Los servicios ofimáticos 'online' son el nuevo maná para captar clientes cada vez más nómadas. Microsoft intenta no perder su hegemonía con Office 365 plantando cara a Google Apps. LibreOffice no sólo quiere tener presencia en los ordenadores, sino en los navegadores y en los tablets basados en Android e iOS, sin dejar de lado otros dispositivos más pequeños. La suite de productividad de código abierto se creó como una alternativa a OpenOffice al surgir dudas sobre el compromiso de Oracle con el software, conseguido a raíz de la compra de Sun Microsystems. La versión 3.4.2 de la alternativa de código abierto a Microsoft Office y OpenOffice.org ha solucionado los fallos que el mercado empresarial necesitaba. El apoyo de Google y un nuevo lanzamiento darán a la suite de productividad gratuita otro empujón.
Los defensores de LibreOffice, creado tras las desavenencias con Oracle, dicen que están dispuestos a unirse a OpenOffice. El anuncio de una segunda beta de LibreOffice 3.4 se produce una semana después de que Oracle anunciara el abandono de las versiones de pago de la suite de productividad OpenOffice.org. El paquete ofimático volverá a ser completamente gratuito, abandonando su edición de pago, y será gestionado por la comunidad open source. Un equipo de desarrolladores que abandonaron el programa OpenOffice debido a la actitud de Oracle, anuncian el lanzamiento de Libre Office 3.3. Los desarrolladores de OpenOffice rompen con Oracle y crean una nueva fundación y un nuevo nombre de marca, LibreOffice, para promocionar su suite de productividad.
La batalla por la ofimática en la nube
LibreOffice busca su hueco en las plataformas móviles
LibreOffice para iOS y Android, muy pronto
LibreOffice ya tiene 25 millones de usuarios
LibreOffice está preparada para el segmento empresarial
Google se une al consejo asesor de LibreOffice
Oracle dona el código base de OpenOffice.org a Apache
LibreOffice 3.4 beta 2 ya está disponible
Oracle suspende las versiones comerciales de OpenOffice.org
LibreOffice 3.3, competidor de OpenOffice, ya está disponible
OpenOffice se convierte en LibreOffice
OpenOffice es ahora LibreOffice
