki Arrola, Inmaculada Martínez, Javier Megias o David Bonilla colaborarán de forma altruista en la iniciativa de Startup Valencia.
UrbanDataEye eIomob finalistas del programa ‘Arcadis City of 2030 Accelerator, Powered by Techstar'.
El nuevo centro de Hardware de Inteligencia Artificial se encargará de la investigación, desarrollo, creación de prototipos, pruebas y simulación de chips de computadora.
Abriendo la opción de crear experiencias de realidad aumentada a desarrolladores externos, Lens Studio multiplica el valor de entretenimiento AR de Snap.
El dispositivo de Apple llegaría en 2019 e incorporará todas las funciones AR sin necesidad de conexión a un teléfono o un ordenador.
Un altavoz inteligente tiene mucho sentido para Samsung ahora que su asistente por voz Bixby está disponible en un amplio mercado.
Cada vez más vendedores apuestan por la comercialización de la influencia y muchos están pensando en lanzar una campaña de este tipo en el futuro inmediato.
El equipo de Deco se integrará en Airbnb, y su plataforma pasa a ser de dominio público al abrir su código.
En el nuevo panorama, el CMO debe añadir las habilidades adecuadas a su equipo y asegurarse de que toda la empresa colabora para desarrollar una visión unificada del cliente.
Google ha decidido, después de ser uno de los pioneros, dejar de desarrollar sus propios coches autónomos y trabajar directamente con fabricantes de automóviles.
Finalmente Google ha decidido abrir Google Assistant a los desarrolladores, lo que permitirá aumentar exponencialmente su utilidad y luchar directamente con sus competidores en el sector de los asistentes de voz.
Madrid y Barcelona están entre los centros más importantes de Europa en cuanto a realidad virtual, realidad aumentada e inteligencia artificial.
Con el objetivo de mejorar su propuesta de coches eléctricos, Toyota tiene pensado desarrollar baterías de iones de litio más avanzadas y optimizadas para su uso en vehículos.
Siguiendo los pasos de otros fabricantes de coches, la compañía japonesa Toyota quiere aumentar su producción de coches eléctricos, y para ello está formando un nuevo equipo específico.
Tras el éxito de su sensor Structure, Occipital da un paso más allá y presenta el lanzamiento de su kit de desarrollo de realidad virtual para smartphones, que añade seguimiento de movimientos y reconocimiento de entornos.
Buscando estar más cerca del desarrollo de startups en San Francisco, Google ha decidido crear un espacio de 1.300m2 en la ciudad, especialmente dedicado a ellas y a los desarrolladores.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar las velocidades inalámbricas y hacer disponibles a nivel masivo la conexión 5G y el Wi-Fi ultrarrápido.
El acuerdo permitirá más oportunidades de cooperación entre sectores como las comunicaciones inalámbricas avanzadas, Internet de las Cosas y cloud.
Tumblr quiere hacer participes a los usuarios de sus nuevas funciones, por lo que ha creado Tumblr LAbs, un sistema que permite acceder experimentos y funciones en desarrollo.
Un grupo de investigadores del MIT, con la colaboración de Microsoft, han conseguido desarrollar una cámara antireflejos con una Kinect.
A los planes de fibra óptica de Italia se une ahora Enel, que busca invertir 2.500 millones de euros en el país para crear una red de banda ancha.
Con Bosch IoT Cloud, la empresa alemana prepara su entrada al mundo del Internet de las Cosas, que permitiría conectar todos sus dispositivos en 2020.
Tras el acuerdo firmado entre Microsoft y Xamarin en 2013, la empresa de Redmond se ha hecho con ella para mejorar el desarrollo de apps universales.
Ambas empresas apoyarán conjuntamente las iniciativas presentes y futuras que impulsen el desarrollo de tecnologías 5G y su entorno empresarial.